
?Estamos seguros de que queremos salir ah¨ª fuera? Olv¨ªdense de lo que hasta ahora era ligar. Una pandemia nos obliga a examinarnos por completo y a reinventarnos, tambi¨¦n en la cama.
Una de las cosas de este confinamiento es que no nos ha quedado otra que repasar nuestra situaci¨®n personal, aunque fuera a solas, en la intimidad de nuestras reflexiones intentando conciliar el sue?o. La presi¨®n psicol¨®gica ha sido, as¨ª en general, demoledora. La incertidumbre genera ansiedad, apat¨ªa y miedo. Y el exceso de informaci¨®n y desinformaci¨®n no ayuda tampoco demasiado. Los psic¨®logos estudian desde el principio de la pandemia c¨®mo influye en nuestras cabezas. Y las estrategias de cada uno determinar¨¢n que podamos salir de esta. Se trata de cambiar nuestra vida. Nuestra manera de relacionarnos, de salir, de ligar y, por supuesto, de tener sexo. Los hay, tambi¨¦n, muy pesimistas al respecto. Despu¨¦s de que no hayamos sido capaces de parar la propagaci¨®n del virus del papiloma humano (VPH), para lo que solo hacen falta profil¨¢cticos, dudamos de que se cuiden las medidas higi¨¦nico sanitarias pertinentes.
Dicen que el ser humano es un animal de costumbres y as¨ª es. Fue en la Universidad de Boston (Estados Unidos) donde en el a?o 2008 estudiaron los movimientos y costumbres del ser humano para constatar que nos limitamos a ir y volver de un reducido n¨²mero de lugares. El estudio se llev¨® a cabo controlando los dispositivos m¨®viles de mil personas que demostraron que ce?¨ªan sus movimientos a un patr¨®n repetitivo. Gustamos de ir siempre a los mismos bares, comprar en las mismas tiendas, pasear por las mismas calles. Todos esos comportamientos hablan de nuestros intereses personales y de la necesidad por sentirnos m¨ªnimamente protegidos. Regresamos a los lugares en los que nos sentimos bien y donde sabemos que no corremos ning¨²n peligro. En nuestras relaciones personales deber¨ªa primar el mismo criterio. Pero no siempre es as¨ª. No deber¨ªamos meternos en las camas en las que nos dan tormento. Y una epidemia nos oblig¨® a estar en un ¨²nico sitio y con las personas que nos tocara. Gracias a los vecinos que denuncian a maltratadores se salvan vidas.
Cualquier pareja ha sufrido las consecuencias de esta situaci¨®n. "El confinamiento nos ha puesto en una situaci¨®n que jam¨¢s hab¨ªamos vivido", explica Marta Ib¨¢?ez, psicosex¨®loga especialista en terapia de parejas. "Ninguno de nosotros habr¨ªa podido imaginar c¨®mo actuar en esta situaci¨®n; si eso pasa con nosotros mismos, imagina con la persona que tenemos al lado". Esta es la base del argumento: la novedad de la situaci¨®n. Y que afecta a todos por igual. Sin embargo, las reacciones que tenemos no son todas tan reales: son respuestas ante una situaci¨®n an¨®mala, el confinamiento. Y esto debemos tenerlo en cuenta: "No hemos descubierto situaciones reales de nuestra pareja. Son las reacciones de esa persona ante una situaci¨®n an¨®mala (la pandemia) las que descubrimos. Puede que esa faceta no aparezca nunca m¨¢s. Que no volvamos a vivirlo y, por tanto, no reaccionemos as¨ª nunca m¨¢s. Estamos en una situaci¨®n an¨®mala. No deber¨ªamos tomar decisiones precipitadas ni sacar conclusiones y esto es extensible, tambi¨¦n, con las amistades, no solo con las parejas", puntualiza.
Tampoco podemos echarle la culpa al empedrao, ojo. Seg¨²n Marta Ib¨¢?ez, la mayor¨ªa de relaciones de largo recorrido que, despu¨¦s del confinamiento, se separen, ya arrastraban tras de s¨ª la carencia afectiva. Estar encerrados, simplemente, hizo que no pudieran escapar. "En China ha habido un aumento en las demandas de divorcio que, muchas no se han ratificado. Ellos mismos las han retirado. Una vez que se vuelve a la normalidad, queremos seguir como est¨¢bamos en todos los sentidos." Uno de los memes que m¨¢s circulan desde que empezamos con esto se?ala que el coronavirus ha conseguido, por primera vez, que sean los casados los que m¨¢s sexo tienen. Porque lo que nos va a dar p¨¢nico va a ser meternos en la cama con desconocidos. Tu pareja, con la que te has comido esta, es tambi¨¦n tu mejor opci¨®n sexual.
Ser¨¢ pr¨¢cticamente imposible tener sexo, como lo concebimos, sin saltarse las normas
Y?qu¨¦ pasa con las parejas que han pasado el cofinamiento separados? Que tendr¨¢n todas las papeletas de ser los que tienten a la suerte. Despu¨¦s de setenta d¨ªas de sexteo a ver qui¨¦n aguanta sin tocarse con tanto deseo expl¨ªcito. El sexo con mascarillas no dura ni dos empujones. Sabemos que mejor v¨ªa vaginal y que nos olvidamos del sexo oral. Ser¨¢ pr¨¢cticamente imposible tener sexo, como lo concebimos, sin saltarse las normas. Cierto es que habr¨¢ menos riesgo si las caras no se miran de frente. S¨ª, si nos resoplan en la nuca. (Los memes me brotan solos) Ahora mismo no existe a¨²n un sexo m¨¢s profil¨¢ctico que el sexo gomoso. Ese que se basa en las caricias m¨¢s absolutas, embutidos en trajes de l¨¢tex.
Que el tema org¨ªas, ya les digo, se complica.

S¨ªgueme en Twitter y Flipboard y esc¨²chame en 'Con todos dentro'
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.