Vuelve el p¨²blico
Broadway reabri¨® en septiembre y en Espa?a ya hay conciertos masivos. Los espect¨¢culos en vivo buscan su lugar tras pasar lo m¨¢s duro de la pandemia

Decenas de personas se agolpaban el pasado 14 de septiembre al atardecer en los alrededores del teatro Richard Rodgers de Nueva York, una estampa que no se ve¨ªa desde el 12 de marzo de 2020, cuando todos los espect¨¢culos de Broadway fueron suspendidos por la pandemia. Era la primera funci¨®n de Hamilton, uno de los musicales m¨¢s exitosos de la ¨²ltima d¨¦cada, despu¨¦s de un a?o y medio de silencio. De pronto, de una de las puertas de servicio emergi¨® el creador de la obra, Lin-Manuel Miranda, meg¨¢fono en mano: ¡°?Hola, Nueva York! ?Broadway ha vuelto!¡±. El delirio se desat¨® en la calle y fue in crescendo cuando los int¨¦rpretes de Hamilton y de otras producciones cercanas que tambi¨¦n regresaban ese d¨ªa (Chicago, Wicked y El rey le¨®n) rodearon a Miranda para cantar juntos el ic¨®nico tema New York, New York, coreados por el p¨²blico. Espectadores y artistas, por fin, abraz¨¢ndose de nuevo.
La reapertura de Broadway se convirti¨® en una celebraci¨®n con gran eco en la prensa internacional porque pon¨ªa punto final a un largo proceso vivido a lo largo de 2021 en todo el mundo: el regreso paulatino del p¨²blico a los teatros, los escenarios de ¨®pera, los auditorios, los museos, los cines. Con excepci¨®n de Espa?a, donde solo estuvieron cerrados durante los meses de confinamiento total en 2020, los recintos culturales se mantuvieron cerrados la temporada pasada y empezaron a reabrir t¨ªmidamente en primavera, en un goteo ag¨®nico. Desde principios de a?o, grandes figuras de la escena internacional ven¨ªan reclamando en distintos manifiestos la vuelta a la actividad mientras en Francia crec¨ªa el movimiento de ocupaci¨®n de teatros enarbolando los buenos resultados del ejemplo espa?ol y adoptando su lema: la cultura es segura. Excepto la peque?a revuelta que se vivi¨® una noche en el Teatro Real de Madrid por falta de distancia entre espectadores, no se detect¨® ning¨²n brote en los patios de butacas ni siquiera en los momentos m¨¢s agudos de la pandemia. Eso s¨ª, con mascarilla y aforos limitados, pues el salto al aforo completo no se dio en Espa?a hasta septiembre.
Mucho m¨¢s dif¨ªcil est¨¢ resultando el regreso de los grandes conciertos. En agosto de 2020 se celebr¨® un recital experimental en Leipzig (Alemania) con 1.700 espectadores para determinar el riesgo de transmisi¨®n de la covid en conciertos multitudinarios y los investigadores concluyeron que lo conveniente en estos casos es que el p¨²blico estuviera sentado, con mascarilla y distancia de seguridad. Algo dif¨ªcil de sostener cuando lo que pide el cuerpo es bailar y dar botes en grupo. El 27 de abril de este a?o se realiz¨® otra prueba piloto en Barcelona con una actuaci¨®n de la banda Love of Lesbian ante 5.000 personas con mascarilla, pero bailando sin distancia de seguridad y tras someterse a un test de ant¨ªgenos a la entrada. Solo se registraron seis contagios, y con ese antecedente y condiciones similares se celebraron algunos festivales en verano, aunque con extrema vigilancia. De hecho, la Generalitat de Catalu?a lanz¨® una advertencia: 2.279 espectadores se contagiaron en los festivales Vida, Canet Rock y Cru?lla, que se desarrollaron en julio en esa comunidad.
La actividad en la m¨²sica en directo se va recuperando poco a poco y este oto?o ya se celebraron giras y conciertos masivos. Se espera tambi¨¦n que en primavera vuelvan a celebrarse los festivales m¨¢s multitudinarios¡ si la pandemia lo permite y el p¨²blico se siente seguro. Recientes estudios han detectado m¨¢s resistencia de los ciudadanos a ir al cine, a un concierto o al teatro. Por prudencia, por miedo o, simplemente, porque se ha perdido el h¨¢bito.
Volver a la portada del ESPECIAL RESUMEN DEL A?O

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
