Tiger Errej¨®n
?Es el l¨ªder de M¨¢s Pa¨ªs el icono de una nueva izquierda europea o el fantasma de un populista que se disfraza para llegar al poder?
![Inigo Errej¨®n, candidato de M¨¢s Pa¨ªs a las elecciones generales del 10 de noviembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G7PVSYHH3FOKGTIPTVKLFLVALM.jpg?auth=1d57867c444e4a256da09402b195e9e32ab31d534aa547d4da36e9c7736dbedf&width=414)
??igo Errej¨®n es el Tiger Woods de la pol¨ªtica: ni?o-prodigo en su campo, entregado a su vocaci¨®n, capaz de golpes incre¨ªbles, como el swing del populismo al ecologismo. De proponer una democracia radical contra la casta olig¨¢rquica a buscar consensos contra el cambio clim¨¢tico. Errej¨®n se ha enfundado la chaqueta verde m¨¢s r¨¢pido que si hubiera ganado el Masters de Augusta.
Sobre Errej¨®n circulan dos hip¨®tesis plausibles. La primera es que encarna la nueva izquierda posibilista, dialogante. Una corriente que qued¨® drenada por el maximalismo de Iglesias. Y se compara a Errej¨®n con Eduardo Madina o Toni Rold¨¢n, que abandonaron el PSOE y Cs, respectivamente, porque antepusieron sus principios a los vientos electorales del momento.
Pero cabe tambi¨¦n la interpretaci¨®n opuesta: Errej¨®n metamorfosea sus principios seg¨²n sopla el aire. ?C¨®mo sabemos que no es oportunista una persona que hablaba de ¡°crear pueblo¡±, alabando los populismos latinoamericanos, porque era lo que se llevaba en los a?os de indignaci¨®n post-15M, y que ahora se presenta como la izquierda pragm¨¢tica, porque, casualmente, es la l¨ªnea electoralmente m¨¢s exitosa en la Europa contempor¨¢nea?
Nadie duda de su potente atractivo electoral, pero s¨ª de su programa. Sumar¨¢ votos por los errores de S¨¢nchez e Iglesias. Pero ?qu¨¦ M¨¢s Pa¨ªs quiere Errej¨®n? En relaci¨®n a Catalu?a ?sigue defendiendo el derecho a la autodeterminaci¨®n? ?Contin¨²a creyendo que ¡°el 15-M y el independentismo catal¨¢n¡± son ¡°dos oleadas destinadas a entenderse¡±, que deben confluir y no enfrentarse? De esas declaraciones hace menos de tres a?os, pero, viendo c¨®mo est¨¢ abordando esta campa?a, aqu¨ª tambi¨¦n parece que Errej¨®n ha cambiado ostensiblemente de rumbo.
El problema no son solo los giros ideol¨®gicos copernicanos de Errej¨®n, sino c¨®mo los presenta. En lugar de mostrar humildad intelectual, razonando los porqu¨¦s de sus virajes, e incluyendo una cierta dosis de arrepentimiento, los oculta. Borra los tuits de apoyo al r¨¦gimen de Maduro y, de la noche a la ma?ana, se considera heredero de la larga tradici¨®n verde europea. Una herencia, por cierto, muy inesperada, porque no nos constaba parentesco alguno.
As¨ª que, ?qu¨¦ hay detr¨¢s de Errej¨®n? ?El icono de una nueva izquierda europea o el fantasma de un populista que se disfraza de lo que sea para llegar al poder? Tiene un mes para aclararlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.