Tenores que cantan a las verduras
Los mercados de Vucciria, Il Capo y Ballar¨° brindan un espect¨¢culo digno de una ¨®pera. Pero la gran sorpresa espera en Monreale, con su espl¨¦ndido ¡®duomo¡¯. Un d¨ªa ajetreado en la ciudad siciliana
Barroca, borb¨®nica, bufa, mafiosa, la ciudad de Palermo acoge a todos con generosa hospitalidad y la mirada impasible de una mula. Mientras los turistas siguen el plan y se embadurnan de polvo de estuco y el brillo del oro bizantino, nosotros intentamos escaparnos por la puerta trasera. Pero es imposible. En Palermo todo est¨¢ relacionado, las calles sospechosas del barrio de Il Capo y la exquisitez embalsamada del palacio Gangi.
9.00 Caf¨¦ en Mondello
El monte Pellegrino da la espalda a la playa de Mondello (1). Palermo empieza aqu¨ª siendo balneario y arena, un casino entrando en el mar. Panormos, el antiguo nombre de la ciudad, me dice mi amigo Alessandro, llegado a Palermo a los 40 d¨ªas de nacer mientras los americanos invad¨ªan Sicilia con la ayuda de Lucky Luciano, significa ¡°todo puerto¡±. Ante unos pani c¡¯a meusa, pan relleno de bazo frito, a los que siguen cannoli rellenos de ricota o quiz¨¢ un helado, miramos las aguas quietas de la bah¨ªa. Y luego entramos en la ciudad por la puerta grande, los jardines de la Favorita (2). Esta zona sobrevivi¨® mejor que Bagheria (3), en el flanco oriental de Palermo, la especulaci¨®n. Todav¨ªa se ven hermosas villas, un arrabal elegante que se desvanece en el retrovisor.
10.30 En carroza
Ya estamos en el meollo, los Quattro Canti (4) de la Via Maqueda esquina a Vittorio Emanuele. Vamos en carroza, turistas como reyes de Palermo. En un grupo de cuatro, la vuelta de una hora y pico en calesa sale a 10 euros por cabeza. Tiene la ventaja de que sorteamos el tr¨¢fico ego¨ªsta al ritmo de los cascos del caballo y escuchamos las explicaciones descabelladas del cochero sobre los mafiosi, los gatopardos y otras faunas. Los caballos son tan cat¨®licos como las beatas y se paran en cualquier p¨®rtico de iglesia. Es mejor entrar en contacto con el clero palermitano desde fuera, trotando.
12.00 Santos lugares
Alessandro ha querido empezar nuestro tour en Mondello, adonde iba con su familia a ba?arse aquellos nost¨¢lgicos veranos. Y ahora, atravesando el tr¨¢fico espeso, llegamos a la explanada desierta donde hay un edificio que parece un espejismo, la Zisa (5). Pertenece a la Regione, mientras el jard¨ªn delantero a la Comune, y ambos se ignoran, han construido un muro. Alucinante visita al desnudo palacio ¨¢rabe. Estamos en ?frica. Y de all¨ª vamos a visitar a la parca en el convento de los Capuchinos (6). Tres euros por ver las sonrisas desencajadas, tantas momias vestidas de carnaval. C¨®mo se r¨ªen de nosotros esas calaveras. Una voz resuena en las catacumbas diciendo que no hagan fotos, que todos vamos a morir. Una boda est¨¢ a punto de empezar en la iglesia del convento. Los hombres besan a los hombres dos veces, y a las mujeres, una sola vez.
13.30 Parada y fonda
En la Trattoria Lo Bianco, cercana al teatro Massimo (7), delirio de grandeza siciliana, damos buena cuenta de la caponata con pez espada y unos soberbios penne a la Norma. Un amigo de Alessandro, Francesco, nos acompa?a. Hablamos de c¨®mo la Cosa Nostra se ha adaptado a las circunstancias. En el estadio del Palermo, pancartas enormes ruegan: ¡°Mafia, danos trabajo¡±. Y sus ejecutivos gestionan la crisis con guante blanco, sin manchas visibles de sangre. Tomamos el caf¨¦ en el bar del Hotel delle Palme (8). Aqu¨ª se celebraban las cumbres mafiosas en los a?os cincuenta y sesenta. Aut¨¦nticos congresos eucar¨ªsticos que congregaban la flor y nata americana con los capos de la isla. El mismo Luciano y los legendarios Galante, Vitale, Joe Bananas, todos ellos se besaban tres veces en una suite del primer piso, donde Richard Wagner compuso el mejor acto de Parsifal. Despu¨¦s bajamos la elegante Via Ruggero Settimo.
