Saboreando C¨¢ceres
En 2015 es la capital espa?ola de la gastronom¨ªa. Adem¨¢s, la monumental ciudad extreme?a apuesta por el arte contempor¨¢neo. Un destino ideal de fin de semana

La zona amurallada de C¨¢ceres permanece intocable desde el siglo XV, subida a la atalaya desde la que se dominan las vastas llanuras circundantes. En C¨¢ceres no hay un gran r¨ªo, de modo que se fund¨® aqu¨ª como ciudad militar debido a su posici¨®n privilegiada. El viaje en el tiempo que supone visitarla atrae a multitud de turistas y tambi¨¦n a cineastas: buena parte de la serie Isabel se rod¨® en estas callejuelas, y Ridley Scott film¨® aqu¨ª escenas de 1942, la conquista del para¨ªso. Pero no todo es la ciudad monumental (declarada patrimonio mundial por la Unesco en 1986): entre tanta historia y piedra a?eja florece tambi¨¦n lo que es una atalaya en el arte contempor¨¢neo, y la gastronom¨ªa, con restaurantes como Atrio. Y en 2015 se une a ello la celebraci¨®n de la capitalidad espa?ola de la gastronom¨ªa.
01 Coleccionista pionera

¡°Helga se enamor¨® de C¨¢ceres, de su ciudad hist¨®rica y de sus gentes. Esto la llev¨® a pensar en la posibilidad de radicar aqu¨ª su colecci¨®n¡±, dice Mar¨ªa Jes¨²s ?vila, coordinadora del Centro de Artes Visuales Fundaci¨®n Helga de Alvear. La galerista y pionera del coleccionismo en Espa?a andaba buscando una ciudad que albergase su colecci¨®n de arte contempor¨¢neo, formada por unas 2.500 piezas reunidas durante 30 a?os. Ser¨ªa una donaci¨®n gratuita, un regalo, pero la ciudad tendr¨ªa que disponer de un edificio adecuado (¡°una funda¡±, en palabras de la galerista) y encargarse de la exhibici¨®n y el mantenimiento. Despu¨¦s de tentar sin ¨¦xito a otras ciudades, en 2010 encontr¨® su sitio en C¨¢ceres.
¡°Esta era la llamada Casa del Mill¨®n porque en 1913 hab¨ªa costado un mill¨®n de pesetas, una fortuna de la ¨¦poca¡±, explica el arquitecto Emilio Tu?¨®n, de Tu?¨®n+Mansilla, estudio responsable de la obra, adem¨¢s de otras como el Musac de Le¨®n o del hotel restaurante Atrio, en el propio C¨¢ceres. ¡°Eran dos casas, de dos hermanos, que parec¨ªan una sola: el reto fue unificar estos dos espacios y, adem¨¢s, habilitarlos como centro cultural temporal¡±. Temporal porque la obra, que mantiene el esp¨ªritu original de gruesos muros y patio central (eso s¨ª, ahora de un blanco di¨¢fano), no est¨¢ terminada. La segunda fase a?adir¨¢ 5.000 metros a los 3.000 ya existentes. Hasta entonces, dentro de ¡°dos o tres a?os¡±, no se trasladar¨¢ la colecci¨®n completa, con obras de Hirst, Beuys, Kapoor, Baldessari, Flavin o Judd.
02 Un cangrejo ermita?o

Dice el viejo adagio que el arte no da de comer. Seg¨²n a qui¨¦n, claro, lo que es seguro es que C¨¢ceres da de comer, y muy bien. Ahora que la cocina ha sido ascendida a la categor¨ªa de arte, las obras art¨ªsticas tradicionales de la zona ser¨ªan las migas, la torta del Casar o, siendo tierra de bellota, todo lo relacionado con lo porcino: jam¨®n ib¨¦rico, solomillo de cerdo y todo tipo de embutidos. Y los maestros de este arte, al que retuercen para conferirle modernidad, ser¨ªan el chef To?o P¨¦rez y el director Jos¨¦ Antonio Polo, art¨ªfices del restaurante Atrio (plaza de San Mateo, 1).
Todo empez¨® cuando eran veintea?eros estudiantes de Bellas Artes (P¨¦rez) y Filosof¨ªa (Polo) y trabajaban en la pasteler¨ªa del padre del primero. ¡°Siempre quisimos montar un restaurante¡±, dice Polo, ¡°porque nos gusta todo lo que pasa alrededor de una mesa: se resuelven problemas o se festejan las buenas noticias¡±. Por un c¨²mulo de casualidades lograron la financiaci¨®n necesaria y abrieron la primera ubicaci¨®n de Atrio, fuera del casco viejo.

