Se necesitan 76 millones de d¨®lares para apoyar al Cuerno de ?frica en la lucha contra la plaga de langostas
Yibuti y Eritrea tambi¨¦n sufren el impacto del enjambre de insectos, que se ha desplazado a Uganda en las ¨²ltimas 24 horas. La regi¨®n experimenta actualmente el peor brote en d¨¦cadas
Tal es el desastre que dejan a su paso que Naciones Unidas ha pedido 76 millones de d¨®lares para apoyar de manera "urgente" la lucha contra la?plaga de langostas que est¨¢ asolando el Cuerno de ?frica.? As¨ª lo han comunicado tras una reuni¨®n informativa celebrada este lunes. Hace tres semanas, cuando fue creciendo la voz de alarma, se desembolsaron ya 10 millones de d¨®lares del Fondo Central para la Acci¨®n en Casos de Emergencia debido a los negativos pron¨®sticos de la crisis de las langostas y tambi¨¦n, en parte, porque se esperaban capitalizar otros fondos de forma inmediata. El experto de la Organizaci¨®n de la ONU para la Agricultura y la Alimentaci¨®n (FAO) Dominique Burgeon ha explicado que de este monto solo se ha recaudado un 28% del total.
El Cuerno de ?frica experimenta actualmente el peor brote de langosta del desierto en d¨¦cadas. Se trata de la plaga migratoria m¨¢s antigua y destructiva del mundo, cuyos enjambres pueden devastar los cultivos y los pastos de forma r¨¢pida y completa. Afecta a Etiop¨ªa, Kenia y Somalia, donde ha da?ado decenas de miles de hect¨¢reas de tierras. Yibuti y Eritrea tambi¨¦n sufren el impacto de la plaga, que se ha desplazado a Uganda en las ¨²ltimas 24 horas.
Las claves para entender por qu¨¦ se ha producido son variadas sin descartar los factores clim¨¢ticos y los cambios en las estaciones de lluvia. En general, todo el Cuerno de ?frica ha vivido la estaci¨®n de lluvias m¨¢s h¨²meda de los ¨²ltimos 40 a?os. El paso sobre el oc¨¦ano ?ndico de dos ciclones tropicales consecutivos, con fuertes lluvias torrenciales, cre¨® entre mayo y octubre de 2018 las condiciones propicias de reproducci¨®n para estos insectos, que requieren suelos h¨²medos donde depositar sus huevos. As¨ª, seg¨²n publicaba EFE hace unos d¨ªas, las lluvias permitieron que, durante nueve meses, millares de langostas se multiplicaran en el desierto Rub al-Jali de Arabia, para despu¨¦s desplazarse a pa¨ªses vecinos donde un clima inusualmente h¨²medo ha facilitado que sigan creciendo en n¨²mero.
El mismo Secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, vincul¨® este fin de semana el cambio clim¨¢tico con la plaga de langostas. Seg¨²n especific¨®, el aumento de temperaturas en los oc¨¦anos genera m¨¢s ciclones que crean "el caldo de cultivo perfecto" para las langostas. "Hoy en d¨ªa, las nubes de langostas son del tama?o de las grandes ciudades y la situaci¨®n empeora d¨ªa a d¨ªa. La FAO nos dice que una nube del tama?o de Par¨ªs consumir¨¢ en un d¨ªa tantos alimentos como la mitad de la poblaci¨®n de Francia", indic¨® Guterres en la apertura de la Cumbre de la Uni¨®n Africana en Addis Abeba.
"Una nube promedio de langostas de un kil¨®metro cuadrado, es decir, de 40 a 80 millones de langostas, puede consumir en un solo d¨ªa alimentos suficientes para alimentar a 35.000 personas al d¨ªa", ha destacado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, que ha presidido la reuni¨®n entre la Oficina de Coordinaci¨®n de Asuntos Humanitarios y la FAO.
"Se estima que un enjambre en el noreste de Kenia tiene un tama?o de hasta 2.400 kil¨®metros cuadrados; de modo que, si mi calculadora funciona, significa que habr¨ªa entre cien y doscientos mil millones de langostas en ese solo enjambre y que estar¨ªan devorando suficientes alimentos para alimentar a 84 millones de personas en un solo d¨ªa", ha continuado.
Por otra parte, las previsiones de lluvias podr¨ªa hacer crecer el brote hasta 500 veces m¨¢s en junio. Adem¨¢s, las nubes de langostas se desplazan r¨¢pidamente, hasta 150 kil¨®metros en un solo d¨ªa.
Lucha contra el hambre
Una nube de 40 a 80 millones de langostas puede consumir en un solo d¨ªa alimentos suficientes para alimentar a 35.000 personas al d¨ªa
A esta situaci¨®n se a?ade el combate a la hambruna en estos tres pa¨ªses, con 13 millones de personas que est¨¢n al borde de ella y que alcanzar¨ªan los 19 millones si se suma a Sud¨¢n del Sur y Uganda. Lowcock ha insistido por su parte tambi¨¦n en que durante los dos ¨²ltimos a?os, estas comunidades tambi¨¦n han sufrido graves afectaciones meteorol¨®gicas. "Han soportado lluvias escasas, sequ¨ªas e inundaciones, su capacidad de recuperaci¨®n se ha visto socavada y muchas familias, especialmente mujeres y ni?as, se han visto obligadas a adoptar mecanismos extremos para hacer frente a la situaci¨®n", ha afirmado.
"En estas regiones, donde hay tanto sufrimiento y tanta vulnerabilidad y fragilidad, no podemos permitirnos otra gran perturbaci¨®n y por eso tenemos que actuar con rapidez", ha insistido, al tiempo que ha valorado que "se nos acaba el tiempo". "La temporada de lluvias comienza en marzo. Despu¨¦s ser¨¢ mucho m¨¢s dif¨ªcil controlar esta invasi¨®n, as¨ª que tenemos que actuar con decisi¨®n ahora para mitigar la posibilidad de que haya m¨¢s sufrimiento humano y tambi¨¦n para evitar un posible deterioro catastr¨®fico de la situaci¨®n", ha alertado.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.