Tradici¨®n y pol¨¦mica en la entronizaci¨®n de Naruhito en Jap¨®n
Dignatarios de 174 pa¨ªses, entre ellos los Reyes de Espa?a, participar¨¢n este martes en el solemne acto oficial en el palacio imperial de Tokio

Todo est¨¢ ya preparado con la minuciosidad que enorgullece a los japoneses, y con la pompa y circunstancia que merece una ocasi¨®n que solo ocurre una vez en una era. Este martes, el palacio imperial en Tokio ser¨¢ testigo de la solemne ceremonia de entronizaci¨®n del emperador Naruhito. M¨¢s de 2.000 personas est¨¢n invitadas, entre ellas representantes de todas las casas reales del mundo, incluidos los reyes de Espa?a Felipe VI y Letizia. Los dignatarios de 174 pa¨ªses ya han ido llegando a lo largo de este lunes. La ¨²nica inc¨®gnita de ¨²ltima hora es si la lluvia prevista obligar¨¢ finalmente a mover parte del acto al interior del palacio.
La jornada se ha declarado fiesta nacional. M¨¢s de medio mill¨®n de condenados por delitos o faltas de poca importancia van a beneficiarse de una amnist¨ªa, la primera desde 1993, como gesto de benevolencia. La idea, ha dicho el ministerio de Justicia, es que la entronizaci¨®n sirva de ¡°oportunidad para los ciudadanos japoneses para limpiar su esp¨ªritu y empezar de nuevo¡±. El 80% de los beneficiados cometieron infracciones de tr¨¢fico, incluidas algunas que dieron como resultado accidentes con v¨ªctimas mortales.
La ceremonia de entronizaci¨®n en s¨ª ser¨¢ relativamente breve, de apenas una media hora, y comenzar¨¢ a las 13.00 horas locales (06.00 en horario peninsular espa?ol). Combinar¨¢, como ocurriera con la del emperador em¨¦rito Akihito, elementos ancestrales con otros relativamente nuevos.
Naruhito, como hiciera su padre en 1990, llevar¨¢ una t¨²nica de color naranja oscuro, el Korozen-no-Goho, de un dise?o que data del siglo IX y que el protocolo imperial reserva para las ocasiones m¨¢s solemnes. A su entrada en el sal¨®n del Pino, el Matsu-no-Ma donde el 1 de mayo pasado fue nombrado emperador tras la abdicaci¨®n de Akihito, subir¨¢ al trono Takamikura para proclamar su entronizaci¨®n. Junto a ¨¦l estar¨¢ su esposa, la emperatriz Masako, en el trono Michodai y vestida con un kimono formal. Los chambelanes le presentar¨¢n dos de los tres tesoros imperiales: la espada Kusanagi-no-Tsurugi y la joya Yasakani-no-Magatama. El tercero, el espejo Yata-no-Kagami, se guarda en el santuario de Ise.
Tras las palabras del emperador, de 59 a?os, el primer ministro, Shinzo Abe, encabezar¨¢ a los invitados para dar la enhorabuena al soberano de la nueva era Reiwa (Bella Armon¨ªa) y lanzar tres saludos de ?Banzai!, o larga vida.

En el exterior, si las condiciones meteorol¨®gicas lo permiten, marcar¨¢n la ocasi¨®n oficiales vestidos con t¨²nicas y armas tradicionales: lanzas, espadas, escudos y aljabas para flechas. Junto a ellos, m¨²sicos que tocar¨¢n tambores y gongs tradicionales, en un patio decorado con lanzas y las coloridas banderas del crisantemo.
La ceremonia no ha estado exenta de cr¨ªticas, que opinan que se trata de un ritual sinto¨ªsta y que, por tanto, no respeta la separaci¨®n de poderes entre religi¨®n y Estado que prev¨¦ la Constituci¨®n japonesa. El protocolo imperial no obliga al seguimiento de una tradici¨®n espec¨ªfica; en este caso, se ha optado por seguir el ejemplo de las que entronizaron a Akihito y al padre de este, Hirohito. Ambas se basaron en el Tokyokurei, una directiva de 1909 sobre las formalidades de la ceremonia derogada tras la II Guerra Mundial.
Hasta entonces, la ceremonia hab¨ªa contenido elementos budistas y chinos -incluida la propia vestimenta del emperador-, que se eliminaron durante la era Meiji para promover la consolidaci¨®n de una identidad nacional.
Las cr¨ªticas sobre la ceremonia tambi¨¦n consideran que el rito viola el principio de soberan¨ªa popular, por cuanto el emperador se situar¨¢ f¨ªsicamente en un lugar m¨¢s alto que el del primer ministro.
Los fastos representar¨¢n un desembolso de cerca de 16.000 millones de yenes (unos 132 millones de euros), de los que casi una cuarta parte se destinar¨¢n a seguridad y un tercio a cubrir las necesidades de los dignatarios invitados, seg¨²n ha publicado el peri¨®dico Japan Times.
Entre ellos figurar¨¢n, adem¨¢s de los reyes de Espa?a, los soberanos de Holanda Guillermo y M¨¢xima -buenos amigos personales de los emperadores-, el rey Carlos Gustavo de Suecia o el heredero de la corona brit¨¢nica, el pr¨ªncipe Carlos de Inglaterra. Las casas reales de Asia y Ocean¨ªa enviar¨¢n al rey de But¨¢n Jigme Khesar Wangchuck, el rey Norodom Sihamuni de Camboya o el rey Tupou VI de Tonga.
Otros jefes de Estado incluir¨¢n al presidente filipino, Rodrigo Duterte; el brasile?o, Jair Bolsonaro, o el alem¨¢n Frank-Walter Steinmeyer. Estados Unidos enviar¨¢ a su secretaria de Transporte, Elaine Chao; China, a su vicepresidente, Wang Qishan.
Tras la ceremonia, los miembros de las casas reales participar¨¢n en un banquete en el palacio imperial. El primer ministro Abe har¨¢ de anfitri¨®n en el banquete para otros dignatarios. El desfile en coche descubierto previsto inicialmente por el centro de Tokio se ha aplazado hasta el 10 de noviembre en se?al de respeto por las v¨ªctimas del tif¨®n Hagibis, que hace diez d¨ªas dej¨® a su paso por Jap¨®n al menos 79 muertos y una decena de desaparecidos.
Los festejos no acabar¨¢n el martes. Adem¨¢s del desfile aplazado, tambi¨¦n est¨¢ prevista en noviembre otra ceremonia, la ofrenda del primer arroz (daijosai). La pareja imperial tambi¨¦n acudir¨¢ a varios templos por todo el pa¨ªs para notificar oficialmente su ascensi¨®n al trono.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
