Ocho propuestas vistas en Londres que demuestran que el 'verde' es el nuevo negro
El talante eco se reafirm¨® en el mundo del dise?o y la decoraci¨®n durante la London Design Festival con propuestas sostenibles para 'salvar' el planeta a trav¨¦s de materiales reciclados o recuperados, la reutilizaci¨®n de residuos y un dise?o puntero

El mundo del dise?o se une tambi¨¦n a la lucha contra el cambio clim¨¢tico para salvar el planeta. La sostenibilidad, las buenas pr¨¢cticas, la disminuci¨®n de la huella de carbono en los procesos productivos, el uso de materiales reciclados, eliminar la obsolescencia y mejorar la garant¨ªa de las condiciones de los trabajadores fueron foco indiscutible en charlas, debates y creaciones durante la ¨²ltima edici¨®n del London Design Festival celebrada el pasado mes de septiembre.?
A continuaci¨®n, seleccionamos algunas de las propuestas m¨¢s relevantes en la materia que se dieron cita esos d¨ªas. Desde buques insignia como la firma Carl Hansen & S?n hasta el taller artesano de Sydney de Dinosaur Things, han dejado claro que, en cuesti¨®n de dise?o, el verde es el pantone que marca la tendencia.
1. Carl Hansen & S?n - Menos madera

No hay feria ni festival de dise?o sin ellos. Todo lo que crea Carl Hansen & S?n es siempre una de las sorpresas m¨¢s esperadas por el p¨²blico. En este caso, los daneses aterrizaron en Londres con una edici¨®n de su Colonial Chair de Ole Wanscher, tapizada con el tejido sostenible Re-wool de Kvadrat.
Este cl¨¢sico, con m¨¢s de seis d¨¦cadas (naci¨® en 1949) se actualiza as¨ª y consolida su compromiso con el medioambiente. Lo hace mediante con un m¨ªnimo uso de madera y un tapizado en el que se ha incluido m¨¢s de un 45% de retales reciclados. Pero no solo; la silla est¨¢ tan bien dise?ada y es tan bonita, que vivir¨¢ con el mismo brillo otras seis generaciones m¨¢s.
2. 'Traceless' de Jorge Penad¨¦s -? Reciclar sin dejar rastro

El artista malague?o Jorge Penad¨¦s (en la foto), fiel a su lucha contra el desperdicio, derrocha ¨Caqu¨ª s¨ª que vale¨C imaginaci¨®n con una instalaci¨®n pop up que se pudo ver en el distrito de Brompton. Ya la hab¨ªa presentado en 2018 en el festival de arquitectura Conc¨¦ntrico que cada primavera llena las calles de Logro?o con innovadoras propuestas de arquitectos y dise?adores, hechas en madera. Su acercamiento al tema central Nature/Nurture, sobre el que han trabajado los artistas, ha sido desde la biomim¨¦tica del cuerpo humano (o lo que es lo mismo, lo que podemos aprender de los procesos de la naturaleza).
Su expresi¨®n de carne y hueso es un ¡°pabell¨®n n¨®mada¡± construido de madera contrachapada y cintas reciclables e inspirado en los que usan los kinesi¨®logos para poner los m¨²sculos en su sitio, fue mudando de ubicaci¨®n y cuya proclama era, como su propio nombre indica, irse sin dejar rastro.
3. Davis L¨®pez Quinconces para Lema - Un mueble a la carta

El otro espa?ol presente en Londres, David L¨®pez Quincoces, volvi¨® con su LT40 para Lema bajo del brazo, la estanter¨ªa modular que ya triunf¨® en Mil¨¢n. La novedad desvelada en Reino Unido fue el nuevo dispositivo de ventana Inside the Box, concebida como un caleidoscopio. Sin duda, un mueble atemporal y "customizable" seg¨²n las diferentes necesidades.
4. Kiosk N1C - La no-cer¨¢mica sostenible

