El debut de Pertegaz anima la pasarela madrile?a
La marca es el aliciente de una cita cuya mayor virtud es su impacto medi¨¢tico


¡°La moda es comunicaci¨®n. Y ya que la pasarela con m¨¢s repercusi¨®n que existe en Espa?a es la de Madrid, ten¨ªamos que estar aqu¨ª¡±. Custo Dalmau resume as¨ª la que, en su opini¨®n y en la de otros muchos dise?adores, es la principal virtud de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM): su capacidad para atraer la atenci¨®n medi¨¢tica. Proporcionar esos impagables minutos de televisi¨®n y retuits a firmas reci¨¦n llegadas a la plataforma como la sevillana Fernando Claro, o a otras tan c¨¦lebres como Pertegaz, que, con su debut en la cita madrile?a, consigui¨® insuflar cierta energ¨ªa a una semana de la moda an¨¦mica. Pero m¨¢s all¨¢ de las bondades de la MBFWM como herramienta de promoci¨®n, el debate se centra, desde hace a?os, en su eficiencia a la hora de promover el negocio y la creatividad.
Con respecto a este ¨²ltimo objetivo, si la salud del dise?o espa?ol tuviera que medirse en base a lo visto hasta ahora, mejor ser¨ªa ir sacando las palas de reanimaci¨®n cardiaca.
Sobre la capacidad de tender puentes entre creadores e industria, las opiniones son dispares. La pasarela ha invitado en esta 71? edici¨®n a 27 compradores de tiendas multimarca y grandes almacenes nacionales e internacionales, lo que ¡°ayuda a abrir mercados¡±, seg¨²n aseguran desde Roberto Torretta. La firma present¨® una colecci¨®n inspirada en la sastrer¨ªa de los sesenta y setenta, y en la que el uso del cuero ¡ªsanto y se?a de la marca¡ª contrastaba con la utilizaci¨®n de un tejido ecol¨®gico elaborado en Jap¨®n. Hannibal Laguna, que llen¨® su primera fila con clientas ¡°venidas ex profeso desde M¨¦xico, Puerto Rico y Venezuela¡±, insiste en la influencia en Am¨¦rica Latina de la MBFWM. ¡°Es una pasarela que se sigue con atenci¨®n y no somos conscientes de ello¡±, explica el creador que acaba de recibir un premio en M¨¦rida, M¨¦xico ¡°Hab¨ªa setenta personas esper¨¢ndome en el aeropuerto, ni que fuera yo Paquirr¨ªn¡±, bromea.

El n¨²mero de medios acreditados ¡ªm¨¢s de 1.000 periodistas nacionales frente a 12 internacionales¡ª parece indicar que el inter¨¦s en la cita madrile?a no ha deca¨ªdo, al menos a nivel interno, pese a la p¨¦rdida de algunos de sus dise?adores m¨¢s populares: Juanjo Oliva, Duyos, Ailanto, Mar¨ªa Escot¨¦, Mar¨ªa Ke Fisherman y Man¨¦Man¨¦. Tampoco los siete d¨ªas que dura el evento (dos m¨¢s que la Semana de la Moda de Mil¨¢n) han hecho mella en la cobertura informativa, aunque s¨ª en un calendario que resulta muy irregular en cuanto a la calidad de sus participantes. ¡°No descartamos reducir un d¨ªa en futuras ediciones y condensar m¨¢s los desfiles por jornada¡±, apunta Nuria de Miguel, nueva directora de la semana de la moda.
El momento ¨¢lgido del ins¨ªpido jueves lleg¨® con el desfile de la m¨ªtica Pertegaz, fundada en 1942 por Manuel Pertegaz y propiedad de la compa?¨ªa gallega Jealfer desde 2012. Se trataba del primero de la marca en la MBFWM, y tambi¨¦n de su director creativo, Jorge V¨¢zquez, al frente de la firma. ¡°La empresa ten¨ªa muy claro que el arranque de esta nueva etapa ten¨ªa que hacerse en Espa?a y en Madrid, que es donde est¨¢ la prensa especializaba¡±, explicaba V¨¢zquez. M¨¢s que aportar una visi¨®n propia, el dise?ador de A Coru?a busc¨® enfatizar los iconos de la casa y rendir homenaje al creador ¡ªfallecido hace seis a?os¡ª reeditando varios vestidos, gafas y estampados. Tambi¨¦n actualizando algunas de las prendas gracias a las que Pertegaz se convirti¨® ¡°en uno de los dise?adores m¨¢s deseados de Estados Unidos¡± en las d¨¦cadas de los cincuenta y sesenta, cuando sus creaciones se vend¨ªan en templos del lujo neoyorquinos como Barney¡¯s y Bergdorf Goodman: ¡°Viendo esas piezas te das cuenta de lo moderno que era y de que cosas que hoy nos parecen de lo m¨¢s transgresor beben de su creatividad¡±.

