S¨¢nchez se compromete con sindicatos y empresarios a contar con ellos en los pactos de reconstrucci¨®n
UGT y CC OO exigen una auditor¨ªa sobre lo sucedido en el sistema sanitario y las residencias de ancianos durante la pandemia


La conversi¨®n de la mesa para la reconstrucci¨®n en una comisi¨®n parlamentaria, a petici¨®n del Partido Popular, dificulta bastante la participaci¨®n de los sindicatos y los empresarios en esta negociaci¨®n. Estos no se conforman simplemente con comparecer en el Parlamento ante la comisi¨®n que se cree y que se les escuche. Quieren participar y negociar. El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, se ha comprometido a contar con ellos en la reuni¨®n que han mantenido este jueves y a abrir un ¡°espacio de di¨¢logo social¡± para darles cabida. No hay m¨¢s concreci¨®n en esta opci¨®n que busca dar encaje a los agentes sociales.
Sindicatos y empresarios est¨¢n acostumbrados a negociar, llegar a acuerdos e, incluso, pactar las desavenencias. Tambi¨¦n quieren hacerlo ahora en las conversaciones para la reconstrucci¨®n. La Constituci¨®n, en el art¨ªculo siete, les reserva un papel ¡°en la defensa y promoci¨®n de los intereses econ¨®micos y sociales que les son propios¡±. De ah¨ª que este jueves le hayan dicho a S¨¢nchez que no les sirve con ser un compareciente m¨¢s en la comisi¨®n parlamentaria, seg¨²n han explicado los l¨ªderes sindicales. ¡°No consideramos que la f¨®rmula de la comisi¨®n parlamentaria sea la m¨¢s propicia para un reto de estas caracter¨ªsticas, pero una vez decidida que esa es la v¨ªa, lo que pedimos es una singularidad del marco del di¨¢logo social en este proceso¡±, han reclamado los dos sindicatos en un comunicado conjunto emitido al acabar el encuentro virtual, en el que han participado los dos l¨ªderes sindicales, Unai Sordo (CC OO), Pepe ?lvarez (UGT), los dos presidentes de las organizaciones empresariales, Antonio Garamendi (CEOE) y Gerardo Cuerva (Cepyme) y el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y la vicepresidenta econ¨®mica Nadia Calvi?o.
El presidente les ha contestado con la oferta de un ¡°espacio de di¨¢logo social¡±, seg¨²n la nota divulgada por la Moncloa, que ha sido aceptada por las otras dos partes, explican admiten los sindicatos y fuentes de Cepyme. Y, adem¨¢s, S¨¢nchez se ha comprometido a tener otra reuni¨®n con ellos, ha a?adido el secretario general de UGT, Pepe ?lvarez.
A ese ¡°espacio¡±, los sindicatos piensan llevar las reivindicaciones que le han planteado a S¨¢nchez este jueves y que tanto ?lvarez como su hom¨®logo en CC OO, Unai Sordo, ya hab¨ªan puesto sobre la mesa. Ambas organizaciones reclaman que los recursos que puedan llegar de la Uni¨®n Europea se destinen a impulsar un cambio de modelo productivo que haga a la econom¨ªa espa?ola menos dependiente de actividades estacionales y de bajo valor a?adido y d¨¦ un mayor peso al sector industrial. ¡°Es necesario plantear los t¨¦rminos de la reconstrucci¨®n. Hacen falta palancas de inversi¨®n p¨²blica para cambiar el modelo productivo de Espa?a¡±, ha reivindicado Sordo, en un v¨ªdeo difundido a la salida de la reuni¨®n. No obstante, este sindicalista tambi¨¦n pide que haya apoyo a ¡°sectores muy afectados¡± por el par¨®n decretado para combatir la expansi¨®n del coronavirus, en referencia a la hosteler¨ªa, el comercio y otras actividades vinculadas al turismo.
