Singapur, para chuparse los dedos
Casi 50.000 puestos de comida callejera esperan en la ciudad asi¨¢tica. Una gu¨ªa para no perderse los mejores

Si Espa?a es el pa¨ªs de los bares y tascas, Singapur es el de los puestos de comida y restaurantes. All¨¢ donde tu vista alcance, ya sea por la avenida m¨¢s moderna y elegante del centro, a trav¨¦s del pasadizo de cualquier estaci¨®n de metro o bajo los soportales de un barrio residencial perif¨¦rico, uno no hace sino tropezarse con sitios llenos de gente comiendo. A todas horas. Para cualquier espa?ol que respeta los horarios de comidas (tard¨ªos s¨ª, pero se cumplen a rajatabla), lo de aqu¨ª es un loop culinario infinito que te deja estupefacto: a cualquier hora del d¨ªa puedes encontrar gente zamp¨¢ndose un plato de arroz con pollo a dos carrillos, o un roti prata (panqueque indio servido con curry) o un bol de tallarines con alb¨®ndigas de pescado. Y as¨ª hasta la madrugada. Hace tiempo un amigo local comentaba que ¨¦l com¨ªa cuando ten¨ªa hambre y que le importaba poco la hora que fuera. Los singapurenses son gente pr¨¢ctica y funcional en casi todos los aspectos.
Singapur es un pa¨ªs con un pasado colonial y migratorio muy caracter¨ªstico que ha forjado su presente cosmopolita. As¨ª que su gastronom¨ªa no iba a ser menos. Es dif¨ªcil encontrar un sitio como ¨¦ste, donde en el mismo y concurrido espacio pueda disfrutarse desde un char siew (barbacoa china de cerdo) hasta un arroz biryani indio o un mee goreng malayo (tallarines fritos con carne y verduras). Y todo esto regado con un zumo de fruta tropical reci¨¦n exprimida, un kopi (caf¨¦ con leche condensada) o una cerveza local, ?vaya a usted a saber!
La comida callejera en el sudeste asi¨¢tico es toda una instituci¨®n, no hay m¨¢s que pasearse por las calles de Bankgok, Hanoi o Yang¨®n para degustar aut¨¦nticas exquisiteces a un precio imbatible. Sin embargo, Singapur, como en otras muchas cosas, es una excepci¨®n regional dentro del mundillo del street food. A lo largo de los a?os 70 el gobierno decidi¨® registrar a todos los hawkers, los vendedores ambulantes de Singapur, que se estimaban entre cuarenta y cincuenta mil. Una vez registrados, y aduciendo problemas de salubridad y epidemias asociadas con las pr¨¢cticas higi¨¦nicas del mercadeo ambulante, todos los vendedores fueron progresivamente relocalizados en nuevas estructuras al aire libre construidas, expresamente, junto a los edificios de vivienda p¨²blica (HDB) y barrios que iban a aparecer en las sucesivas d¨¦cadas.

A d¨ªa de hoy, estos hawkers o food centres (vendedores ambulantes o centros de comida) se pueden encontrar a lo largo y ancho de toda la isla. La lista oficial facilitada por el gobierno es de 107, pero si a eso a?adimos las casas de comida diseminadas por los soportales de casi cualquier manzana y los food courts (versi¨®n moderna y con aire acondicionado, situados en centros comerciales y pasos subterr¨¢neos), el n¨²mero es apabullante.
Imaginaos un mercado municipal, de esos que tanto abundan por la geograf¨ªa espa?ola. Quitad los puestos de frutas y verduras, retirad la carne y el pescado, borrar de vuestra imaginaci¨®n los ultramarinos. Una vez hecho esto poner en su lugar puestecitos de entre 8 y 10 metros cuadrados donde cabe una peque?a cocina que trabaja como una locomotora a todo vapor, y donde entre una y tres personas van preparando platos (sin mucha variedad en general, entre dos y ocho posibilidades) que salen a una velocidad de v¨¦rtigo y que son recibidos alegremente por una multitud hambrienta que espera haciendo cola. Multiplicad este tipo de puesto por varias decenas y a?adidle cientos de mesas comunes donde se agolpan los comensales sin orden aparente previo. Bienvenidos a los hawker centres de Singapur.
Los mejores ¡®hawkers centers¡¯ de Singapur
Adam Road Food Centre (2 Adam Road, Botanical Gardens). Parada de metro m¨¢s cercana: Botanical Gardens.
Chomp Chomp Food Centre (20 Kensington Park Road, Serangoon Gardens). Parada de metro m¨¢s cercana: Serangoon,
Golden Mile Food Centre (505 Beach Road, Kampong Glam). Parada de metro m¨¢s cercana: Lavender/Nicoll Highway.
Maxwell Food Centre (1 Kadayanallur Street, Chinatown). Parada de metro m¨¢s cercana: Chinatown.
Old Airport Road Food Centre (19 Old Airport Road, Geylang). Parada de metro m¨¢s cercana: Dakota.
Tekka Centre (Bukit Timah Road, Little India). Parada de metro m¨¢s cercana: Little India.
Tiong Bahru Food Centre (83 Seng Poh Road, Tiong Bahru). Parada de metro m¨¢s cercana: Tiong Bahru.
La primera vez que uno llega a un hawker se queda un poco descolocado. Son tantos los puestos y es tanta la variedad y el bullicio que no se sabe muy bien por d¨®nde empezar. Lo esencial es coger sitio. Esto no es un restaurante. No hay mesas asignadas, as¨ª que el primero que llega se sienta. Si acud¨ªs en hora punta (entre las 12.00 y 14.00 y entre 18.00 y 20.00) puede ocurrir que no haya asientos disponibles. Conviene entonces ser avispado: pillad el primer sitio vac¨ªo que encontr¨¦is antes de encargar las viandas.
La lista de los cientos de especialidades asi¨¢ticas que uno puede elegir es interminable. Lo m¨¢s recomendable es darse un paseo por los puestos y dejarse llevar por los gustos personales de cada uno. Un peque?o truco: los mejores puestos suelen ser aquellos que tienen una larga cola de gente esperando, pero hay que tener en cuenta que los singapurenses pueden llegar a esperar pacientemente hasta 30 minutos de pie para conseguir una raci¨®n de sus tallarines favoritos. ?Valorad si la espera merece la pena! Lo mejor de todo es que vais a poder disfrutar de una comida completa por un precio que oscilar¨¢ entre dos y ocho euros por persona, dependiendo de si el men¨² incluye alguna bebida alcoh¨®lica o alguna delicatessen.
Algo que debemos tener en cuenta es que un hawker no es el continente, sino el contenido. Aunque la higiene es superior a la de la comida callejera de otras ciudades asi¨¢ticas, no esper¨¦is una cuberter¨ªa cuidada ni delicados manteles de hilo. Pero qu¨¦ importa eso cuando uno puede saborear tantos manjares nunca antes experimentados. Eso s¨ª, recomendamos encarecidamente acudir siempre con tu paquete de pa?uelos, porque las servilletas no saben lo que son.
No lo olvides, si est¨¢s en Singapur y no te vas de hawker es como si pasas por Espa?a y no pruebas las tapas. Jam¨¢s conseguir¨¢s apreciar la realidad culinaria popular de esta ciudad, ni te divertir¨¢s lo mismo. En un pa¨ªs donde la gente come m¨¢s en la calle que en casa no hay un espacio gastron¨®mico m¨¢s excitante y curioso.
?Vas a visitar Singapur? Pincha aqu¨ª

{ "active": true, "code": "294265", "elementType": "offerExtension", "id": 15, "name": "SINGAPUR", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.