Zagatka y Lucum, las dos fundaciones bajo sospecha en Suiza relacionadas con el Rey em¨¦rito
El documento de fundaci¨®n nombra como beneficiarios a los tres hijos de Juan Carlos I


La decisi¨®n de la Casa del Rey de retirar la asignaci¨®n presupuestaria de Juan Carlos I se produce despu¨¦s de que EL PA?S publicase que el Rey em¨¦rito figura como tercer beneficiario de una fundaci¨®n en Liechtenstein que le pag¨® durante 11 a?os varios millones en vuelos en aviones privados y de que el diario brit¨¢nico The Telegraph asegurara que el rey Felipe VI es el segundo beneficiario de otra fundaci¨®n paname?a que recibi¨® 100 millones de d¨®lares en 2008 de la casa real saud¨ª. Las dos fundaciones abrieron cuentas en bancos suizos.
?lvaro de Orleans, de 73 a?os, primo lejano de Juan Carlos I, propietario de la fundaci¨®n Zagatka, que abon¨® vuelos privados del Rey em¨¦rito, nombr¨® a este ¨²ltimo tercer beneficiario de los fondos que administra en el supuesto de que fallezcan ¨¦l o uno de sus hijos, primer y segundo beneficiario respectivamente. Esta fundaci¨®n se cre¨® en Liechtenstein el 1 de octubre de 2003 y abri¨® una cuenta en el banco suizo Credit Suisse. Juan Carlos I ser¨ªa beneficiario de los fondos de Zagatka en el caso de que el segundo beneficiario muera antes que el primero o en el caso de muerte simult¨¢nea del primero y segundo.
La fundaci¨®n administra en la actualidad alrededor de 10 millones de euros, seg¨²n manifest¨® Orleans a este diario en una reciente entrevista en la que reconoci¨® haber pagado ¡°muchos vuelos privados¡± de Juan Carlos I, pero neg¨® ser su testaferro o fiduciario. Zagatka se cre¨® en 2003 con 9.000 euros y ha llegado a administrar alrededor de 14 millones. El primer ingreso relevante en la cuenta se produjo un a?o despu¨¦s y ascendi¨® a 1.900.000 euros, seg¨²n la documentaci¨®n bancaria asociada a la fundaci¨®n. En el KYC (Know your client) de la cuenta firmado por Arturo Fasana, administrador externo de la fundaci¨®n, aparece anotado como origen de los fondos una supuesta comisi¨®n por la venta del Banco Zaragozano al Barclays Bank en 2003, propiedad Alberto Cortina y Alberto Alcocer. Orleans neg¨® a este peri¨®dico tener ninguna relaci¨®n con los empresarios espa?oles ni con esa supuesta comisi¨®n. La fundaci¨®n est¨¢ dirigida por el abogado Dante Canonica y por Guido Meier, que figuran como consejeros.
El reglamento de Zagatka se?ala que se nombra tercer beneficiario de esos fondos al Rey em¨¦rito en reconocimiento a su labor en el proceso de democratizaci¨®n en Espa?a. En el mismo documento, fechado el 8 de mayo de 2006, se establece como cuarto beneficiario de esos fondos a Felipe VI en el supuesto de la muerte de su padre. Cuando se firm¨® este reglamento el actual Rey ostentaba la condici¨®n de Pr¨ªncipe de Asturias.
El documento nombra como beneficiarias en quinto lugar a Elena y Cristina de Borb¨®n, solo en el supuesto de que falleciera Felipe VI. El comunicado emitido por la Casa del Rey se?ala que este desconoc¨ªa ¡°por completo¡± su designaci¨®n como beneficiario de los fondos de Zagatka. Y a?ade que, de ser cierta esa designaci¨®n, renuncia a la misma.
?lvaro de Orleans manifest¨® a este diario que cre¨® esta fundaci¨®n para seguir la tradici¨®n de su padre y abuelo de ayudar a las monarqu¨ªas europeas y asegur¨® que los fondos eran ¡°exclusivamente¡± suyos. Seg¨²n The Telegraph, el rey Felipe VI figura como segundo beneficiario de la fundaci¨®n paname?a Lucum, con cuenta en el banco suizo Mirabaud. El comunicado de la Casa del Rey afirma que Felipe VI no tuvo nunca conocimiento de esa supuesta designaci¨®n. Esta cuenta y un ingreso de 100 millones de d¨®lares est¨¢n siendo investigados por el fiscal helv¨¦tico Yves Bertossa por su presunta relaci¨®n con el pago de comisiones de la construcci¨®n del AVE a la Meca, seg¨²n desvel¨® EL PA?S. Desde esa cuenta se transfirieron en 2012 alrededor de 65 millones a una cuenta en Bahamas de Corinna Larsen, antigua amiga de Juan Carlos I. Esta ¨²ltima atribuye el ingreso a una donaci¨®n del Rey em¨¦rito, al que el fiscal suizo se?ala como primer beneficiario de la cuenta. El juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa Castell¨®n y la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n investigan estos supuestos pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