Como Pertegaz, Custo Dalmau ha sido uno de los pocos creadores espa?oles que ha tenido un nombre y un peso en el mercado estadounidense. Pionero en este y otros aspectos, tambi¨¦n es uno de los pocos dise?adores consagrados que ha sabido leer la p¨¦rdida de relevancia de su marca y actuar en consecuencia haciendo algo todav¨ªa m¨¢s ins¨®lito: superar sus propios c¨®digos. ¡°Despu¨¦s de 40 a?os de carrera queremos pasar a las nuevas generaciones, que no tienen nada ver con los grafismos tan marcados de las camisetas con las que nos hicimos famosos, sino con los tejidos tecnol¨®gicos, en cuyo desarrollo nos estamos centrando¡±, explica.
Desde el a?o pasado, la compa?¨ªa italiana Aeffe, propietaria de Alberta Ferretti y Moschino, produce y distribuye las prendas de Custo Barcelona. El dise?ador, que mantiene la direcci¨®n creativa, despleg¨® sobre la pasarela una colecci¨®n bautizada Thank you, next? (Gracias, ?lo siguiente?), que ahonda en la est¨¦tica poligonera y que se estructura en torno a voluminosos plum¨ªferos, vestidos ajustados que evocan la escena electr¨®nica de los noventa y pantalones de pata de elefante satinados.
En el extremo estil¨ªsticamente opuesto se sit¨²a Fernando Claro, una firma sevillana que tras 35 a?os de historia pretende apoyarse en la MBFWM para dar el salto de la confecci¨®n a medida a la producci¨®n industrial. ¡°El 70% de nuestras ventas son trajes de novia; y el 30% restante, invitadas. Pero con la ayuda de las influencers con las que hemos estado trabajando queremos aumentar la divisi¨®n de vestidos de fiesta¡±, explican.?
La met¨¢fora de la primera fila
Una de las quejas m¨¢s antiguas y repetidas en el pabell¨®n 14.1 de la Feria de Madrid (Ifema), donde se celebra la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, es la falta de apoyo institucional al evento y, por extensi¨®n, al sector textil y de dise?o que representa. Pero a juzgar por lo visto ayer parece que las tornas est¨¢n cambiando. En primera fila del desfile de Hannibal Laguna ¡ªcon el que sea abri¨® la cuarta jornada de esta 71? edici¨®n¡ª se encontraban la ministra de Industria, Reyes Maroto; la secretaria de Estado de Turismo, Bel Oliver; y la mujer del presidente del Gobierno, Bego?a G¨®mez. Compartiendo bancada con ellas estaban la periodista Isabel Gemio, y la cantante Chenoa. Una buena met¨¢fora de la variopinta representaci¨®n de autoridades y famosos que se cruzan sobre la moqueta de Ifema. El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, e Isabel Torres, mujer del l¨ªder del PP, Pablo Casado, disfrutaron en la sede del consistorio del desfile de Pertegaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.