El discurso de las patronales es complementario al de los sindicatos. Cepyme se?al¨® que el objetivo es mejorar el modelo econ¨®mico para que sea ¡°competitivo¡±. Y advirti¨® de que este ¡°espacio de di¨¢logo¡±, m¨¢s centrado en el medio plazo, no debe distraer esfuerzos del escenario m¨¢s inmediato: hay medidas de apoyo a las empresas que a¨²n hay que adoptar en el corto plazo Desde CEOE, su presidente Antonio Garamendi, es claro: su prioridad pasa por la salida de salia
Los l¨ªderes sindicales en sus intervenciones han hablado tambi¨¦n de la renta b¨¢sica, como explica Pepe ?lvarez en otro v¨ªdeo: ¡°En primer lugar necesitamos que nadie se quede atr¨¢s y eso requiere de un ingreso m¨ªnimo vital¡±. Asegura ?lvarez que a la hora de plantear la desescalada en sus fases m¨¢s inmediatas hay bastante coincidencia entre ellos y los empresarios. El presidente les ha pedido su apoyo para la salida de esta situaci¨®n en el plano sanitario, advirtiendo de que se ir¨¢ abriendo la mano poco a poco y sin descartar la opci¨®n de cerrarla. Las dos partes de los agentes sociales han coincidido en darle el respaldo.
Tambi¨¦n ha habido sinton¨ªa por ambas en el planteamiento de salida gradual de los expedientes de regulaci¨®n temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor, es decir, los que se han justificado apoy¨¢ndose directamente en la declaraci¨®n del estado de alarma. En total se han presentado unos 500.000 expedientes y habr¨ªa algo m¨¢s de cuatro millones de trabajadores afectados, de los cuales, la mayor¨ªa se encuadrar¨ªa dentro de esa causa por fuerza mayor. ¡°Son un gran instrumento. Tiene que permitirse la incorporaci¨®n de los trabajadores en el momento que sea necesario y mantener las empresas y los puestos de trabajo¡±, ha explicado ?lvarez.
Para Antonio Garamendi, presidente de CEOE, son el primer punto encima de la mesa. Que la salida de esos ERTE no sea brusca una vez decaiga el estado de alamar y que con ella no se cargue a las empresas con todo el coste laboral que eso puede suponer es b¨¢sico para los empresarios. De ah¨ª la prioridad que le otorga el m¨¢ximo dirigente de la patronal, quien tambi¨¦n reclama a S¨¢nchez que concrete el contenido de la mesa por la recuperaci¨®n.
Desde Cepyme, por su parte, se?alan que su objetivo es mejorar el modelo econ¨®mico para que sea ¡°competitivo¡±. Pero tambi¨¦n advierten que este espacio de di¨¢logo, m¨¢s centrado en un futuro a medio plazo, no debe distraer esfuerzos del escenario m¨¢s inmediato y que hay medidas de apoyo a las empresas que todav¨ªa hay que adoptar en el momento actual.
Una reivindicaci¨®n exclusiva de los sindicatos es que se hagan ex¨¢menes ¡°severos¡± sobre lo que ha sucedido en el sector sanitario y en las residencias. ¡°Hay que saber en qu¨¦ t¨¦rminos se ha producido la respuesta a una pandemia como la que todav¨ªa estamos viviendo. C¨®mo ha sido en los servicios sanitarios y servicios de atenci¨®n a personas dependientes [en referencia a las residencias de ancianos]. ?Ten¨ªamos el personal necesario? Desde la perspectiva de que vamos a tener que reforzar el sistema de servicios p¨²blicos y servicios sanitarios", ha pedido Sordo. Y, en la misma l¨ªnea, ?lvarez ha exigido ¡°una auditor¨ªa que d¨¦ luz, que acabe con estas interpretaciones interesadas¡±. "Necesitamos saber de d¨®nde venimos y, sobre todo, cu¨¢les son las bases que tenemos que tener en el futuro¡±, ha concluido.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
