Playas calentitas... y otras no tanto
Recomendaciones para disfrutar de un litoral tranquilo y para todos los gustos
Llega el verano y la costa est¨¢ que arde. Casi literalmente. Cada a?o es lo mismo. La sombrilla que no acaba de asentarse en la arena, la nevera port¨¢til, la tortilla de patata... y el tinto de verano, c¨®mo no. Hay hasta quien se lleva el televisor a la playa. Pero m¨¢s all¨¢ existe otra forma de disfrutar de la costa. Se encuentra lejos del trasiego de turistas y ofrece muchas posibilidades.
Entre todas ellas, dos v¨ªas que otorga la estrat¨¦gica situaci¨®n geogr¨¢fica espa?ola: las playas de agua caliente y las otras que no lo son tanto. Las primeras se encuentran en el este. La m¨¢s 'fresquitas', en el norte, el sur y el oeste. En conjunto, cerca de 8.000 kil¨®metros de costa dispuestos para satisfacer hasta a los m¨¢s remilgados. Porque es verano, y toca mojarse.
De agua caliente
Al lado de la saturada Manga del Mar Menor, en Murcia, el Menor Cabo de Palos esconde la cala Reona. Este lugar es muy recomendable para familias con ni?os peque?os por la tranquilidad de sus aguas. Muy cerca se encuentra el parque natural de Calblanque, con playas sin masificar y sin urbanizar. Al sur, entre los municipios de Lorca y ?guila, las Puntas de Calnegre son otro remanso c¨¢lido, sin ruido.
La playa de Corinto Malvarrosa Sagunto, en la provincia de Valencia, es otro ejemplo de aguas de c¨¢lidas sin aglomeraciones. Est¨¢ bordeada por un conjunto de dunas de arena fina, que separan el mar de la abundante vegetaci¨®n mediterr¨¢nea de la que disfruta la zona. La localidad m¨¢s cercana es Sagunto, y esta playa ha recibido en varias ocasiones la bandera azul por la calidad de sus caracter¨ªsticas.
Bastante m¨¢s al norte, en Gerona, est¨¢ la playa de la Gola. Cerca de Estartit, se encuentra en la desembocadura del r¨ªo Ter y sus aguas son profundas. Es un lugar muy frecuentado por pescadores, pero al que no acuden demasiados ba?istas. De fondo, se divisan las islas Medas, un archipi¨¦lago formado por siete islas al que se puede llegar en barco. En los alrededores est¨¢ el Parque Natural de Gola.
Al otro lado del Mediterr¨¢neo, en Menorca, (concretamente en Mah¨®n), se encuentra la playa S'Enclusa, un terreno casi virgen lleno de calas vac¨ªas y aisladas en las que poder disfrutar de un ba?o. Sus aguas son de un vivo color azul turquesa y est¨¢ rodeado por varios acantilados que mantienen la intimidad del paraje entre las rocas de pizarra. Su arena es fina y de un tono dorado oscuro.
Las playas de Andaluc¨ªa tambi¨¦n son una buena opci¨®n de disfrutar de un ba?o con temperaturas moderadas aunque la temperatura suele descender algo m¨¢s. En Almer¨ªa se encuentra la playa del Sombrerico. Este rinc¨®n naturista es un destino de paso obligado para buceadores, pues sus aguas son favorables para la pr¨¢ctica de esta actividad. Se trata de un lugar tranquilo, sin demasiado trasiego y que ofrece una estampa volc¨¢nica que recuerda a los rasgos de la isla de Lanzarote.
De agua fr¨ªa
La playa de Rodas, en las islas C¨ªes (Galicia), tiene el privilegio de haber sido considerada la mejor playa del mundo por un suplemento del diario brit¨¢nico The Guardian que se public¨® en 2007. Tambi¨¦n el de ser poseedora de una de las aguas m¨¢s fr¨ªas de todo el pa¨ªs, con una temperatura que ha llegado a alcanzar los 15 grados en el mes de agosto. Por su posici¨®n, el oleaje es d¨¦bil y suele estar algo aglomerada en periodos vacacionales.
Algo m¨¢s calmada est¨¢ la mar de la playa de Lua?a, en Ruiloba (Cantabria). No destaca especialmente entre el resto del entorno, sin no es porque es bastante tranquila y est¨¢ muy bien comunicada y dotada de servicios. Su oleaje es moderado y se encuentra enclavada en una zona rural, rodeada de peque?as aldeas pesqueras.
En Vizcaya se encuentra la playa de Lapatza, tambi¨¦n conocida como cala de Natxitua. Es un paraje calmado, formado de piedra rodada, tan s¨®lo frecuentado por algunos grupos de submarinistas. Quiz¨¢s no es la m¨¢s recomendable para familias con hijos, pues tiene un dif¨ªcil acceso, pero es ideal para aquellos que quieran disfrutar de unas espectaculares vistas en la casi absoluta soledad.
La playa de Barra, situada en el municipio pontevedr¨¦s de Cangas do Morrazo, es otra opci¨®n para relajarse en aguas fr¨ªas. Rodeada por un bosque, es perfecta, dada su extensi¨®n, para dar largos paseos por su arena fina y clara. Como an¨¦cdota, se trata de la primera playa gallega en la que se autoriz¨® el nudismo, que actualmente se sigue practicando sin interferir en el turismo convencional.
En el sur de Espa?a tambi¨¦n es posible encontrar playas con agua helada. Como muestra, las de C¨¢diz y Huelva, que no tienen nada que envidiar a las del norte. Muy cerca de Tarifa est¨¢ la playa de Bolonia. Bordeada por las sierras de La Plata tiene casi cuatro kil¨®metros de extensi¨®n. Su arena es fina y con ella est¨¢ formada la Duna de Bolonia, declarada monumento natural. Junto a ella tambi¨¦n se encuentran las ruinas de Baelo Claudia, una antigua ciudad romana que se desenterr¨® en la d¨¦cada de los 70.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.