Reyes Magos del desierto
La bailarina Avat?ra Ayuso no perdona su visita anual a las dunas del Sáhara

Avat?ra Ayuso es bailarina, coreógrafa y directora de la compa?ía AVA Dance Company. Se crió entre Mallorca y Madrid y ahora vive en Londres, pero su escapada anual al desierto del Sáhara no se la quita nadie: “Se ha convertido en una adicción: necesito el desierto a nivel creativo y emocional”.
?Recuerda su primera vez allí?
Mis padres me llevaron cuando tenía nueve a?os. Ellos no lo conocían y no dudaron en pasar la Nochevieja en pleno desierto con su hija: en vez de campanadas hicimos tamboradas con los lugare?os. Después de 15 días portándome muy bien, me empe?é en comer espaguetis y tuvieron que ir a comprarlos en coche, muy lejos. Ahora ya es posible encontrarlos más fácilmente por la zona.
Todo un reto, recrear el ambiente navide?o en el Sáhara...
Hace pocos a?os pasamos el cinco de enero allí y mi padre tuvo una idea fantástica. Contrató camellos de verdad con hombres del desierto para que hicieran de Reyes Magos. Fuimos con unos amigos y sus hijos, y los ni?os quedaron encantados al ver las figuras de los Reyes apareciendo a los lejos entre las dunas cargados de regalos.
?Cómo es la experiencia de adentrarse en el desierto?
La llegada puede ser por carretera. Una vez allí te enfrentas a la magnificencia del mundo. Te das cuenta en ese camino de lo vulnerables que somos, te enfrentas a tus pensamientos. Primero aparece el desierto de rocas y después se llega al paisaje de dunas. Allí solo puedes contemplar y pensar. El desierto no te impone nada: está ahí para que tú lo observes e interactúes con él, si quieres.
Algo parecido al camino de Santiago...
En efecto, por las penurias que pasas. Dormimos en jaimas de piel de camello, después llegamos a un albergue que tenía agua caliente y los viajeros europeos se sintieron muy agradecidos. Eso te hace revalorizar cuáles son nuestras prioridades, qué necesitamos realmente.
?Hay algún gui?o al desierto en tus coreografías?
Sí, en Provisional Landscapes [Paisajes provisionales], ya desde el título. La coreografía siempre volvía al mismo punto pero entremedias se producían peque?os cambios apenas perceptibles, al igual que ocurre con las dunas del Sáhara. El desierto parece estático pero no lo es.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.