Tel Aviv, la ciudad Bauhaus
La ciudad israel¨ª cuenta con cerca de 4.000 construcciones de esta escuela prohibida por los nazis
![Edificio de estilo Bauhaus del centro de Tel Aviv.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/US5RJJFPDPN2QSAV4RD7N63SZ4.jpg?auth=165deae2fc6ca24479b2ced7935ab8f843d201438b6b5480c47938b02bd4f8ab&width=414)
La Escuela Bauhaus es a Tel Aviv lo que el modernismo a Barcelona. As¨ª explicaba recientemente un periodista israel¨ª el significado de esta corriente arquitect¨®nica para la segunda ciudad en importancia de Israel. Con, aproximadamente, 4.000 edificios repartidos entre sus no m¨¢s de 50 kil¨®metros cuadrados, Tel Aviv ostenta orgullosa el t¨ªtulo de la ciudad con mayor n¨²mero de construcciones de estilo Bauhaus del mundo. No en vano en el a?o 2003 la Unesco reconoc¨ªa este dato, declarando a la Ciudad Blanca lugar Patrimonio de la Humanidad ¡°por integrar las tendencias arquitect¨®nicas del Movimiento Moderno en el entorno local¡±.
La estrecha relaci¨®n entre la escuela Bauhaus y Tel Aviv se remonta a los a?os 30, cuando un destacado grupo de arquitectos jud¨ªos huy¨® de su Alemania natal ante el ascenso de los nazis al poder. Pertenecientes al grupo articulado en torno a Walter Gropius en 1929, Arieh Sharon, Shmuel Mestechkin, Munio Gitai-Weinraub y Shlomo Bernstein, entre otros, implantaron un novedoso y moderno plan de urbanismo. Respetando las directrices arquitect¨®nicas b¨¢sicas de la Bauhaus, dise?aron una ciudad que pudiera adaptarse a las singularidades de un clima des¨¦rtico y mediterr¨¢neo. De este modo, las nuevas construcciones estar¨ªan caracterizadas por colores claros, como el blanco, ventanas traqueteadas para impedir la entrada del calor o los asentamientos sobre pilares al aire libre, permitiendo as¨ª que el viento pase por debajo de los apartamentos.
Sin embargo, el ¨¦xito de esta corriente en Israel no puede ser entendido exclusivamente en t¨¦rminos arquitect¨®nicos. La filosof¨ªa de la escuela Bauhaus ¨Cque ser¨ªa prohibida por los nazis al considerarla ¡°degenerada¡±¨C entroncaba perfectamente con el ideario de la creaci¨®n de un nuevo estado. De hecho, el movimiento sionista-socialista de principios de los a?os 30 adopt¨® esta corriente ¡°de la manera m¨¢s natural¡±. Aplicaron las teor¨ªas de la Bauhaus, que hablaban de la creaci¨®n ¡°desde la nada¡±, lo cual, para el caso israel¨ª, supuso levantar casas y edificios a partir de la misma arena del desierto. La m¨¢xima de ¡°edificios sin pasado, hacia un nuevo futuro, cumpli¨® aqu¨ª sus mayores expectativas¡±, explican desde el Bauhaus Center de Tel Aviv.
![El Ayuntamiento de Tel Aviv cifra en casi 4.000 las construcciones de este estilo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DKLLYQAEZ6ZFUS4QXHA5NZE6NE.jpg?auth=342b4b4d7bb04d911e4b9d3dd35ae959ffba00d2da5510c112678ce6954b05b0&width=414)
A pesar de que muchos de los 4.000 edificios se encuentran en un estado m¨¢s que descuidado, el Ayuntamiento de la ciudad parece haber entendido la importancia cultural e hist¨®rica de los mismos y ha puesto en marcha un importante plan de mejora. De momento, ya se han rehabilitado algunos y se espera que en los pr¨®ximos a?os se restauren alrededor de 1.500.
Debido al elevado n¨²mero de lugares de inter¨¦s, lo m¨¢s oportuno es llevar a cabo un plan bien trazado, seleccionando de antemano qu¨¦ es lo que m¨¢s conviene ver. Una buena manera de empezar es el edificio del Bauhaus Center de Tel Aviv. Fundado en el a?o 2000, ofrece una gran cantidad de informaci¨®n a este respecto, adem¨¢s de vender libros sobre arquitectura, as¨ª como diferentes planos de la ciudad. Dentro de las diversas actividades que se realizan, est¨¢n las visitas guiadas. Si bien es una buena opci¨®n, tambi¨¦n se pueden tener en cuenta otras. El Tel Aviv-Bauhaus Walking Tour, gratuito y organizado por el Ayuntamiento, tiene lugar todos los s¨¢bados a las 11:00 y parte desde Rothschild n¨²mero 46. Si se busca algo m¨¢s concreto, solo hay que preguntar en cualquier oficina de turismo de la ciudad, donde informan de las muchas ofertas y precios.
El Museo Bauhaus, en el 21 de Bialik Street, es, a pesar de su reducido tama?o, otra de las mejores opciones para comprender y conocer la importancia de la escuela alemana en el urbanismo de la ciudad. Abierto solo dos d¨ªas a la semana, mi¨¦rcoles y viernes, posee tambi¨¦n una muestra con objetos dise?ados por Mies Van Der Rohe, Marcel Breuer y otros arquitectos significativos del Movimiento Moderno.
![Imagen antigua del Rothchild Boulevard.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G4BLVT6AVFGPD3NRA6GC4BDQRE.jpg?auth=0ee286994dc15b10bb56573c97e9376e82b537e2e00796d73f8be8bc0103a412&width=414)
Aunque, sin duda, la mejor manera de disfrutar de la arquitectura Bauhaus es perderse por Rothschild Boulevard, Shenkin, Dizengoff, Bialik, Mazeh o Kalisher Street, donde se encuentran algunos de los edificios m¨¢s caracter¨ªsticos y mejor conservados de la ciudad. La cercan¨ªa entre s¨ª y la posibilidad de hacer la ruta a pie hacen que merezca la pena dedicar unas cuantas horas a este recorrido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.