Gravetok, TikTok desde el m¨¢s all¨¢
Los controvertidos contenidos grabados en cementerios para hablar de muertos, l¨¢pidas y hasta gastronom¨ªa crean tendencia y un vivo debate

Su abuela posiblemente se santig¨¹e al encontrarse con semejante estampa: un individuo grab¨¢ndose con el m¨®vil al lado de las tumbas de sus seres queridos. Lejos quedaron los tiempos en los que la menci¨®n del camposanto generaba escalofr¨ªos. Tambi¨¦n quedaron atr¨¢s aquellas ambientaciones de pel¨ªcula de terror adolescente en las que el cementerio de al lado del instituto era el culpable de sus pesadillas. Ya no hay zonas prohibidas para los activos en internet.
El hashtag #gravetok en TikTok (de la palabra grave, tumba en ingl¨¦s) acumula millones de visualizaciones. Bajo este paraguas podemos hallar toda clase de contenido: reparaci¨®n y limpieza de l¨¢pidas, narraci¨®n de la historia personal y familiar del fallecido en cuesti¨®n o cocina de ultratumba. Esto ¨²ltimo es m¨¦rito de Rosie Grant, cuyas publicaciones se hicieron virales al compartir recetas de entusiastas de la gastronom¨ªa de los que ya no est¨¢n con nosotros. Estaba haciendo pr¨¢cticas en un cementerio de Washington DC. ¡°Me inici¨¦ en TikTok y ten¨ªa que elegir un tema sobre el que publicar, as¨ª que eleg¨ª #gravetok y habl¨¦ sobre c¨®mo recordamos a las personas. Present¨¦ diferentes tumbas a medida que aprend¨ªa sobre la industria funeraria. Conoc¨ª entonces la tumba de Naomi Odessa Miller Dawson, una mujer enterrada en Brooklyn. Ten¨ªa una receta de galletas spritz en su l¨¢pida y me dio curiosidad. La prob¨¦ y la publiqu¨¦ en TikTok. Luego descubr¨ª que no era la ¨²nica que hab¨ªa dejado una receta en su l¨¢pida. La gente comenz¨® a ponerse en contacto conmigo con fotos de las tumbas de sus familias con una receta¡±, relata.
La gravedad y delicadeza del asunto es lo que ha estado en tela de juicio para muchos. ¡°El inter¨¦s por los cementerios y la muerte es universal y atemporal. Siempre han sido un entorno exorcizado y exprimido por la producci¨®n cultural, a veces exotiz¨¢ndolos, a veces como veh¨ªculo para expresar problem¨¢ticas, amenazas o angustias, otras muchas solo como escenario misterioso¡±, explica Albert Lloreta, fundador de Bonobo ?Films y analista de cuestiones de cultura digital. ¡°En la industria de creadores digitales, que se basa en convertir toda la experiencia humana en puntos de atenci¨®n en las plataformas de entretenimiento, la muerte y los cementerios tienen un valor similar. Gravetok no es m¨¢s que el exitoso h¨ªbrido entre los v¨ªdeos satisfactorios de limpieza y el entorno emocional y nost¨¢lgico de los cementerios¡±, opina.
Por ello, uno podr¨ªa preguntarse si esto sirve de alguna manera para lidiar con el trauma. ¡°Aprecio mucho la disposici¨®n de las personas a compartir historias sobre quienes han perdido y c¨®mo se reconectan con su memoria a trav¨¦s de la comida. Tal vez cocinan la receta favorita de su madre o de su padre en el aniversario de su fallecimiento o en su cumplea?os, y esa receta los ayuda a mantener viva su memoria¡±, dice Grant.
Para Lloreta, una cosa no quita la otra: ¡°Es fr¨ªvolo porque el motor real es en realidad una cuesti¨®n de inter¨¦s, pero a su vez tiene un valor creativo innegable. Poner el ¨¦nfasis en esta dicotom¨ªa entre honestidad y retorno en visitas, es decir, ¨¦xito en redes (que en el fondo no es m¨¢s que jugar a lo que propone ?TikTok), es la forma m¨¢s interesante de entender y navegar los fen¨®menos culturales de la industria creativa digital¡±.
Quiz¨¢ ahora quieran pensar cu¨¢l es su receta definitiva, aquella que ser¨ªan capaces de grabar en piedra para la posteridad. Rosie Grant lo tiene claro: ¡°Mi receta de linguini con almejas: una de mis favoritas para servir en cenas, y las instrucciones son lo suficientemente simples como para encajar en una inscripci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

Dentro de la c¨¢rcel de Picassent, la m¨¢s poblada de Espa?a
