Cuando el teatro es un jard¨ªn nocturno
El anfiteatro de Montju?c, escenario central del Festival Grec, ofrece espect¨¢culos en un ambiente inolvidable
Hay pocas experiencias tan gratificantes en la noche estival barcelonesa como asistir a un espect¨¢culo en el anfiteatro de Montju?c, al aire libre. Emplazado entre jardines en la falda de la monta?a, en una antigua cantera en la que encaja maravillosamente la cavea -las gradas con asientos-, el Teatre Grec (en realidad, una imitaci¨®n a peque?a escala del de Epidauro construida en 1929 y bautizada inicialmente como Teatro de la Naturaleza) permite disfrutar de teatro, m¨²sica y otras artes esc¨¦nicas en un ambiente que deja corto el t¨®pico de "marco incomparable". Y es que no s¨®lo ofrece disfrute cultural (el festival Grec, del que es su sede emblem¨¢tica), fresquito muy de agradecer tras el tan a menudo t¨®rrido d¨ªa de verano, y belleza paisaj¨ªstica, sino que incluye un restaurante aterrazado sobre los jardines y con vista a la ciudad que es de los rincones m¨¢s encantadores y rom¨¢nticos de toda Barcelona (reservas: 663 76 20 35, restaurantegrec@sifo.es).
En la memoria de pr¨¢cticamente todos los barceloneses se encuentran una o varias noches de Teatre Grec durante el festival, que este a?o cumple sus 33 a?os de existencia: las m¨¢gicas representaciones de Antaviana, de Dagoll Dagom, en 1979; el Sol solet de Comediants con la Orquesta Plater¨ªa, y el Hamlet de Enric Maj¨®-Terenci Moix, aquel mismo a?o; el Arlecchino del Piccolo con el gran Ferruccio Soleri en 1982, Vittorio Gasman en 1984, Mar¨ªa Casares en 1985, el pol¨¦mico Robert Wilson de 1986, Maria del Mar Bonet y Nacho Duato en la inauguraci¨®n de la edici¨®n de 1988, Raimon en 1999, Jane Birkin en 2003, la et¨¦rea Sylvie Guillem con Akram Khan en 2007... qu¨¦ recuerdos tan hermosos, envueltos en la luz de la luna y la voz de los sapillos y mochuelos que puntean las actuaciones.
El actual director del festival, el argentino Ricardo Szwarcer, es un enamorado del anfiteatro y lo reivindica como espacio espec¨ªfico y central del programa -que se desarrolla tambi¨¦n en diversos puntos de la ciudad-, concentrando all¨ª un buen manojo de las mejores propuestas. "Lo concibo como el coraz¨®n del festival", se?ala Szwarcer. "La visita a los jardines y el anfiteatro, y la visi¨®n de un espect¨¢culo, resultan muy gratificantes, se vive la noche de verano como en ning¨²n sitio, un verdadero privilegio. En otros teatros como los de Epidauro y Atenas la sensaci¨®n es diferente, de inmensidad: el Grec no es ¨¦pico ni monumental como aqu¨¦llos y proporciona una sensaci¨®n deliciosa de intimidad".
El programa general del festival permite asomarse a otros espacios interesantes de la ciudad como los dos grandes teatros vecinos al anfiteatro, el Teatre Lliure y el Mercat de les Flors, ubicados en antiguos pabellones reformados de la Exposici¨®n Internacional de 1929, y que con el anexo Instituto del Teatro (la gran escuela oficial de artes esc¨¦nicas) componen un potente polo teatral; el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona (CCCB), sede de las propuestas m¨¢s innovadoras, el Teatro Nacional, el Auditorio, el Museo Picasso o la plaza del Rei, en el barrio g¨®tico.
