Un incendio asola un paraje natural de Ja¨¦n que ya se quem¨® en 2015
El fuego, provocado por un rayo y que sigue sin control, moviliza medios a¨¦reos de varias comunidades

Llueve sobre mojado en uno de los parajes naturales de mayor valor paisaj¨ªstico del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Ja¨¦n). Justo al cumplirse cinco a?os desde que un gran incendio devastara casi 10.000 hect¨¢reas del interior de este espacio protegido (el m¨¢s extenso del pa¨ªs), otro fuego, tambi¨¦n provocado por un rayo, contin¨²a este jueves sin control muy cerca de la zona que result¨® calcinada en 2015. El incendio, del que el plan Infoca de la Junta de Andaluc¨ªa tuvo conocimiento a primera hora de la tarde del mi¨¦rcoles, se inici¨® en el puerto de T¨ªscar, en la sierra de Quesada, uno de los rincones de mayor valor ecol¨®gico del parque natural.
Se trata del principal incendio forestal en Andaluc¨ªa en lo que va de verano. Un amplio despliegue de medios, muchos de ellos llegados de otras comunidades aut¨®nomas, trabaja para intentar controlarlo. Aunque el Infoca no ha informado a¨²n del per¨ªmetro afectado, ya se sabe que se supera las 400 hect¨¢reas. Las labores de extinci¨®n se han dificultado durante toda la noche debido a la orograf¨ªa de un terreno escarpado. Un bombero forestal ha resultado herido leve cuando participaba en las tareas de extinci¨®n y una familia ha tenido que ser desalojada de la aldea de Belerda por la proximidad de las llamas.
El alcalde de Quesada, Manuel Vallejo (PSOE), ha se?alado que, afortunadamente, a partir de las cuatro de la madrugada han amainado las fuertes rachas de viento que ven¨ªan azotando la zona desde la tarde del mi¨¦rcoles, algo que les hace ser m¨¢s optimistas. Las llamas se expanden este jueves en direcci¨®n al municipio de Huesa, con 2.500 habitantes censados.
Desde que se tuvo conocimiento del incendio, un centenar de efectivos del Infoca reforzados por grupos de intervenci¨®n de Almer¨ªa y de C¨®rdoba trabajan sobre el terreno para evitar su propagaci¨®n. Todos ellos con el apoyo de varios medios a¨¦reos que, el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y Reto Demogr¨¢fico, ha reforzado este jueves con 3 aviones Canadair de 5.500 litros de capacidad procedentes de las bases de M¨¢laga y Torrej¨®n (Madrid); tres helic¨®pteros Kamov con capacidad de carga de 4.500, provenientes de las bases de La Almoraima (C¨¢diz), Huelma (Ja¨¦n) y Caravaca (Murcia).
Asimismo, el operativo se ha reforzado con una Unidad de An¨¢lisis y Planificaci¨®n, dotada con sistemas de meteorolog¨ªa, comunicaciones, captaci¨®n y transmisi¨®n claves para la toma de decisiones para la extinci¨®n del incendio. Esta unidad m¨®vil est¨¢ asignada a la base de Sevilla. Por otro lado, y desde la base de Albacete, se ha dispuesto de una aeronave pilotada por control remoto, que ha realizado un seguimiento nocturno de la evoluci¨®n del incendio forestal, seg¨²n se ha informado desde la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Ja¨¦n.
Esta misma semana se cumpl¨ªan cinco a?os del incendio que arras¨® casi 10.000 hect¨¢reas de masa arb¨®rea muy cerca del fuego declarado ahora, aunque se extendi¨® a los municipios jiennenses de Quesada, Cabra del Santo Cristo y Huesa. Un fuego que no se dio por extinguido hasta 25 d¨ªas despu¨¦s y que, un lustro despu¨¦s, sigue siendo eje central de las reivindicaciones de los alcaldes de la comarca, que exigen las inversiones prometidas para la regeneraci¨®n de una zona que estaba muy amenazada por desertizaci¨®n. El alcalde de Quesada ha exigido a la Junta de Andaluc¨ªa la restituci¨®n del puesto de vigilancia del puerto de T¨ªscar, que se cerr¨® hace meses. Seg¨²n Vallejo, este punto de vigilancia es vital para divisar con prontitud los fuegos y para agilizar las tareas de extinci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