A partir de ah¨ª P¨¦rez se form¨® como cocinero con Arzak o Adri¨¤, y ahora, sofisticando la gastronom¨ªa tradicional extreme?a, ya han conseguido dos estrellas Michelin, ¡°que son una gran responsabilidad, porque siempre nos obligan a dar el 100%¡±, dice Polo. ?Algunos platos estrella? La careta de cerdo, cigala y jugo cremoso de ave, el bocata de pur¨¦ de trufa, o el carabinero con morro rebozado, mayonesa de gambas y kikos. Ofrecen un men¨² cl¨¢sico (109 euros) y otro m¨¢s contempor¨¢neo (129 euros).
Su nueva ubicaci¨®n en el casco antiguo, ya convertidos en hotel miembro de la asociaci¨®n Relais & Ch?teaux, fue tambi¨¦n obra de los arquitectos Tu?¨®n y Mansilla y no estuvo exenta de pol¨¦mica. ¡°La gente reaccion¨®¡±, explica Tu?¨®n, ¡°no quer¨ªan que se construyese un edificio moderno en el casco viejo. As¨ª que paramos, nos reunimos con todos los colectivos y asociaciones, y llegamos a la soluci¨®n¡±. La reforma respetar¨ªa el volumen, la superficie y la fachada de piedra. ¡°El edificio es como un cangrejo ermita?o¡±, dice Tu?¨®n, ¡°tiene una c¨¢scara de piedra y dentro aparece un organismo vivo, que es el hotel y el restaurante. M¨¢s que una rehabilitaci¨®n es una revitalizaci¨®n, y nuestro proyecto m¨¢s premiado¡±.

03 Vino y miel
¡°C¨¢ceres es una ciudad que vive de los servicios y el turismo, no tenemos apenas industria, pero solo un 21% nos visita por motivos gastron¨®micos, y por eso esta cultura hay que potenciarla¡±, dice la alcaldesa, Elena Nevado, del Partido Popular. As¨ª que en 2015 la ciudad ha sido nombrada capital gastron¨®mica, t¨ªtulo que promueve la Federaci¨®n Espa?ola de Hosteler¨ªa (FEHR) y la Federaci¨®n Espa?ola de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).
Durante todo el a?o se celebrar¨¢n eventos y se propondr¨¢n rutas de la gastronom¨ªa extreme?a y sus denominaciones de origen (piment¨®n de la Vera, cereza del Jerte, torta del Casar, jamones de la dehesa de Extremadura, cordero y ternera de Extremadura, queso Ibores y de La Serena, aceite Gata-Hurdes y de Monterrubio, vino Ribera del Guadiana o miel Villuercas Ibores), pero tambi¨¦n se pondr¨¢ el foco en la spano-lusa, por la cercan¨ªa de Portugal, y en la que mezcla las tres culturas: jud¨ªa, cristiana y musulmana, que tambi¨¦n confluyen en el mercado medieval cacere?o. Con motivo del festival de m¨²sicas del mundo Womad (del 8 al 11 de mayo), habr¨¢ tambi¨¦n cocinas del mundo, y la gastronom¨ªa irlandesa llegar¨¢ a la par que el festival de m¨²sica Irish Fleadh. ¡°Queremos que se conozca que somos una de las despensas m¨¢s variadas y originales de Espa?a¡±, dice la alcaldesa.

