S¨¢nchez y Costa exigen que los pa¨ªses m¨¢s duros no pongan ¡°nuevas condiciones¡± al gran fondo europeo
Los Estados del sur multiplican contactos y viajes para frenar la ofensiva de los llamados frugales

La recta final de la gran batalla europea ha empezado para Espa?a en Lisboa, donde dos primeros ministros del sur y socialdem¨®cratas, Pedro S¨¢nchez y Ant¨®nio Costa, se han conjurado para unir fuerzas con otros aliados ¡ªesta semana ambos ver¨¢n tambi¨¦n al italiano Giuseppe Conte, de gira como ellos¡ª para impedir que los pa¨ªses m¨¢s duros, los llamados frugales, impongan nuevas condiciones para el acceso al gran fondo de recuperaci¨®n o traten de reducir sus dimensiones desde los 750.000 millones de euros previstos ahora mismo, de los que 140.000 ser¨ªan para Espa?a. En los jardines del palacio de S?o Bento, sede del Gobierno portugu¨¦s, S¨¢nchez y Costa han dejado claro que las naciones del sur no aceptar¨¢n ¡°nuevas condiciones¡± a las que ya plantea la propuesta de la Comisi¨®n Europea.
¡°La condicionalidad es la que se?ala la Comisi¨®n, vinculada a elementos como transici¨®n ecol¨®gica o capital humano. No es momento para mezclarlo con otras pol¨ªticas, aunque nosotros estamos comprometidos con el plan de estabilidad¡±, ha se?alado S¨¢nchez. ¡°La Comisi¨®n no propone ni un cheque en blanco ni una nueva troika. Podemos hacer reformas. Pero cada pa¨ªs tiene que presentar metas, objetivos. Crear nuevas condicionalidades no tiene sentido¡±, ha rematado Costa.
¡°La propuesta de la Comisi¨®n Europea es inteligente, justa y equilibrada¡±, ha se?alado el portugu¨¦s. ¡°La envergadura tiene que ser como m¨ªnimo de 750.000 millones. Y con un horizonte de temporalidad amplio. Ser¨¢ una negociaci¨®n dif¨ªcil pero julio tiene que ser el mes del acuerdo¡±, le ha acompa?ado S¨¢nchez mientras, de fondo, se escuchaba el Gr?ndola, Vila Morena, la canci¨®n de la Revoluci¨®n de los Claveles y de la democracia portuguesa, que pon¨ªa a todo volumen a las afueras del palacio un grupo de feriantes que ped¨ªa ayudas.
Los pa¨ªses del sur y los del norte luchan ahora en torno a la envergadura y el reparto del fondo entre transferencias y pr¨¦stamos, los plazos para ejecutar el dinero del fondo ¡ªdos o cuatro a?os¡ª, las condiciones y tambi¨¦n qui¨¦n y c¨®mo decide qu¨¦ propuestas se aprueban y cu¨¢les no. No solo los Presupuestos de 2021, sino toda la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola y las posibilidades de recuperaci¨®n del pa¨ªs dependen de esta negociaci¨®n.
Encima de la mesa de la reuni¨®n tambi¨¦n estaba la negociaci¨®n para que la vicepresidenta Nadia Calvi?o dirija el Eurogrupo ¡ªel c¨®nclave de los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la zona euro¡ª. Costa ha mostrado el apoyo cerrado de Portugal y S¨¢nchez se ha mostrado ¡°razonablemente optimista por la respuesta no solo de pa¨ªses progresistas sino tambi¨¦n de otros gobernados por el PPE [Partido Popular Europeo]¡± a tres d¨ªas de la votaci¨®n, que se producir¨¢ el jueves 9.
Tanto S¨¢nchez como Costa y el italiano Giuseppe Conte, que tambi¨¦n vendr¨¢ a Lisboa para viajar despu¨¦s a Madrid, se juegan mucho en esta negociaci¨®n. Italia y Espa?a han sido los pa¨ªses con m¨¢s v¨ªctimas de coronavirus y los que m¨¢s recibir¨¢n, pero todos los Estados del sur y Francia, tambi¨¦n muy afectada, est¨¢n especialmente interesados en cerrar en julio el fondo europeo para que el dinero empiece a llegar en enero de 2021, cuando se hayan presentado los planes de las inversiones en los que se gastar¨ªa.
Despu¨¦s de ver a Costa y Conte para reforzar el bloque del sur, S¨¢nchez preparar¨¢ la parte m¨¢s dif¨ªcil de la negociaci¨®n. El presidente espa?ol tiene previsto viajar la pr¨®xima semana, antes de la decisiva cumbre en Bruselas del 17 y 18, a Holanda y Suecia para tratar de apretar all¨ª a dos de los pa¨ªses m¨¢s resistentes al acuerdo, miembros del grupo de los llamados frugales ¡ªcon Austria y Dinamarca¡ª.
Las l¨ªneas pol¨ªticas europeas est¨¢n cruzadas esta vez. Los pa¨ªses del sur, donde predomina el centro izquierda pero hay gobiernos de derecha, como el de Grecia, est¨¢n unidos frente a otros como Suecia y Dinamarca, donde gobierna la socialdemocracia. S¨¢nchez ha ejercido en el pasado un cierto liderazgo como negociador principal de los socialdem¨®cratas en el reparto de poder europeo, pero ahora esas alianzas ideol¨®gicas est¨¢n rotas. Es claramente una batalla del sur contra el norte pero con una gran diferencia con respecto a las que dominaron los debates de 2011: el sur esta vez tiene aliados muy potentes, en especial Alemania, cuya canciller, Angela Merkel, est¨¢ impulsando el gran fondo de recuperaci¨®n, y tambi¨¦n Francia.
El Gobierno espa?ol est¨¢ confiado en que la negociaci¨®n saldr¨¢ adelante y se podr¨¢ aprobar el fondo en el mes de julio gracias a estas alianzas. Ahora la clave est¨¢ en saber cu¨¢nto logran arrancar los frugales en la letra peque?a, la clave de todas las discusiones en Bruselas. Lo m¨¢s dif¨ªcil ser¨¢ pactar c¨®mo son las condiciones para recibir el dinero, qui¨¦n eval¨²a los planes que presente cada pa¨ªs y sobre todo c¨®mo se votan: Holanda insiste en que tiene que ser por unanimidad, algo que le dar¨ªa derecho de veto pr¨¢cticamente sobre los grandes planes estrat¨¦gicos de gasto en Espa?a o Italia. Estos dos pa¨ªses no lo aceptar¨¢n en ning¨²n caso.
La negociaci¨®n llega a su recta final y los presidentes abandonan el confinamiento y las videoconferencias de los ¨²ltimos meses para volver a viajar y negociar en persona, la ¨²nica manera real de desbloquear los momentos decisivos como este, en el que Espa?a se juega 140.000 millones de euros y la Uni¨®n Europea pone a prueba su capacidad de resistencia como modelo y de mantener el principio de solidaridad entre los socios ante una pandemia de la que nadie es responsable pero que no ha afectado a todos por igual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
