M¨¢quinas y dioses, en Roma
En la antigua Central Termoel¨¦ctrica Montemartini la maquinaria industrial se mezcla con estatuas de Orfeo o Apolo
![El juego de contrastes es continuo en la vieja Central Termoel¨¦ctrica Giovanni Montemartini.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5PN4KCJP2BDOUJD7SJJZNVYOD4.jpg?auth=c300c626692e4045ca979c6c3ba8d29841976231803d4025a81d9538612cf8a9&width=414)
Los romanos, los italianos, no siempre destacan por una conservaci¨®n respetuosa y efectiva de su patrimonio art¨ªstico. Los Foros imperiales, el Coliseo (tras tres a?os de tira y afloja empezaron por fin las obras de restauraci¨®n) o incluso los Museos Vaticanos, en la Santa Sede, representan sin duda etapas obligadas para cualquier escapada a la ciudad eterna. Sin embargo, a veces, las ruinas, la pintura renacentista o las iglesias barrocas de Roma decepcionan el visitante por el descuido y el maltrato que sufren a diario. Una magnifica excepci¨®n se encuentra en la calle Ostiense, la larga carretera que lleva a la playa. En el n¨²mero 106 -a dos paradas de metro del Coliseo o a media hora de paseo- surge la antigua Central Termoel¨¦ctrica Giovanni Montemartini, industria de principios del siglo pasado, restaurada y convertida en museo de estatuas romanas.
La primera central el¨¦ctrica p¨²blica de Roma se inaugur¨® en 1912. Al a?o siguiente, ya estaba dedicada a la memoria de su asesor tecnol¨®gico, Giovanni Montemartini. Se ubic¨® al lado del mercado general que abastec¨ªa la capital y pegada al r¨ªo T¨ªber. Tras concretar el mito del progreso, atravesar dos guerras mundiales y sobrevivir al boom de mediados del siglo XX, la Central cerr¨® a finales de los 60. A?os de abandono y degradaci¨®n la transformaron en una especie de agujero negro a pocos pasos del casco antiguo. Por suerte e inteligencia, en los ochenta fue rescatada y restaurada, sac¨¢ndose brillo a las maquinarias que hab¨ªan pulsado en su barriga llevando luz y calefacci¨®n a buena parte de los romanos. Una d¨¦cada m¨¢s tarde, fue trasladada a sus amplios locales una variada colecci¨®n de estatuas de ¨¦poca romana, propiedad del Ayuntamiento.
Con un sugerente juego de contraste, bajo las naves de la central una gigantesca caldera a vapor, tubos, pasarelas met¨¢licas, tolvas, columnas de cemento armado dialogan con un torso de m¨¢rmol, una estatua de Orfeo o de Apolo, una cabeza de Julio C¨¦sar, con un friso o un pedazo de mosaico rescatado de una villa del I siglo despu¨¦s de Cristo. El efecto de esta conversaci¨®n muda y equilibrada merece la visita (abierto de martes a domingo). Maquinarias modernas y dioses antiguos se miran y respaldan, generando un monumento eterno al ingenio humano. De cualquier ¨¦poca.
{ "active": true, "code": "187791", "elementType": "offerExtension", "id": 6, "name": "ROMA", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.