Adem¨¢s de Atrio, la tapa se estila en la ciudad, y hay otros lugares donde comer bien tanto aperitivos como otros platos, como El Fig¨®n de Eustaquio (plaza de San Juan, 12) o Eustaquio Blanco (Ruta de la Plata, 1), La Cacharrer¨ªa (Orellana, 1), la Taper¨ªa Yuste (plaza de San Juan, 11) o algunos restaurantes de la plaza Mayor que tienen una buena relaci¨®n calidad-precio, como La Minerva, entre otros.
04 Coche y hormig¨®n
En 1976, el artista alem¨¢n Wolf Vostell, pionero del happening y miembro del grupo Fluxus, percibi¨® la magia y se enamor¨® del marciano y sereno espacio natural de Los Barruecos (y tambi¨¦n de la cacere?a Mercedes Guardado), y coloc¨® en este monumento natural otro monumento: su obra VOAEX (Viajes de [h]ormig¨®n por la alta Extremadura), un coche, el Opel Kapitan, con el que hab¨ªa viajado desde Berl¨ªn y que aqu¨ª, en el municipio de Malpartida, a 14 kil¨®metros de C¨¢ceres, dej¨® para la eternidad cubierto de hormig¨®n.

Por esas fechas fundar¨ªa aqu¨ª su Museo Vostell Malpartida. En la puerta del a?ejo y sobrio lavadero de lanas que lo alberga nos encontramos una vaca pastando apaciblemente y en el patio un enorme caza Mig sovi¨¦tico clavado verticalmente en el suelo y adornado con pianos (y nidos obra de las cig¨¹e?as). Dentro, la colecci¨®n Wolf y Mercedes Vostell resume los prop¨®sitos y hallazgos del artista. Vostell, admirador de los cl¨¢sicos (lleg¨® a Extremadura en busca de Zurbar¨¢n), trabajaba, sin embargo, con los objetos propios de su tiempo.
¡°Necesitaba capturar el nivel de ruido de la vida cotidiana y llevarlo a la categor¨ªa de arte¡±, explica la directora gerente, Josefa Cort¨¦s. En sus obras hay coches, pianos, televisiones, la furia moderna. Las motocicletas amontonadas contra un muro rural son El fin de Parsifal, una obra ideada por Dal¨ª y llevada a cabo por Vostell. Sobre el movimiento Fluxus trata otra de las colecciones, en la que se encuentran piezas del fundador, George Maciunas, y de Nam June Paik, George Brech o Yoko Ono. Posee tambi¨¦n una colecci¨®n de arte conceptual y actualmente presenta una exposici¨®n temporal de T¨²lia Saldanha.

05 Mecenazgo
En medio del casco viejo de C¨¢ceres se encuentra la Fundaci¨®n Mercedes Calles y Carlos Ballestero (plaza de San Jorge, 2). Calles, fallecida en 2001, quiso que la mayor parte de su fortuna quedara al servicio de la ciudad a trav¨¦s de la cultura y el conocimiento, as¨ª que ahora por la casa palacio de los Becerra (que data del siglo XV) han pasado exposiciones temporales de Sorolla, Rembrandt, Torner o Barjola.
En la planta inferior se puede ver tambi¨¦n una curiosa muestra de los objetos de la benefactora: mobiliario, cristales o porcelanas. ¡°Lejos de fijarnos solo en artistas de determinada ¨¦poca o corriente, nuestras exposiciones tienen como hilo conductor que el artista sea representativo. Hemos tra¨ªdo a nuestras salas desde obras de Zurbar¨¢n a las de Andy Warhol¡±, dice el director general, Luis Acha Iturmendi.
06 Arte perif¨¦rico
Desde hace casi 15 a?os se celebra ForoSur, un evento de arte contempor¨¢neo que en los ¨²ltimos a?os ha cambiado de rumbo, desde lo ferial hasta lo expositivo. ¡°Cuando llegamos hace tres a?os nos dimos cuenta de que el modelo de feria no era sostenible, as¨ª que optamos por crear una parte de reflexi¨®n y debate, itinerarios art¨ªsticos, o abrir al p¨²blico los estudios de los artistas locales¡±, explica Rosina G¨®mez-Baeza, comisaria junto a Luc¨ªa Ybarra.

