Etiquetado justo
Acierta el Tribunal de Luxemburgo al obligar a especificar qu¨¦ productos israel¨ªes provienen de colonias en los territorios ocupados

La Uni¨®n Europea ha vuelto a enviar a Israel un claro mensaje de la necesidad de respetar la legalidad internacional en el contencioso de la ocupaci¨®n de territorio sirio y palestino. La resoluci¨®n emitida el martes por el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea para obligar a los productos israel¨ªes disponibles en los pa¨ªses de la Uni¨®n a llevar en el etiquetado una menci¨®n a su lugar de origen y, si es el caso, especificar que procede de una colonia israel¨ª, se ajusta, por un lado, al derecho de los consumidores a conocer la procedencia de los productos que adquieren y, por otro, a las m¨²ltiples resoluciones internacionales ¡ªempezando por las de Naciones Unidas¡ª que no reconocen la soberan¨ªa israel¨ª sobre ninguno de los territorios ocupados por ese pa¨ªs a ra¨ªz de la Guerra de los Seis D¨ªas, librada en 1967.
Se da adem¨¢s la circunstancia de que el caso del etiquetado enga?oso hab¨ªa sido llevado al Tribunal de Luxemburgo por una iniciativa de los propios productores israel¨ªes, quienes hab¨ªan presentado una reclamaci¨®n contra el Ministerio de Finanzas franc¨¦s por obligar a especificar en las etiquetas si el origen de los productos israel¨ªes era realmente un asentamiento en un territorio palestino. El Consejo de Estado franc¨¦s decidi¨® elevar la cuesti¨®n al Tribunal de Justicia europeo. Ahora, acertadamente, el alto tribunal de la Uni¨®n ha considerado que tanto Cisjordania como Jerusal¨¦n Este y los Altos del Gol¨¢n poseen ¡°un estatuto internacional propio y distinto¡± al de Israel.
Por el contrario, yerra el Gobierno israel¨ª al considerar que el fallo es pol¨ªtico y discriminatorio. Lo que el veredicto hace es establecer una inequ¨ªvoca distinci¨®n entre lo que son los productos producidos dentro del Estado de Israel, que disfrutan de las ventajas arancelarias establecidas en un acuerdo preferencial con la UE, de aquellos elaborados fuera de las fronteras internacionalmente reconocidas y que se hacen pasar por los primeros.
Benjam¨ªn Netanyahu ¡ªinmerso en unas complicadas negociaciones para seguir como primer ministro tras las elecciones celebradas el pasado septiembre, las segundas en seis meses¡ª ha visto este a?o respaldada su pol¨ªtica exterior tras la decisi¨®n de Donald Trump de reconocer, el pasado marzo y al margen de la comunidad internacional, la anexi¨®n de los Altos del Gol¨¢n, que es precisamente territorio origen de numerosos productos afectados por esta sentencia. Pero eso no significa que la Uni¨®n Europea deba aceptar esta pol¨ªtica de facto. Las normas de etiquetado de los productos que se venden en la Uni¨®n tienen unas normas comerciales que todos deben seguir. Incluyendo Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.