Confirmada la primera muerte por coronavirus de un funcionario de prisiones
El trabajador de la c¨¢rcel de Fontcalent (Alicante) se convierte en el segundo fallecido en el ¨¢mbito penitenciario, tras una reclusa
Un trabajador del Centro Penitenciario de Fontcalent (Alicante) se convirti¨® el pasado domingo en el primer funcionario de prisiones fallecido por coronavirus, seg¨²n confirmaron este lunes los an¨¢lisis m¨¦dicos. El trabajador, de 66 a?os, no ten¨ªa contacto directo con reclusos al estar destinado en las oficinas del centro, de las que se march¨® el lunes de la semana pasada al sentirse indispuesto. Prisiones mantiene en cuarentena al compa?ero con el que manten¨ªa un mayor contacto, aunque hasta la fecha no ha mostrado s¨ªntomas, seg¨²n inform¨® el Ministerio del Interior. Efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) acudieron ayer a desinfectar la prisi¨®n alicantina.
La muerte del funcionario es la segunda que se produce en el ¨¢mbito penitenciario despu¨¦s de que el 20 de marzo falleciera en la prisi¨®n de Estremera (Madrid) una reclusa de 78 a?os. Hasta ayer, otros 89 funcionarios ¡ªuno de ellos, ingresado en una UCI hospitalaria¡ª y seis presos hab¨ªan dado positivo en los test de coronavirus. Adem¨¢s, otros 870 trabajadores penitenciarios pertenecientes a cerca de 40 c¨¢rceles y 250 internos permanecen en observaci¨®n m¨¦dica o cuarentena, seg¨²n los datos de Prisiones. En las c¨¢rceles dependientes de Interior hay 50.800 reclusos y trabajan 24.000 funcionarios.
Cr¨ªticas sindicales
Los sindicatos han denunciado desde el inicio de la crisis que los funcionarios de prisiones no cuentan con suficientes equipos de protecci¨®n y que no se les hacen las pruebas pese a ser, junto a los reclusos, un ¡°colectivo de alto riesgo¡± y haber sido catalogado su trabajo como un ¡°servicio esencial¡±. Prisiones anunci¨® este lunes el reparto de 105.000 mascarillas entre los trabajadores, que se suman a otra partida de 40.000 que distribuy¨® la semana pasada.
El Ministerio del Interior decidi¨® el pasado 15 de marzo aplicar estrictas medidas en todas las c¨¢rceles para evitar la expansi¨®n del coronavirus. Desde entonces, est¨¢n prohibidas todas las comunicaciones de los presos con sus familiares, amigos y abogados, que solo pueden mantener por v¨ªa telef¨®nica, para lo que se ha ampliado el n¨²mero de llamadas semanales que pueden hacer. Tambi¨¦n ha suspendido los permisos de salida. Adem¨¢s, Interior ha facilitado que los centros penitenciarios autoricen a un n¨²mero elevado de sus presos en tercer grado o semilibertad que sigan cumpliendo sus condenas en casa bajo control telem¨¢tico. En los siete primeros d¨ªas de esta medida se hab¨ªan beneficiado 2.151 presos.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.