La ¨²ltima edici¨®n estuvo dedicada a la fotograf¨ªa, con Pierre Gonnord como artista invitado, y tambi¨¦n se celebr¨® una Noche en Blanco. ¡°La ciudad quiere tener una vida cultural para compartir con los visitantes¡±, dice G¨®mez Baeza, ¡°pero que ese tejido art¨ªstico y muse¨ªstico tambi¨¦n forme parte de la vida de los cacere?os¡±.
Algunas de las galer¨ªas han desaparecido con la crisis; sin embargo, Casa sin Fin (Pizarro, 15), un proyecto de Juli¨¢n Rodr¨ªguez (editor de Perif¨¦rica junto con Paca Flores) y Luis L¨®pez Espada, sigue al pie del ca?¨®n. Tienen sede en Madrid, en la calle del Doctor Fourquet, un hervidero de galer¨ªas en el que tambi¨¦n son vecinos de Helga de Alvear. ¡°Desde ambos proyectos, editorial y galer¨ªa, no solo hablamos de nombres perif¨¦ricos que tratamos de convertir en centrales, sino tambi¨¦n del espacio en el que trabajamos, mirando a distancia la metr¨®poli¡±, explica Rodr¨ªguez. En su galer¨ªa mezclan artistas contempor¨¢neos, como Pedro G. Romero, Javier Codesal, Jorge Ribalta o Miguel Brieva, con fotograf¨ªa alemana y francesa de los a?os veinte, treinta y cuarenta.
Otros espacios expositivos se encuentran en la sala El Brocense, de la Diputaci¨®n, o en cafeter¨ªas como Los Siete Jardines (Rinc¨®n de la Monja, 9, atenci¨®n a las vistas desde su terraza, llena de piedra vieja y vegetaci¨®n), tiendas de artesan¨ªa como Room Hands (avenida de Espa?a, 23) o lugares como Belleartes, Espacio de Arte y Acci¨®n (Donoso Cort¨¦s, 6).
PROTAGONISTAS
Excursiones a las dehesas
Rosina G¨®mez-Baeza, comisaria de ForoSur
¡°En C¨¢ceres tiene mucho peso el patrimonio hist¨®rico, pero tambi¨¦n queremos crear un patrimonio contempor¨¢neo¡±, dice Rosina G¨®mez-Baeza, que dirigi¨® Arco durante dos d¨¦cadas y cre¨® LABoral en Gij¨®n. ¡°En C¨¢ceres hay que deambular por las calles¡±, dice, y comer en sitios como Atrio (plaza San Mateo, 1), El Fig¨®n de Eustaquio (plaza de San Juan, 12) o la Taper¨ªa de Yuste (plaza de San Juan, 11). ¡°Los alrededores de la ciudad no hay que olvidarlos, son un espacio natural extraordinario¡±.
Terrazas y taper¨ªas
Mar¨ªa Jes¨²s ?vila, coordinadora del Centro de Artes Visuales Fundaci¨®n Helga de Alvear
¡°Los visitantes ya no vienen solo a ver el casco hist¨®rico, ahora se viene a comer bien y a ver arte¡±, dice Mar¨ªa Jes¨²s ?vila, que recomienda la galer¨ªa de arte Casa Sin Fin, el restaurante Atrio o el Museo Vostell Malpartida. Adem¨¢s, aconseja callejear y disfrutar de las terrazas de las casonas de la parte antigua y sus inmediaciones, como Las Caballerizas (Pizarro, 10) o El Corral de las Cig¨¹e?as (Cuesta de Aldana, 6), y picar en alguna de las taper¨ªas, como Hornos 25 (Hornos, 25) o La Matilda (plaza de Santiago, 9).