Szwarcer sugiere espcialmente a quien viaje a Barcelona los d¨ªas de Grec la programaci¨®n de m¨²sica y danza (como Entity, del imaginativo core¨®grafo Wayne McGregor, en el Mercat). Recomienda Datamatics, del artista visual y compositor de m¨²sica electr¨®nica japon¨¦s Ryoji Ikeda, la Orchestra di Piazza Vittorio reinterpretando La flauta m¨¢gica de Mozart, o la actuaci¨®n del cantautor italiano Vinicio Capossela, "una star mundial en este momento" (las tres citas en el anfiteatro). Jordi Savall en una velada de m¨²sicas del Mediterr¨¢neo, La Mala Rodr¨ªguez con su hip-hop, y Khaled con su rai, son otras interesantes opciones como lo es Keith Jarret. El 4 de julio se celebra la convocatoria Montju?c de Nit, en la que se ofrecen gratuitamente al p¨²blico diversas ofertas culturales en la monta?a: el Grec incluye un programa doble con la orquesta brit¨¢nica The Irreprensibles y la rumba de La Troba Kung-F¨². Si uno es un visitante italiano o pertenece a la importante comunidad de ciudadanos de ese pa¨ªs en Barcelona (unas 22.000 personas), est¨¢ de suerte: esta edici¨®n presta especial atenci¨®n a la creaci¨®n de Italia y un apartado entero del cartel est¨¢ consagrado a ella, incluyendo un ciclo de propuestas emergentes (Fast Forward, en el CCCB). En teatro hay varias grandes citas internacionales insoslayables: la trilog¨ªa Inferno, purgatorio, paradiso, de Romeo Castellucci; La guerra de los hijos de la luz contra los hijos de las tinieblas, de Amos Gitai, con Jeanne Moreau (montaje inspirado en Flavio Josefo), o el Edipo de Georges Lavaudant.
Escenas
Barcelona cuenta con escenarios alternativos con una oferta interesante. Est¨¢n muy vivos.
? Almazen (Guifr¨¦, 9, bajos). La artista pl¨¢stica Macarena Gonz¨¢lez de Vega capitane¨® la reconversi¨®n de este antiguo almac¨¦n de zapatillas en un vivero de artistas.
? AdriAntic (V¨ªa Trajana, 11. Sant Adri¨¤ del Bes¨®s). Los programadores del Antic Teatre han trasladado las funciones al AdriAntic Teatre, local pensado para ensayos y residencias art¨ªsticas.
? Cinc¨®monos (Consell de Cent, 283). El arte esc¨¦nico y el pl¨¢stico conviven en este espacio de 50 localidades, que es tambi¨¦n escuela.
? C¨ªrcol Mald¨¤ (Pi, 5). ?Qui¨¦n desperdiciar¨ªa la oportunidad de curiosear en el saloncito bohemio de un palacio con solera? Reabri¨® sus puertas bajo la direcci¨®n del actor Pep Tosar. Una programaci¨®n de primer nivel, dirigida a un m¨¢ximo de 70 espectadores. La pr¨®rroga del exitoso Molts records per a Ivanov centra la oferta de junio.
? La Casa de los Cuentos (Ramon i Cajal, 35). La narradora chilena Numancia Rojas dirige esta librer¨ªa, que es adem¨¢s una escuela para aprender a contar historias y el mejor lugar para escucharlas.
? La Riereta Teatre (Reina Am¨¤lia, 3). Centro de formaci¨®n de actores, este local situado en pleno barrio del Raval tiene adem¨¢s su propia sala de exhibici¨®n. Permite a los alumnos tomar contacto con el p¨²blico.
?Ruqueria Querubi. Una vieja peluquer¨ªa situada en el coraz¨®n de Gr¨¤cia (La Perla, 11). Sala de 30 metros cuadrados y capacidad para otros tantos espectadores. Teatro, danza, m¨²sica y artes circenses son bienvenidos en una programaci¨®n que tiene entre sus artistas m¨¢s fieles al narrador y showman Arnau Vilardeb¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.