Cactus sobre negro volc¨¢nico en Lanzarote
El jard¨ªn de plantas espinosas dise?ado por C¨¦sar Manrique en la isla canaria ha recibido el Premio Carlo Scarpa de paisajismo
![Vista general del Jardín de Cactus de Lanzarote.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3EWAWACGVJPDWS63UU2CUKS4M.jpg?auth=a0259650a3b943862cc4a969c7319a329865289828c98657ce951735d5f3aa25&width=414)
Este jard¨ªn de cactus, obra magna en la historia del dise?o de jardines en Espa?a, fue construido en 1991 en una antigua cantera de extracci¨®n de arena volc¨¢nica. El autor fue C¨¦sar Manrique, que integr¨® en el paisaje tanto los estratos en los que se sit¨²an las plantas como los dos edificios contiguos que albergan la tienda y la cafeter¨ªa. Un dise?o integral que incluye elementos de decoraci¨®n como l¨¢mparas, mobiliario, escaleras o los pomos de las puertas, que imitan de una forma sugerente la morfolog¨ªa de los cactus.
Se encuentra en la localidad de Guatiza, municipio de Teguise, en la isla de Lanzarote, y ocupa m¨¢s de 5.000 metros cuadrados. All¨ª conviven 7.200 ejemplares de m¨¢s de 1.100 especies originarias de lugares tan dispares como Per¨², M¨¦xico, Chile, Estados Unidos, Kenia, Tanzania, Madagascar, Marruecos y, por supuesto, Canarias.
![Un ejemplar del Jard¨ªn de Cactus de Lanzarote.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JNV7CDPCCIDPINOCQVASDP2UZU.jpg?auth=25f8dcb8afae80dd03a4c4fc458ac73be915f96de64e361fd00da1ede8686b98&width=414)
Un jard¨ªn al que acaban de otorgar el Premio Carlo Scarpa, que toma el nombre de uno de los arquitectos m¨¢s representativos del siglo XX, intelectual, artista y dise?ador industrial y de interiores. Scarpa y Manrique, unidos ahora por el premio, fueron ¨²nicos, se desmarcaron de las tendencias y encontraron la fascinaci¨®n en el detalle y en una est¨¦tica singular y efectiva.
A este jard¨ªn le precede un erial de cenizas volc¨¢nicas. El efecto de encontrarte con un vergel socavado en la tierra negra genera una fascinaci¨®n inmediata. La belleza de la primera imagen es descomunal, tanto como el abismo de flores desafiantes que no permiten que te acerques un mil¨ªmetro. Solo puedes ser observador en la distancia de estas plantas, denominadas suculentas, que almacenan agua en grandes cantidades y sobreviven en condiciones extremas.
¡°Un cr¨¢ter artificial en una tierra volc¨¢nica y una riqu¨ªsima colecci¨®n de plantas for¨¢neas fueron el l¨¢piz y el papel de este proyecto jardinero del emblem¨¢tico C¨¦sar Manrique. Pintor, escultor, arquitecto, jardinero y sobre todo padrino de esta bella tierra de nombre art¨²rico, C¨¦sar sac¨® el m¨¢ximo partido a los ricos efectos esc¨¦nicos del anfiteatro creado por esta cantera abandonada. La piedra nos abraza, silencia el tiempo con su carga tel¨²rica, nos lleva como roqueros solitarios por sus paredes de azabache y cuero, mientras que la sinfon¨ªa de las ariscas y suculentas plantas del Nuevo Mundo conquista de vuelta la tierra canaria y a sus peregrinos del Grial¡±, escribe, con motivo de este premio, Jes¨²s Moraime, uno de los mejores paisajistas y dise?adores de jardines en Espa?a.
![Uno de los cactus del jard¨ªn dise?ado por C¨¦sar Manrique, en Lanzarote.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4SPWHXIMJKJC7JAQKIYBFOAUNA.jpg?auth=8b8bb33bab657a552ccd4cdc226aef1c0f7d0333478d549b5dd109f5a45fc0b5&width=414)
El premio, instituido en 1990, representa uno de los proyectos principales de investigaci¨®n y divulgaci¨®n de la Fundaci¨®n Benetton en el ¨¢mbito del paisaje y pretende resaltar la importancia del trabajo necesario para gestionar las transformaciones del entorno, salvaguardando el patrimonio natural y conjugando tecnolog¨ªa, arte y ciencia. El propio Luciano Benetton entreg¨® en Treviso (Italia), sede de la firma de ropa, el galard¨®n al jardinero jefe, Antonio Mart¨ªn. ¡°Este premio expresa el valor del paisaje agr¨ªcola de Lanzarote y representa una etapa significativa en la historia de una isla que ha sabido renacer una y otra vez de etapas de fragilidad. Con los medios econ¨®micos y culturales necesarios, partiendo de sus propias ra¨ªces, se han construido formas ?in¨¦ditas¡±, explic¨® Benetton.
La distinci¨®n no es solo para su creador, sino tambi¨¦n para las instituciones que protegen y cuidan con sensibilidad su obra. Jos¨¦ Juan Lorenzo, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, comenta con entusiasmo: ¡°Uno de los objetivos de nuestra instituci¨®n es dar vida a programas de difusi¨®n del riqu¨ªsimo patrimonio de Lanzarote. Este premio ensalza una labor de equipo planificada y cuidada en este jard¨ªn y en nuestros otros ocho centros, aunando los valores del arte, la naturaleza y la sostenibilidad¡±.
Marisa Santamar¨ªa es directora de relaciones institucionales del Istituto Europeo di Design (IED) de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.