El hombre que viaj¨® por el mundo sin salir de casa
El campesino japon¨¦s afincado en Bolivia Tamiji Hanamura fue un verdadero pionero de los viajes virtuales.
Tamiji Hanamura, un campesino japon¨¦s de ojos rasgados, con la espalda en forma de ele invertida y la barba dispersa, era capaz de ubicar decenas de poblaciones que nunca hab¨ªa pisado. Vivi¨® como un ermita?o en Yungas (Bolivia) desde los a?os sesenta hasta su muerte, en un pa?uelo de tierra donde ten¨ªa algunos muebles desgastados, gallinas y un pasaporte con las hojas en blanco. A cambio de ¡°la voluntad¡±, Hanamura sol¨ªa prestar una explanada a los mochileros para que acamparan. Hablaba un castellano de frases cortas que parec¨ªan haikus. Pero se hac¨ªa entender gracias a los mapas que dibujaba, y que acabaron convirti¨¦ndose en una representaci¨®n de su historia y de la historia de los que le visitaban. Ped¨ªa a los excursionistas que le se?alaran sus ciudades de origen y que le regalaran postales. Las postales le serv¨ªan luego para descubrir glaciares, planicies, museos, desiertos, mares, monta?as, monumentos y rascacielos.
Hoy, casi siete a?os despu¨¦s de su muerte, las iniciativas que invitan a explorar el mundo sin salir de casa tienen m¨¢s sentido que nunca. En esta pandemia que nos ha obligado a restringir los movimientos, viajar se ha convertido en un ejercicio m¨¢s emparentado con la experiencia que con el desplazamiento.
Jacqui Kenny, una fot¨®grafa neozelandesa afincada en Londres, agoraf¨®bica y con m¨¢s de 120.000 seguidores en Instagram, selecciona escenas cotidianas con la herramienta Street View de Google y despu¨¦s las edita y las sube a la cuenta @streetview.portraits. Visita espacios abiertos y pueblos, y ha apostado por mostrar a protagonistas casuales, que parecen estar dentro de los decorados de una pel¨ªcula.
La ilustradora y dise?adora gr¨¢fica madrile?a Miriam Persand tambi¨¦n recurre a las caminatas virtuales, pero para hacer dibujos. Ha optado por la etiqueta #turismo?streetview y ha estado en Islandia, Ul¨¢n Bator y otros parajes. En vez de humanos, dibuja cocodrilos. Y no solo pasea por escenarios reales: tambi¨¦n ha recreado las calles del famoso videojuego GTA San Andreas.
Y Laura Lazzarino, una trotamundos argentina que ha recorrido m¨¢s de 70 pa¨ªses, publica fotograf¨ªas y an¨¦cdotas relacionadas con sus destinos preferidos y con sus man¨ªas y rituales ¡ªantes de sentarse a trabajar frente al ordenador prepara una taza de t¨¦ caliente que se termina enfriando¡ª. Lazzarino lo hace en su blog y en ?@?losviajesdenena, su cuenta de Instagram.
Tamiji Hanamura tambi¨¦n sol¨ªa servirse infusiones: sobre todo, el t¨¦ verde que tanto gusta a los japoneses. Ten¨ªa una casa de puertas peque?as que uno cruzaba agach¨¢ndose. Y llen¨® un cuarto con las postales que recib¨ªa gracias a sus amistades ef¨ªmeras. Quiz¨¢s porque comprendi¨® antes y mejor que nadie que viajar tambi¨¦n consiste en insertar pedazos de otros lugares en tu propia casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.