PNV y PSE se proponen formar cuanto antes un Gobierno ¡°fuerte y estable¡± en Euskadi
Ambas formaciones se emplazan a mantener nuevos contactos para elaborar un programa compartido que permita liderar la salida de la pandemia
El PNV y el PSE-PSOE se han propuesto formar ¡°a la mayor brevedad¡± un Gobierno ¡°compartido¡± en Euskadi cuya misi¨®n principal ser¨¢ la lucha contra la crisis sanitaria y econ¨®mica provocada por el coronavirus. Las dos formaciones se decantan por reeditar el bipartito de la pasada legislatura, aunque no est¨¢ totalmente descartada la f¨®rmula de un Ejecutivo monocolor liderado por los nacionalistas con apoyos externos de los socialistas. El entendimiento entre el PNV y el PSE es pleno sobre ¡°la necesidad de conformar un Gobierno fuerte y estable que lidere la salida de la pandemia¡±.
Los resultados de las elecciones vascas del pasado 12-J otorgan a estos dos partidos la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento gracias a los 31 esca?os que obtuvo el PNV (tres m¨¢s) y los 10 de los socialistas vascos (uno m¨¢s). El buen entendimiento entre los dirigentes de ambas formaciones ha hecho que la negociaci¨®n para repetir la alianza haya arrancado a plena satisfacci¨®n y con la voluntad de cerrarla lo antes posible. La intenci¨®n de unos y otros es que el nuevo Gobierno vasco est¨¦ operativo a comienzos del pr¨®ximo mes de septiembre.
Este mediod¨ªa, la l¨ªder del PSE, Idoia Mendia, y su secretario de Organizaci¨®n, Miguel ?ngel Morales, han acudido a la sede nacionalista de Sabin Etxea, en Bilbao, donde han mantenido el primer encuentro tras los comicios con el lehendakari en funciones, I?igo Urkullu, y el presidente de su partido, Andoni Ortuzar, adem¨¢s del secretario de Organizaci¨®n, Joseba Aurrekoetxea. En un comunicado conjunto, han reconocido que el nuevo Ejecutivo aut¨®nomo deber¨ªa estar ¡°en marcha¡± al comienzo del curso pol¨ªtico tras las vacaciones de verano.
El PNV y el PSE han constatado, seg¨²n la valoraci¨®n conjunta que han realizado, que comparten un diagn¨®stico com¨²n sobre las prioridades que tiene el Pa¨ªs Vasco a corto y medio plazo, as¨ª como la necesidad de que un Gobierno s¨®lido afronte la situaci¨®n derivada de la covid-19. Los partidos volver¨¢n a reunirse pr¨®ximamente para proceder al ¡°intercambio de propuestas para determinar los ejes principales de un programa de Gobierno compartido¡±.
A la salida de la reuni¨®n, que se ha prolongado durante una hora y 45 minutos, Mendia ha declarado a los periodistas que los partidos han decidido formar ¡°unas comisiones t¨¦cnicas¡± que trabajar¨¢n en la elaboraci¨®n de un programa de gobierno sobre materias concretas y avanzar¨¢n en las cuestiones econ¨®micas y sociales que requieren del trabajo de toda la legislatura¡±.
Una vez resuelto ese ¡°programa compartido¡±, ha aclarado Mendia, los partidos abordar¨¢n la composici¨®n del equipo de consejeros. La secretaria general de los socialistas vascos ha dejado abierta la posibilidad de que la f¨®rmula elegida para sostener el Ejecutivo puede ser una coalici¨®n, como en la pasada legislatura, o mediante apoyos parlamentarios de los socialistas.
Tambi¨¦n hay coincidencia en acelerar al m¨¢ximo los tr¨¢mites para investir a Urkullu lehendakari y formar Gobierno. En cuanto la Junta Electoral confirme los resultados electorales, los parlamentarios electos podr¨¢n presentar sus acreditaciones en el Parlamento. Los plazos empezar¨¢n a correr en cuanto un tercio de los mismos haya cumplido este tr¨¢mite. En agosto podr¨ªan celebrarse los plenos de constituci¨®n y de incompatibilidades, obligatorios antes del pleno de investidura. Una vez elegido el lehendakari ¨CUrkullu cuenta con todas las papeletas para repetir por tercera vez en el cargo¨C, la intenci¨®n del PNV y del PSE es que el Gobierno est¨¦ constituido ¡°a principios de septiembre¡±, seg¨²n ha afirmado Mendia. ¡°Si por nosotros fuera, ser¨ªa m¨¢s r¨¢pido¡±, ha asegurado.
Antes de celebrarse la reuni¨®n entre nacionalistas y socialistas, la candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos-IU en las pasadas elecciones vascas, Miren Gorrotxategi, ha afirmado que la coalici¨®n no descarta alcanzar acuerdos con el PNV la pr¨®xima legislatura o apoyar los Presupuestos de 2021 si se produjera un ¡°compromiso de cambio de modelo fiscal¡±. Adem¨¢s de asegurar que tiene previsto ser la portavoz parlamentaria de su grupo la pr¨®xima legislatura y de aceptar que los resultados de su partido no han sido buenos, Gorrotxategi no ha descartado llegar a alg¨²n tipo de entendimiento con el PNV: ¡°?Por qu¨¦ no? Yo espero que s¨ª. Nosotros no somos pol¨ªticos profesionales, hemos venido a mejorar la vida de la gente y pactaremos con quien haga falta. Nuestro programa es claro y pretendemos avanzar en justicia social, evolucionando hacia un modelo verde y sostenible¡±. Tambi¨¦n ha expresado su voluntad de que los partidos hagan un ¡°cord¨®n sanitario¡± a Vox en el Parlamento vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.