Ana Pont¨®n: ¡°Queremos un concierto econ¨®mico que d¨¦ a Galicia la llave del dinero¡±
La l¨ªder del BNG y de la nueva oposici¨®n a Feij¨®o atribuye su hist¨®rica subida a que "much¨ªsima gente ve que necesita partidos sin dependencias de Madrid"


Sin estridencias y con una candidatura en la que dos de las cabezas de lista son mujeres que rondan los 30 a?os, Ana Pont¨®n (Sarria, 42 a?os) ha logrado que el BNG pase de temer por su desaparici¨®n a reventar el techo electoral del nacionalismo gallego. Licenciada en Ciencias Pol¨ªticas y diputada auton¨®mica desde 2004, no destila euforia porque, aduce, no se conforma con pasar de cuarta fuerza a liderar la oposici¨®n. Tal y como repet¨ªa antes de su domingo de gloria, se muestra convencida de que alg¨²n d¨ªa ser¨¢ la primera presidenta de Galicia.
Pregunta. ?Galicia es m¨¢s nacionalista que hace cuatro a?os?
Respuesta. Es m¨¢s fuerte el proyecto del BNG. Hay much¨ªsima gente que est¨¢ viendo que este pa¨ªs necesita fuerzas pol¨ªticas propias sin dependencias de Madrid que ofrezcan una alternativa frente al desastre econ¨®mico y social que nos deja la derecha. Se ha visto que tenemos principios, coherencia y capacidad de transformar en positivo.
P. ?Cambi¨® m¨¢s entonces el electorado que el BNG?
R. Manteniendo nuestros principios, ofrecemos una alternativa renovada.
P. El anterior sorpasso al PSOE fue en 1997 de la mano de Xos¨¦ Manuel Beiras. ?Qu¨¦ diferencias hay con aquel BNG?
R. La Galicia del 2020 no tiene nada que ver con la del 97 y el BNG, tampoco. La organizaci¨®n ha madurado y se ha renovado. En estos cuatro a?os ha habido renovaci¨®n generacional y un nuevo discurso que apuesta por una Galicia que afronte el cambio clim¨¢tico e impulse una econom¨ªa verde y basada en la ciencia y en la innovaci¨®n. El nacionalismo a d¨ªa de hoy es una alternativa modernizadora para mucha gente que adem¨¢s se decanta por fuerzas pol¨ªticas propias. En el 97 el PSOE ven¨ªa de los gobiernos de Felipe Gonz¨¢lez, de los GAL, de la corrupci¨®n¡ pero ahora hace unos meses gan¨® por primera vez unas generales al PP en Galicia.
P. Su discurso incide m¨¢s en las reivindicaciones sociales que soberanistas y se propone seguir ampliando la base electoral. ?Hay l¨ªneas rojas?
R. Es una etapa diferente y la alternativa social en Galicia pasa por el nacionalismo. No diferencio una cosa de la otra. Necesitamos m¨¢s poder pol¨ªtico no como un fin sino como un medio para que las personas vivan mejor.
P. ?Aspira a atraer a los votantes galleguistas de Feij¨®o?
R. Aspiramos a canalizar a toda la gente que siente que Galicia es un pueblo diferente, vivan como vivan esa identidad. No nos ponemos l¨ªmites.
P. ?Qu¨¦ nuevas herramientas pol¨ªticas pide para Galicia?
R. Tenemos un modelo de financiaci¨®n auton¨®mica hipercentralizado en el que Galicia est¨¢ perdiendo recursos. Tenemos que ir a un concierto econ¨®mico que nos d¨¦ la llave del dinero en el pa¨ªs. Y queremos abrir una ponencia sobre un nuevo estatus pol¨ªtico para Galicia, pero no como un fin identitario, sino para afrontar mejor los problemas de la pesca, para decidir sobre nuestras infraestructuras o para tener una participaci¨®n directa en Europa. Esta crisis de la covid cuestiona la globalizaci¨®n neoliberal y nos dice que debemos volver a lo local.