Si la tendencia es cada vez m¨¢s reciclar los restos de lo que comemos ¨Cy, a veces, lo que no comemos¨C, ?por qu¨¦ no hacer lo mismo con d¨®nde lo comemos? Eso es lo que debieron pensar estos chicos de Liverpool al crear una vajilla fabricada en su totalidad con materiales recuperados tales como cristal, metal o cer¨¢mica. De ellos han florecido platos, tazas o boles con las mismas propiedades y aspecto que la cer¨¢mica pero que abrazan con cari?o al medioambiente.
Los colores dejan ver su origen mestizo gracias a los ¨®xidos que se han conseguido sacar a relucir en todo su esplendor mediante algunos procesos qu¨ªmicos (toda esta transformaci¨®n pudo verse en una peque?a exposici¨®n durante el festival). Adem¨¢s, est¨¢n preparados para la vida moderna pudi¨¦ndose lavar, tanto a mano como en el lavavajillas, y calentar en el micro.
5. Jasper Morrison - El ¨¦xito de lo supernormal

Nada m¨¢s sencillo y m¨¢s ecol¨®gico que un corcho. El buen dise?o est¨¢ ligado en la mayor¨ªa de los casos a la simplicidad, y en campo, Jasper Morrison es el rey. Creador del t¨¦rmino ¡°s¨²per normal¡±, expone en The Wine bottle and the cork stopper una reflexi¨®n tras observar la evoluci¨®n de corchos y botellas en nuestro d¨ªa a d¨ªa con m¨¢s de tres siglos de historia.
Incluye piezas de colecciones privadas y ha inspirado dos n¨²meros de la revista Collections Typologie, una publicaci¨®n elaborada por un colectivo de dise?adores franceses con el foco puesto siempre en objetos cotidianos.
6. John Pawson y WonderGlass - Murano del siglo XXI

Durante un tiempo, el distrito londinense de Fitzrovia fue el lugar de recreo de Victoria Woolf y de otros escritores. Hoy es uno de los barrios m¨¢s elegantes Londres, portador de interesantes espacios como la galer¨ªa WonderGlass. Durante el London Design Festival present¨® su colecci¨®n exclusiva de l¨¢mparas en colaboraci¨®n con el dise?ador industrial John Pawson.
Un escenario a la altura de la creaci¨®n de este t¨¢ndem, que combina el dise?o contempor¨¢neo y minimalista de Pawson con el trabajo de los artesanos de Murano de WonderGlass. El resultado son tres l¨¢mparas colgantes bautizadas como Sleeve, Horizon Light y Pendant Tube, creadas por Pawson para su proyecto arquitect¨®nico en la iglesia de St. John, en Hackney.
No es la primera vez que la empresa de cristal de los hermanos Mussati se busca un partener de esta categor¨ªa. Ya hab¨ªa trabajado con Zaha Hadid, Marcel Wanders o nuestro Jaime Hay¨®n. Y siempre con cristal.
7. Kartell - Una silla que ama el planeta

La marca italiana Kartell tambi¨¦n quiso dejar claro en Londres que el buen dise?o no est¨¢ re?ido con el compromiso con el medioambiente, y que ellos est¨¢n subidos en ese tren. La Colecci¨®n Smart Wood, que se present¨® en su tienda insigne de londinense, lleva la firma de Philippe Starck y est¨¢ compuesta por el sill¨®n K/Wood, el reposapi¨¦s S/Wood y las sillas Q/Wood y P/Wood.
El material elegido por el dise?ador franc¨¦s es ¡°el m¨¢s noble y m¨¢s antiguo¡±: la madera. Siguiendo la l¨ªnea del proyecto Kartell loves the planet todos los muebles se fabrican garantizando las buenas pr¨¢cticas de sostenibilidad y el uso de materiales de bajo impacto medioambiental, reciclables en su totalidad incluido el embalaje.
8. Dinosaur designs - Naturaleza en forma de objeto

Los cantos rodados inspiran la colecci¨®n Riverstone de objetos del hogar y las joyas de Louise Olsen y Stephen Ormandy. Tanto la forma de estos preciosos objetos como los mismos colores (borgo?as, verde bosque, blanco tiza, tonos tierra negros y crema¡) y el material elegido, una resina natural, beben de la naturaleza. Han sido hechos a mano en su taller de Sydney siguiendo un c¨®digo verde hasta en el reciclaje de los descartes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.