Dormiremos m¨¢s tranquilos
El Gobierno aprueba este martes la ley de protecci¨®n integral a la infancia y adolescencia y en momentos as¨ª encuentro sentido a todo el sufrimiento

El Comit¨¦ de los Derechos del Ni?o de Naciones Unidas junto a docenas de profesionales, ONG y organizaciones ben¨¦ficas lleva casi 10 a?os suplic¨¢ndole a Espa?a que haga m¨¢s por proteger a los ni?os. A uno se le cae el alma a los pies al leer las estad¨ªsticas en materia de violencia contra la infancia en este pa¨ªs.
Este martes, por fin, tras una larga lucha, el Gobierno aprueba el anteproyecto de la nueva Ley Org¨¢nica de Protecci¨®n Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Esto marca un antes y un despu¨¦s. Es una ley que, cuando el Gobierno la apruebe en los pr¨®ximos meses, convertir¨¢ a Espa?a en el pa¨ªs a la cabeza mundial en la protecci¨®n de la infancia.
Algunos dir¨¢n, y sin duda no les faltar¨¢ raz¨®n, que una ley as¨ª no deber¨ªa haber supuesto tanto esfuerzo ni tampoco deber¨ªa haber tardado tanto en dar sus frutos. La inici¨® el PP en 2016 (un hecho por el que le estoy inmensamente agradecido) y ahora, al cabo de cuatro a?os, nuestro Gobierno de coalici¨®n la ha llevado al punto en el que estamos. A pesar de la terrible naturaleza del problema que intenta remediar, supongo que hemos de aceptar que hay algo de verdad en la expresi¨®n ¡°m¨¢s vale tarde que nunca¡±.
Aunque no es perfecta (yo habr¨ªa preferido la completa eliminaci¨®n de la prescripci¨®n en este tipo de delito, pero, por desgracia, eso resultaba t¨¦cnicamente imposible, por lo que se ha aumentado el plazo de prescripci¨®n del delito para que este comience a contar cuando la v¨ªctima cumpla 30 a?os, y no 18 a?os, como sucede ahora), es s¨®lida, mejora extraordinariamente la situaci¨®n actual e ilumina la zona m¨¢s oscura del mundo en que vivimos.
A pesar de la terrible naturaleza del problema que intenta remediar, supongo que hemos de aceptar que hay algo de verdad en la expresi¨®n ¡°m¨¢s vale tarde que nunca¡±
En los dos ¨²ltimos a?os he ayudado (junto a muchas otras personas que han trabajado m¨¢s duro y durante mucho m¨¢s tiempo que yo) a llevar esta ley al Congreso. No lo he hecho por una afiliaci¨®n o una agenda pol¨ªticas, sino porque he sobrevivido a una violaci¨®n en mi ni?ez. Mi razonamiento es que, aunque sea demasiado tarde para m¨ª, desde luego no lo es para millones de ni?os. S¨¦ que, ahora m¨¢s que nunca, estamos divididos entre la izquierda y la derecha, y por alguna perezosa raz¨®n es f¨¢cil reaccionar conforme a cualquiera de ellas tanto en la prensa, como en el Congreso de los Diputados y en las redes sociales, incluso ante un asunto que de manera tan palmaria es m¨¢s humanitario que pol¨ªtico. Y reaccionar, la gente reacciona. Estamos en 2020, el mundo est¨¢ que arde, la gente est¨¢ enfadada. Sin embargo, en su forma m¨¢s sencilla (y no lo dud¨¦is, es una ley sencilla y tanto m¨¢s eficaz precisamente por eso), espero que podamos todos estar de acuerdo en que violar a ni?os es malo. Las medidas que ayudan a impedir que se viole a ni?os son algo bueno. Y esta ley es la que har¨¢ esto ¨²ltimo. Extraordinariamente bien.
La ley incluye una profunda reforma del actual sistema judicial, sit¨²a los derechos de los ni?os en un lugar central, permite menos recovecos a quienes quieren utilizar las nuevas tecnolog¨ªas para el abuso infantil; exige el deber de denunciar (La profesora que me encontr¨® con sangre derram¨¢ndose por mis piernas e hist¨¦rico despu¨¦s de que me violaran de ni?o no hizo nada. Si en aquel entonces se hubiera promulgado esta ley, habr¨ªa estado legalmente obligada a hacer algo; en la situaci¨®n de entonces, los abusos persistieron durante muchos a?os, sin impedimentos); nuevos protocolos para los profesionales; un registro de informaci¨®n central para ayudar a unificar los datos; y garantiza que las v¨ªctimas solamente testifiquen una vez, a puerta cerrada y ante un juez plenamente capacitado. Supone una revisi¨®n completa de los organismos legales, educativos, sanitarios y profesionales que est¨¢n en contacto con los ni?os.
A menudo he buscado alg¨²n significado en mis traumas del pasado, algo que me ayudara a darle sentido a por qu¨¦ sucedi¨® aquello. Y hoy, por primera vez, tengo la sensaci¨®n de que, si he desempe?ado un peque?o papel en esto, por fin he hallado ese sentido.
Si hay un asunto que podr¨ªa y deber¨ªa estar por encima de los juegos pol¨ªticos y el ego¨ªsmo es este. Me siento orgulloso de vivir en un pa¨ªs cuyos pol¨ªticos han demostrado que esto es as¨ª. Un pa¨ªs que apoya, protege y valora a la infancia. Dormir¨¦ con menos demonios sabiendo que aqu¨ª las cosas han cambiado para mejor. Espero que ustedes tambi¨¦n.
Traducci¨®n de News Clips
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.