Lo que debes saber de los cruceros para no caer en estos 10 t¨®picos
Hay una traves¨ªa ideal para cada tipo de viajero, desde peque?as expediciones hasta barcos que son aut¨¦nticas ciudades flotantes

Confieso que yo era de los que despreciaban el mundo crucero. Por absoluto desconocimiento, porque jam¨¢s me hab¨ªa subido a uno. Hasta que hice el primero y me enganch¨®. M¨¢s all¨¢ de los prejuicios, creo que hay un crucero para cada tipo de viajero. Estos son algunos de los t¨®picos que merece la pena desterrar.
1 Los cruceros son para viejos
Y para ni?os. Y para reci¨¦n casados. Y para aventureros de cualquier edad. El sector ha crecido tanto que ya hay barcos hasta tematizados por edades o situaciones personales (barcos Disney para familias, cruceros para singles, cruceros musicales¡).
2 Solo se ven mar y puertos
Pues depende del tipo de crucero. Si uno quiere unas vacaciones en plan hotel de playa, sin hacer nada m¨¢s que tumbarse al sol, beber y comer, y luego, hasta la madrugada en la discoteca, puede elegir un macrocrucero de esos que son como ciudades vacacionales, pero con quilla. Y no hace falta bajarse hasta que a uno le echen de all¨ª. Pero si se busca aprovechar la experiencia para adem¨¢s conocer mundo, se puede elegir uno que atraque en ciudades interesantes y que pase en ellas tiempo suficiente para disfrutarlas. El Mediterr¨¢neo es perfecto para este tipo de experiencias m¨¢s culturales.
3 Son una horterada
Una vez m¨¢s, depende de c¨®mo se lo monte cada uno. Se puede optar por realizar todas las actividades que proponga el servicio de entretenimiento, desde clases para ponerse el pareo hasta sesiones de aquagym, o uno puede dedicarse a leer, a ver cine (s¨ª, muchos barcos tienen sala de cine a la que, por cierto, no va ni Dios y se puede ver una buena pel¨ªcula casi en soledad), pasear por la cubierta viendo maravillosos atardeceres o simplemente descansar. Que falta hace, seguro.
4 Son solo para el verano
Es cierto que se disfruta m¨¢s de un crucero con buen tiempo, pero hay muchos veranos y podemos aprovechar el invierno del hemisferio norte para viajar por mares del sur, donde entonces har¨¢ buen tiempo. Como las aves migratorias, las navieras buscan mares y climas benignos para sus buques en cada estaci¨®n. La temporada del Mediterr¨¢neo va de abril a finales de octubre mientras que la del norte de Europa tiene su momento en julio y agosto. Diciembre, enero y febrero son perfectos para el Caribe, el sureste asi¨¢tico o el cono sur americano.
5 Las excursiones son un timo
Las navieras sacan la mayor tajada del beneficio no en lo que cobran por el pasaje sino en lo que prev¨¦n que vas a gastar en extras a bordo. Y las excursiones a tierra son una mina de oro para ellos. Pero hace ya mucho tiempo que los pasajeros de un buque dejaron de ser cautivos en este aspecto. En todos los puertos tradicionales de cruceros han proliferado como setas las empresas que ofrecen excursiones alternativas y gracias a Internet son f¨¢ciles de encontrar y contratar. Basta con buscarlas en Google y reservarlas con antelaci¨®n. Y luego est¨¢ la alternativa de hacerlo solo. Yo he hecho muchos cruceros y jam¨¢s he tirado de excursiones oficiales ni de las alternativas. Estudiaba antes qu¨¦ quer¨ªa hacer y ver, y al descender a tierra alquilaba una moto o una bici (servicio que hay en casi todos los puertos) y me iba por mi cuenta.
6 Durante la traves¨ªa me obligan a cenar todas las noches en la misma mesa
Aunque obviamente se puede tener buena suerte y coincidir con gente af¨ªn que animan las veladas, reconozco que es una loter¨ªa (poni¨¦ndonos en lo peor, no s¨¦ si es peor que te toquen unos compa?eros de mesa que no paran de hablar y al minuto uno ya te han ense?ado las fotos de los nietos o vecinos que no abren la boca m¨¢s que para decir: ¡°Me pasa la sal¡±). Pero esta costumbre est¨¢ cambiando y las navieras entienden que han de dejar m¨¢s libertad a la hora de relacionarse entre los pasajeros y que uno no tenga que sentarse todas las noches con las mismas personas, si no quiere. Se va hacia un modelo de restaurante convencional, donde llegas y pides mesa y te la dan en funci¨®n de la disponibilidad.
7 En un crucero tengo que ir vestido con chaqueta y corbata
A no ser que uno se apunte a un crucero de lujo, en absoluto. Solo se pide una chaqueta informal (ni siquiera corbata) para la noche de la cena de gala. De hecho, ahora mismo el problema en los cruceros es m¨¢s bien el contrario: la banalizaci¨®n del c¨®digo de vestimenta. Hay quienes hacen la maleta como si fueran a Haw¨¢i y se presentan a cenar en bermudas y camiseta de tirantes. Ni tanto ni tan calvo, por favor.
8 Me voy a marear
Hombre, uno tiene m¨¢s probabilidades de que ocurra que si se quedara en casa, para qu¨¦ nos vamos a enga?ar. Pero, ?te vas a quedar sin ver mundo y vivir experiencias por esa tonter¨ªa? Hay m¨²ltiples soluciones en la farmacia para evitar los mareos.
9 Los barcos van llenos de gente y hay colas para todo
Si uno se apunta a una de esas ciudades vacacionales flotantes para 6.000 pasajeros, posiblemente tenga que estar dispuesto a hacer alguna que otra cola. Pero hay que erradicar ya definitivamente la idea de que un crucero equivale a un barco lleno de gente. Para poner solo un ejemplo, hay cruceros-expedici¨®n por lugares remotos ¡ªpor ejemplo, Groenlandia, Ant¨¢rtida, Alaska o la Patagonia¡ª y para no m¨¢s de 200 o 300 pasajeros, en los que se visitan lugares fascinantes que ser¨ªan inaccesibles de otra manera. Y en los que el entretenimiento a bordo en vez de bailar consiste en charlas sobre historia, geolog¨ªa y biolog¨ªa de los lugares por los que se transita.
10 Y adem¨¢s¡ me cansa viajar
?Enhorabuena! Entonces un crucero es tu viaje perfecto. No conozco otro m¨¦todo viajero que te permita ver seis ciudades en seis d¨ªas y que sea el armario el que te siga, no t¨² el que tenga que hacer y deshacer otras tantas veces la maleta. Resumiendo: aunque son carne f¨¢cil para la broma y el cachondeo, cada crucero es un mundo y se puede vivir de muchas maneras. M¨¢s all¨¢ de los topicazos, un crucero puede ser muy divertido, muy interesante y muy aventurero si uno sabe lo que busca y elige bien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
