Una nueva compa?era tecnol¨®gica en las aulas
Casio celebra los diez a?os de su calculadora ClassWiz con una versi¨®n actualizada con funciones mejoradas y un manejo m¨¢s intuitivo. Tambi¨¦n incorpora el gallego como idioma, adem¨¢s del castellano, el catal¨¢n y el euskera.
La calculadora no es solo ese instrumento que nos ayuda a agilizar operaciones matem¨¢ticas en el d¨ªa a d¨ªa. Desde hace tiempo, es tambi¨¦n un elemento pedag¨®gico que ayuda a estudiantes y profesorado en distintas materias cient¨ªficas. En 2013, con ese objetivo, Casio cre¨® su primer modelo ClassWiz, desarrollado junto a distintos docentes para incluir funciones que facilitasen la ense?anza de las matem¨¢ticas y otras asignaturas. Desde entonces, se ha convertido en una herramienta habitual en las aulas de la que se aprovechan sus posibilidades a la hora de potenciar la curiosidad y la creatividad, al mismo tiempo que hace posible utilizar grandes datos procedentes de ejemplos de la vida real y prestar m¨¢s atenci¨®n a los conceptos matem¨¢ticos en lugar de a los procesos mec¨¢nicos. Ahora, cuando se cumple el d¨¦cimo aniversario de su lanzamiento, Casio presenta los nuevos modelos de ClassWiz, que incorporan nuevas funcionalidades y mejoran su usabilidad.
Esta nueva generaci¨®n de calculadoras ha sido desarrollada una vez m¨¢s de manera conjunta con miembros del profesorado, teniendo en cuenta las necesidades del curr¨ªculo escolar de la ley educativa en vigor, la LOMLOE, para ofrecer funciones adaptadas. Una de ellas est¨¢ relacionada con el sentido estoc¨¢stico, la habilidad matem¨¢tica que se centra en formular preguntas para despu¨¦s recoger, organizar y presentar datos, y que se utiliza tanto en los pron¨®sticos del tiempo como en las finanzas. La funci¨®n Math Box potencia esta capacidad mediante juegos como tirar el dado, que simula una serie de lanzamientos de dados con los resultados y su frecuencia relativa, o lanzar la moneda, que sigue ese mismo patr¨®n para analizar los resultados resultantes y estudiar sus probabilidades.
Otras de las novedades de ClassWiz est¨¢n orientadas a la representaci¨®n de los datos y la posibilidad de compartirlos. As¨ª, incorporan una opci¨®n capaz de generar un c¨®digo QR para visualizar gr¨¢ficos en un m¨®vil o una tableta. De manera similar, Casio tambi¨¦n ha desarrollado un emulador online, un software que permite utilizar la calculadora en el ordenador y mostrar los procesos y resultados proyect¨¢ndose en el aula.
Dentro de sus cuatro modelos, los fx-82SP CW y la fx-85SP CW, est¨¢n recomendados para 1? y 2?de la ESO. Para estudiantes de 3? y 4? de Secundaria, Bachillerato y universidad, los modelos recomendados son m¨¢s avanzados y se identifican f¨¢cilmente por su color blanco. La fx-991SP CW y la fx-570SP CW permiten realizar funciones complejas y avanzadas como el c¨¢lculo de matrices, vectores, tablas de valores, funciones compuestas y distribuciones de probabilidad. En la web edu-casio.es, los docentes pueden encontrar distintas actividades para que los estudiantes se puedan familiarizar con este recurso tecnol¨®gico de una manera amena y divertida.
Lenguas cooficiales
Otra novedad de la nueva generaci¨®n de ClassWiz es la inclusi¨®n del gallego, que se suma al castellano, euskera, catal¨¢n y portugu¨¦s como las lenguas en las que est¨¢n disponibles sus modelos. De manera paralela, y con la colaboraci¨®n de la Xunta de Galicia, Casio ha puesto en marcha una serie de talleres para facilitar el uso de las nuevas calculadoras en las aulas.
Precisamente una cient¨ªfica gallega, Ana Freire, es una de las figuras que forma parte de la iniciativa Women Do Science, iniciada en 2019, que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia a trav¨¦s de una serie de carcasas ilustradas para las calculadoras ClassWiz. Freire lidera el proyecto STOP (Suicide Prevention in Social Platforms), un algoritmo que detecta comportamientos suicidas, depresio?n o trastornos alimentarios en la actividad de las personas en redes sociales. De esta manera se une a leyendas de la ciencia como Ada Lovelace, Marie Curie, Hedy Lamarr o Margarita Salas, cuyo legado ha sido reivindicado a trav¨¦s de carcasas ilustradas y una web que difunde su trabajo y pone en perspectiva su aportaci¨®n a la ciencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.