El imposible confinamiento en los barrios de chabolas
La amenaza de una restricci¨®n total de movimientos en Nairobi (Kenia) para prevenir el coronavirus es una medida fatal para quienes viven en casas precarias y dependen de la econom¨ªa informal
Mujeres y ni?os en el suelo, ensangrentados y pisoteados durante un reparto de comida en una barriada pobre de Nairobi, mientras la polic¨ªa dispara gases lacrim¨®genos contra la multitud e intenta dispersarlos a golpes. Esta escena tuvo lugar el viernes pasado en la inmensa barriada de Kibera, en pleno centro de la capital de Kenia. Y podr¨ªa ser solo una advertencia de lo que puede venir si ?frica no logra combinar la lucha contra el nuevo coronavirus y la ayuda a millones de ciudadanos en situaci¨®n de pobreza.
"Le doy [al Gobierno] una o dos semanas antes de que la situaci¨®n empeore. No en t¨¦rminos de enfermos de coronavirus, sino de hambre", comenta a la agencia AFP Kennedy Odede, director de Shining Hope For Communities (SHOFCO), una organizaci¨®n local que trabaja en Kibera,? "Si esto sigue as¨ª, podr¨ªamos jugar con fuego", previene.
En Kenia el nuevo coronavirus ya ha contagiado a m¨¢s de 200 personas y matado al menos a 11. Para contener la propagaci¨®n del virus, el Gobierno aisl¨® la capital, Nairobi, y algunas zonas costeras, e impuso un toque de queda nocturno. Estas decisiones han costado el empleo a mucha gente, subraya Odede. El presidente, Uhuru Kenyatta, amenaz¨® con un confinamiento total para obligar a sus conciudadanos a respetar las reglas. Pero los funcionarios reconocen que ser¨ªa una elecci¨®n dolorosa, pues un 60% de los habitantes de la ciudad vive en barrios pobres en condiciones en las que la distancia social y la prohibici¨®n de moverse son pr¨¢cticamente imposibles, pues la mayor¨ªa vive en infra-viviendas y depende de la econom¨ªa informal.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.