El eclipse total solar oscurece durante m¨¢s de dos minutos parte de Sudam¨¦rica
Chile convierte el fen¨®meno astron¨®mico en un acontecimiento de alcance nacional


El cielo se oscurece casi por completo, aunque es pleno d¨ªa y hace un par de horas estaba despejado y sin una nube. La temperatura disminuye entre cinco y 10 grados, en una tarde ya fr¨ªa. El silencio calla a la fauna del norte de Chile, en el desierto. Unos trescientos vecinos del peque?o caser¨ªo Punta Colorada, en la regi¨®n de Coquimbo, con gritos y aplausos reciben el eclipse de sol n¨²mero 15 que se produce en el pa¨ªs desde la independencia en 1810. Solo a esta regi¨®n llegaron unos 220.000 turistas en las ¨²ltimas horas para formar parte de esta fiesta astron¨®mica, en un pa¨ªs especialmente motivado con esta ciencia. Fue a las 16.39 hora local de este martes cuando la sombra de la luna se proyect¨® sobre la Tierra, en un espect¨¢culo impresionante y emotivo. La oscuridad se prolong¨® por dos minutos y 35 segundos. El eclipse se vio tambi¨¦n en Argentina, sobre todo en las provincias andinas, pero con menor intensidad por la cercan¨ªa del atardecer.
El fen¨®meno rompe con el anonimato de peque?os poblados como Punta Colorada, en el municipio de La Higuera, que rara vez aparece en los mapas, seg¨²n cuenta Jessica Canihuante, una de sus 400 habitantes. Los vecinos antiguos, como Flora Robledo, se declaran contentos por el eclipse -¡°en mis 66 a?os jam¨¢s he visto uno¡±, relata en su peque?o negocio- y con la llegada de las autoridades nacionales que escasamente se detienen en este sencillo poblado minero y ganadero. A esta lugar tampoco parece haber llegado el crecimiento econ¨®mico de las ¨²ltimas d¨¦cadas del que Chile se vanagloria.
El presidente Sebasti¨¢n Pi?era, contagiado por la fiebre del eclipse, se traslad¨® temprano a la zona junto a dos de sus ministros, de Educaci¨®n y Ciencias, para luego visitar Punta Colorada con su esposa en una actividad que contempl¨® la charla del astr¨®nomo Luis Chavarr¨ªa. Con n¨²meros musicales de ranchera y la actuaci¨®n del conjunto de cuerdas de la escuela de Caleta los Hornos, seguramente ser¨¢ el ¨²nico gran evento de este poblado en muchos a?os.
¡°Chile es hoy d¨ªa la capital del mundo en materia de astronom¨ªa. Somos los ojos y los sentidos de la humanidad para poder mirar, observar y poder estudiar las estrellas y el universo¡±, indic¨® el mandatario.
Chile completo, de norte a sur, se paraliz¨® con el fen¨®meno, que fue seguido en distintas plataformas por sus ciudadanos. En Santiago, donde no se vio en su totalidad, la Alameda estaba inundada de personas con sus lentes mirando el poniente. Familias completas recorrieron cientos de kil¨®metros desde todo el pa¨ªs para apreciarlo desde el municipio de La Higuera, uno de los lugares privilegiados para observarlo. En Punta Colorada, cerca de 40 motorhome, camper y casas rodantes, fueron instaladas en un lugar despejado. Sus due?os proven¨ªan desde Arica a Punta Arenas, los dos extremos del pa¨ªs.
Una fiesta nacional

La totalidad del eclipse de sol se observ¨® en una franja de 150 kil¨®metros del territorio chileno, abarcando dos regiones, Atacama y Coquimbo. Proveniente del norte y del sur, la gente fue traslad¨¢ndose desde el fin de semana hasta diferentes pueblos y ciudades de la zona para poder admirarlo. Filas kilom¨¦tricas de coches para ingresar a las peque?as localidades. En la tur¨ªstica La Serena, uno de los epicentros urbanos, el famoso astr¨®nomo Jos¨¦ Maza bati¨® un r¨¦cord con una gran charla cient¨ªfica a la que asistieron al menos 15.000 personas en la previa del eclipse. A la orilla de la carretera panamericana, improvisadas tiendas de campa?a levantadas para observar el cielo oscurecido en plena tarde. En la entrada de Incahuasi, en medio del desierto, cientos de carpas y un escenario a la espera del eclipse.
El norte de Chile est¨¢ declarado como el mejor lugar de la Tierra para la astronom¨ªa. Actualmente, el 50% de la capacidad ¨®ptica instalada para observar el cielo est¨¢ en el pa¨ªs sudamericano y en 10 a?os, llegar¨¢ al 70%. Los grandes centros europeos, norteamericanos, japoneses o taiwaneses se encuentran en esta zona del planeta. Es una de las peculiaridades del eclipse: la banda de totalidad pas¨® por tres observatorios profesionales: Cerro Tololo, Gemini Sur y La Silla, hasta donde llegaron grandes astr¨®nomos del mundo para observarlo. En Tololo, por ejemplo, se congreg¨® el equipo del doctor espa?ol Miquel Serra Ricart, astr¨®nomo del Instituto de Astrof¨ªsica de Canarias, administrador del Observatorio del Teide.
¡°Los eclipses totales de sol son una oportunidad fant¨¢stica para hacer experimentos sobe la capa m¨¢s externa de nuestra estrella, la corona¡±, explica el doctor Serra. ¡°Nuestro grupo se dedic¨® a estudiar la respuesta de la atm¨®sfera, especialmente de la ionosfera, durante el paso de la sombra¡±.
Hace 400 a?os que no hab¨ªa un eclipse total de sol en esta regi¨®n del?pa¨ªs. El ¨²ltimo en territorio chileno fue en 2010, en Isla de Pascua, donde llegaron unas cinco mil personas. Pero en la ¨²ltima d¨¦cada, la observaci¨®n del universo se ha vuelto popular en el pa¨ªs sudamericano: los astr¨®nomos son verdaderas estrellas -les piden aut¨®grafos y selfies-, sus libros son r¨¦cord de ventas y llenan auditorios. A diferencia del pasado, existe toda una generaci¨®n de infantes chilenos que sue?a con estudiar esta ciencia.
En Punta Colorada, los vecinos estaban contentos. Algunos aprovecharon la llegada masiva de visitantes para emprender peque?os negocios, como paseos a caballo o la venta de aceite de oliva, que se produce en el mismo pueblo. Pero eran los ni?os y ni?as los que estaban especialmente entusiasmados. Bajo la direcci¨®n del director de la escuela, Tom¨¢s Rodr¨ªguez, sus 27 estudiantes de primaria prepararon n¨²meros de bailes t¨ªpicos y poes¨ªa. ¡°A prop¨®sito del eclipse, muchos han manifestado su inter¨¦s por la astronom¨ªa. Ser¨ªa un sue?o que alguno llegara a trabajar a los observatorios cercanos¡±, comenta Rodr¨ªguez, uno de los dos profesores que tiene la escuela escondida del norte chico chileno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