P. Feij¨®o pide m¨¢s peso en la financiaci¨®n del envejecimiento y la dispersi¨®n poblacional.
R. No se trata de c¨®mo reparte Madrid sino que queremos tener capacidad para recaudar los impuestos que genera la sociedad gallega y poder dise?ar una fiscalidad m¨¢s justa y adaptada a nuestra realidad. Euskadi y Navarra siempre se ponen como ejemplo de pol¨ªtica social, pero es que ellos la pueden hacer porque tienen m¨¢s recursos econ¨®micos.
P. Pero Galicia no tiene la actividad econ¨®mica de Euskadi.
R. Uno de los impuestos que no est¨¢ incluido en el sistema de financiaci¨®n es el de sociedades. En Galicia se recaudan m¨¢s de 1.800 millones de euros que se queda el Estado. Siempre se quiere dar la imagen de que no tenemos recursos, pero es todo lo contrario. La financiaci¨®n auton¨®mica solo incluye una parte de la recaudaci¨®n. Nosotros queremos responsabilizarnos de nuestro futuro con todas las herramientas. Hay muchos impuestos que se est¨¢n recaudando centralizados y no sabemos cu¨¢l es su distribuci¨®n territorial. Estar¨ªa bien que el Estado hiciera un ejercicio de transparencia.
P. ?Es independentista el BNG?
R. Es nacionalista, defiende el derecho a decidir de nuestro pa¨ªs y estamos convencidos de que cuanto m¨¢s autogobierno, m¨¢s bienestar.
P. ?Deber¨ªa Galicia reformar su Estatuto de Autonom¨ªa?
R. S¨ª, no es l¨®gico que seamos la ¨²nica comunidad aut¨®noma que no toc¨® su Estatuto desde 1981. Pondremos ese debate sobre la mesa.
P. ?Qu¨¦ fall¨® en el proc¨¦s?
R. Lo que fall¨® es que en el Estado espa?ol no se acepta el di¨¢logo y que los pueblos puedan decidir. Los problemas pol¨ªticos no se resuelven por la v¨ªa judicial.
P. ?Hubo excesos por parte de los nacionalistas catalanes o justifica que optasen por la v¨ªa independentista?
R. Hab¨ªa una sociedad que estaba reclamando en procesos electorales y en un proceso social su derecho a decidir su futuro. Sorprende que los ¨²nicos pol¨ªticos que est¨¢n en la c¨¢rcel con unas penas dur¨ªsimas sean aquellos que pusieron urnas, mientras la corrupci¨®n recibe penas muy peque?as y se mantiene la impunidad de Juan Carlos I exclusivamente porque se apellida Borb¨®n. No es una imagen que le interese a ning¨²n Estado democr¨¢tico.
P. El BNG no quiso sellar alianzas electorales con fuerzas estatales como Podemos pero cogobierna con el PSOE municipios y Diputaciones. ?Qu¨¦ diferencia hay?
R. Es muy diferente compartir un proyecto pol¨ªtico a sellar una alianza poselectoral para que no gobierne la derecha. Nosotros defendemos ante todo los intereses de Galicia y se vio cuando con un solo diputado logramos el acuerdo de investidura con S¨¢nchez.
P. ?Consideran ese compromiso plenamente vigente pese a la pandemia?
R. Es m¨¢s necesario que nunca. Las rebajas de peajes, la soluci¨®n a la crisis industrial, el saneamiento de las r¨ªas o las mejoras ferroviarias debe ejecutarse cuanto antes, son mucho m¨¢s urgentes. S¨¢nchez no puede olvidar que es presidente no gracias a un pacto con el BNG sino con Galicia.
P. ?Le preocupa el futuro del gallego?
R. S¨ª, y la vulneraci¨®n de los derechos de los gallegohablantes de la que alertan la Comisi¨®n Europea y el Consejo de Europa, que est¨¢n llamando la atenci¨®n al Gobierno gallego porque se est¨¢n incumpliendo derechos fundamentales. Es la ¨²nica lengua del Estado que pierde hablantes. Es el resultado de la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de Feij¨®o, una de las m¨¢s agresivas contra una lengua propia que se han puesto en marcha en los ¨²ltimos a?os en el Estado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