15.00 Compras
Hay muchas iglesias en Palermo, quiz¨¢ demasiadas. Giacomo Serpotta trabaj¨® a destajo en sus v¨ªvidos estucos femeninos. Vemos los oratorios del Rosario (9) (con pinturas de Van Dyck) y Santa Cita (10); San Cataldo (11), con boda en marcha; los templos de franciscanos y teatinos, sin dejar San Salvatore (12), una iglesia de ¨®pera, con planta oval y palcos, donde vimos otra boda. Los varones de Palermo o se est¨¢n casando o asistiendo a una boda, o un funeral (que son por la ma?ana), o sentados en sillas de f¨®rmica en los mercados. Todos dicen que la legendaria Vucciria ya no es lo que fue. Ahora hay que ir a Ballar¨° (13), y los m¨¢s osados ir¨¢n al mercado que se disemina en el barrio de Il Capo. En el primero se pueden encontrar enormes peces con las espadas en alto, tenores que cantan a las carnes y las verduras. Cuidado con el cambio, los tenderos son fun¨¢mbulos de la aritm¨¦tica.
17.00 Un helado de pistacho
Dos plazas ineludibles: la Pretoria (14), en la que apenas cabe la enorme fuente, y la Piazza Marina, mucho m¨¢s grande y ocupada por gigantescos ¨¢rboles tropicales. En un costado de esta ¨²ltima se encuentra el palacio Steri (15), donde estuvo la Inquisici¨®n. Vemos los grafitis que dejaron los prisioneros en los calabozos, pintados con las u?as usando tinta de fango arrebatada al pavimento. All¨ª tienen un cuadro de Renato Guttuso que representa la Vucciria en sus buenos tiempos. Aunque veloz, una visita al cercano palacio Abatellis (16) y su galer¨ªa de arte. Luego sorbemos el helado de pistacho de la Gelateria Ilardo (17) sintiendo el aire del mar.
18.00 Mosaicos brillantes
De Mondello a Monreale: dos puntos cardinales de Palermo. Bagheria, donde los nobles hac¨ªan sus vacaciones en otro tiempo, para otra ocasi¨®n. Al entrar en el duomo de Monreale (18), uno olvida cualquier otro templo cristiano. Representa el eslab¨®n perdido, la alegre fusi¨®n de Oriente y Occidente. Mosaicos insuperables. Una explosi¨®n de oro e im¨¢genes compuestas como un puzle en la parte superior y una sencilla abstracci¨®n mahometana abajo. Y en el ¨¢bside, la mirada enorme, interrogadora, del Cristo Pantocr¨¢tor. Vemos el claustro a todo correr porque est¨¢n a punto de cerrar. En Monreale, uno estar¨ªa mucho tiempo buscando detalles, contando los trocitos de piedras pegadas con cierto ¨¢ngulo para que brillen m¨¢s, mientras olvidas para qu¨¦ fueron construidos, pues ya no importa.
20.00 Movida palermitana
Pizzeria Italia (19), cerca de la Piazza Verdi. En Palermo dicen que solo hay una pizza verdadera, la napolitana que se hace en Sicilia. Lo dem¨¢s son variaciones impertinentes. Y aqu¨ª es el santuario de la invenci¨®n culinaria mejor aprovechada del mundo. Ante esas piezas simples y perfectas discutimos sobre la nueva ordenanza antimovida. Tiene la ventaja que la fiesta empieza m¨¢s pronto que antes. Y as¨ª Francesco, el m¨¢s joven de los tres, nos lleva a Agricantus, la Piazza Sant¡¯Anna y el delirio nocturno de Ballar¨°. Son m¨¢s de las tres cuando me dejan en el Hotel des Palmes, donde ya Luciano y Wagner se han ido a dormir.
? Jos¨¦ Luis de Juan es autor de la novela Sobre ascuas.
{ "active": true, "code": "187890", "elementType": "offerExtension", "id": 24, "name": "PALERMO", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.