Quesos artesanos
To?o P¨¦rez, chef de Atrio
¡°La capitalidad gastron¨®mica en 2015 es un reconocimiento que obliga a superarse y marcar unos nuevos objetivos¡±, dice el chef To?o P¨¦rez, que comenz¨® siendo casi autodidacta y ahora tiene dos estrellas Michelin. ¡°Nadie deber¨ªa irse de aqu¨ª sin probar nuestro jam¨®n, nuestros quesos, las innovaciones, nuestros platos de cuchara. Queremos que el turista se vaya con un buen sabor de boca. Y hay que visitar M¨¦rida, Guadalupe y esas mezclas que tenemos de valles, llanos, monta?as y dehesas¡±.
Mirador a la ciudad?
Josefa Cort¨¦s, directora gerente del Museo Vostell Malpartida (MVM)

Josefa Cort¨¦s destaca lugares como las rocas gran¨ªticas declaradas monumento natural de Los Barruecos o, ya en la ciudad, ¡°rincones hermosos y rec¨®nditos como el barrio de San Antonio, la plaza de Santiago o el mirador del santuario de la Virgen de la Monta?a¡±. Para comer, los productos de temporada en Eustaquio Blanco (avenida de la Ruta de la Plata, 1), o el tapeo de Puerta de M¨¦rida (Puerta de M¨¦rida, 10), la hist¨®rica Adarve (Maestro S¨¢nchez Garrido, 4) o la contempor¨¢nea Bouquet (plaza de Publio Hurtado, 1).
El Olivar de la Juder¨ªa
Juli¨¢n Rodr¨ªguez, galerista de Casa sin Fin y editor de Perif¨¦rica
¡°Vivir en C¨¢ceres tiene una ventaja: hay menos ruido, hay menos cosas que hacer que en una gran ciudad y m¨¢s naturaleza; esto fomenta el pensamiento y la reflexi¨®n¡±, dice Juli¨¢n Rodr¨ªguez. Recomienda el bar popular La Marina (avenida de la Virgen de la Monta?a, 18), ¡°con barra met¨¢lica, un gran respeto por la materia prima, y lejos del casco hist¨®rico y el turismo¡±, o el Olivar de la Juder¨ªa, un jard¨ªn en el casco viejo, pero algo escondido. ¡°Un sitio tranquilo donde ir a charlar, leer o ver la monta?a¡±.
Copas en la Madrila
Luis Acha Iturmendi, director general de la Fundaci¨®n Mercedes Calles y Carlos Ballestero
El casco hist¨®rico de C¨¢ceres es ¡°sencillamente extraordinario¡±, dice. ¡°Esta urbe cercana a los 100.000 habitantes tiene una gran actividad: ciudad universitaria, patrimonio mundial desde 1986 y uno de los mejores conjuntos monumentales europeos¡±. Para comer recomienda restaurantes como Atrio, Torre de Sande (Condes, 3) y otros pr¨®ximos a la plaza Mayor y a la plaza de San Juan. Y para las copas, las zonas de Fleming, la Madrila o la calle de Pizarro.?
Gu¨ªa
Visitas
Informaci¨®n
Museo de C¨¢ceres (museodecaceres.blogspot.com.es). Plaza de las Veletas, 1. Entrada gratuita.
Centro de Artes Visuales Fundaci¨®n Helga de Alvear (fundacionhelgadealvear.es). Pizarro, 8. Gratuito.
Museo Vostell Malpartida (museovostell.gobex.es). Carretera de Los Barruecos, s/n. Malpartida de C¨¢ceres. Entrada, 2,50 euros.
Fundaci¨®n Mercedes Calles y Carlos Ballestero (fmercedescalles.es/fmc/). Plaza de San Jorge, 2. Entrada gratuita.
Hotel Restaurante Atrio (restauranteatrio.com). Plaza de San Mateo, 1.
Turismo de C¨¢ceres (turismo.ayto-caceres.es).
Womad (womad.org).
ForoSur C¨¢ceres (forosurcaceres.es).
Capital de la gastronom¨ªa (capitalespanoladelagastronomia.es)
{ "active": true, "code": "227852", "elementType": "offerExtension", "id": 60, "name": "CACERES", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
