Vox se desmarca de PP y Ciudadanos sobre el ingreso mínimo vital: “Causa un efecto llamada a gritos”
El partido ultra presenta vídeos explicativos en árabe sobra la ayuda como si fueran de las mafias, pero en realidad se trata de grabaciones dirigidas a inmigrantes en Espa?a

La derecha política del Parlamento se ha dividido en su respaldo al ingreso mínimo vital aprobado por el Gobierno que se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado. PP y Ciudadanos han anticipado, con similares condiciones y distinta contundencia, que no lo rechazarán. El PP no ha querido aclarar si al final votará sí o se abstendrá y Ciudadanos se decanta más claramente por el sí. Vox, sin embargo, ha dado marcha atrás en su apoyo inicial a esta ayuda, alegando que provoca "un efecto llamada a gritos” y calificándola de “renta antinacional”.
El partido de Abascal se ha valido este lunes de la presentación tendenciosa de una serie de vídeos en árabe, cuya traducción no ha ofrecido, para justificar su cambio de postura, del apoyo inicial al rechazo definitivo a una medida de la que se beneficiarán 850.000 familias en riesgo de exclusión social.
“Las mafias del tráfico de personas, con el apoyo de progres e incautos, ya están ofreciendo un nuevo complemento a su oferta de viaje: una renta mínima pagada por todos los espa?oles que llevan toda la vida trabajando”, reza el tuit difundido en los últimos días por Vox a través de las redes sociales.
Sin embargo, las cinco personas que hablan en árabe en el montaje difundido por el partido ultra no animan a extranjeros a viajar a Espa?a con la falsa promesa de obtener el ingreso mínimo vital, sino que se dirigen a inmigrantes residentes en Espa?a o nacionalizados de origen árabe a quienes explican, con palabras intercaladas en espa?ol, cuáles son las condiciones para obtener la ayuda y qué trámites deben realizar.
Las mafias del tráfico de personas, con el apoyo de progres e incautos, ya están ofreciendo un nuevo complemento a su oferta de viaje: una renta mínima pagada por los espa?oles que llevan toda una vida trabajando. pic.twitter.com/Lq5LsQGro8
— VOX ?? (@vox_es) May 30, 2020
Este vídeo, que se presenta como si hubiera sido difundido en el norte de ?frica, ha servido este lunes para abrir la rueda de prensa telemática del portavoz de Vox, Jorge Buxadé. Este sorprendió la semana pasada cuando anunció que el partido ultra apoyaría el nuevo ingreso mínimo vital que preparaba el Gobierno. Tras culpar a Pedro Sánchez de haber llevado a millones de espa?oles a una situación de extrema necesidad, el portavoz de Vox admitió que el Estado debía “responder” a este drama y a?adió que su partido no quería que hubiera “ningún espa?ol en una situación difícil”.
Ha bastado una semana para que Vox dé marcha atrás. Para justificar su cambio de postura, ha alegado que, solo una vez que el texto se ha publicado en el BOE, se ha podido comprobar que no se trata de una ayuda “temporal, extraordinaria y excepcional”, sino de una “renta mínima permanente” que, a su juicio, “cronifica la pobreza”.
El PP no ha querido este lunes fijar definitivamente su posición oficial, aunque el partido sí ha expresado que está a favor de ese tipo de rentas, que las impulsó hace a?os en comunidades autónomas donde gobierna y que le parecen necesarias para ayudar en estos momentos a las personas en peor situación. Ni la exministra de Sanidad, Ana Pastor, ni la vicesecretaria de Asuntos Sociales, Cuca Gamarra, han anticipado el sentido de su voto porque se?alaron que están estudiando al detalle el decreto publicado este lunes en el BOE y porque querían conocer los matices.
El vicesecretario de Economía del PP, Jaime de Olano, había anticipado a primera hora en TVE que su partido votaría a favor. Pastor y Gamarra solo han llegado a apuntar que el ingreso les parece bien, pero también han expresado algunas críticas, especialmente a la falta de información, comunicación y coordinación previa con las autonomías y los ayuntamientos que gestionan ese tipo de servicios hace a?os y ya tienen experiencia.
Gamarra ha justificado la anticipación de su compa?ero en que aún no había leído el BOE. Ambas dirigentes han cuestionado también que, tras la negociación del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos con el PNV, se haya aceptado que esa prestación la puedan gestionar en Euskadi y Navarra esos gobiernos autonómicos y no se permita la misma posibilidad a todas las autonomías que así lo demanden para no permitir que existan zonas de Espa?a “de segunda” y con esa asimetría. El PP pedirá que la renta se pueda tramitar en el Congreso como un proyecto de ley para poder enmendarlo y mejorarlo. Algo que también reclama Ciudadanos.
Mucho más claro ha sido Ciudadanos. El partido de Arrimadas ha calificado de “absolutamente necesario” el ingreso mínimo vital para “no dejar a nadie atrás”, pensando en las colas para recoger alimentos que se han visto en ciudades como Madrid y que el portavoz del partido, Edmundo Bal, ha citado expresamente. “Se nos ponen los pelos de punta viendo a la gente haciendo cola en Aluche [un barrio de Madrid] para conseguir una bolsa de comida”, ha enfatizado.
Cs está por tanto dispuesto a apoyar su aprobación en el Congreso con unas condiciones de cumplimiento sencillo para el Gobierno o que ya son parte del dise?o de la prestación. La primera, que sea tramitada como proyecto de ley, algo que el Ejecutivo viene aceptando para los decretos leyes aprobados durante la pandemia. También que la renta mínima “sea eficaz, que haya coordinación, que todos los espa?oles tengan derecho en condiciones de igualdad y que esté orientada a las políticas activas de empleo”, ha enumerado Bal. “Vamos a pedir al Gobierno que, siendo esta una necesidad de la sociedad espa?ola, no se olvide de otros colectivos abandonados”, ha remachado también el portavoz. El partido nunca se opuso a la aprobación de una renta mínima pero estaba esperando conocer los detalles del dise?o de la nueva prestación: una vez conocidos no le parecen problemáticos.
Información sobre el coronavirus
- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
- Así evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonomía
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Guía de actuación ante la enfermedad
- Pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.