El Congreso rechaza la comparecencia de Iglesias por la investigaci¨®n de las cuentas de Podemos
Unidas Podemos acusa a PP y Cs de "golpismo de guante blanco" en un bronco debate de la Diputaci¨®n Permanente

La Diputaci¨®n Permanente del Congreso ha rechazado este martes la petici¨®n de que comparezca el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, para explicar la investigaci¨®n de las cuentas de Podemos. Los partidos en La Moncloa y los socios de la investidura de Pedro S¨¢nchez ¡ªERC, EH Bildu y Comprom¨ªs¡ª, adem¨¢s de Junts per Catalunya y la CUP, han votado en contra. Se han abstenido el PNV y Coalici¨®n Canaria. La solicitud de PP y Ciudadanos ha recibido el reproche del resto de grupos de la C¨¢mara, que acusan a los populares de tratar de instalar en la ciudadan¨ªa la falsa idea de que la corrupci¨®n afecta a todos los partidos por igual, y ha enfrentado en un tenso debate a la derecha con el PSOE y Unidas Podemos. El portavoz del grupo de Iglesias, Enrique Santiago, ha acusado a PP y Cs de llevar a cabo un ¡°golpismo de guante blanco¡± contra el Ejecutivo.
El Congreso ha dado adem¨¢s luz verde por unanimidad a la comparecencia de la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, para que explique el decreto sobre los remanentes de los Ayuntamientos, y de la ministra de Educaci¨®n, Isabel Cel¨¢a, sobre la vuelta a las aulas, mientras que se han rechazado las peticiones de comparecencia urgente del PP de otros cuatro ministros ¨DAsuntos Exteriores, Industria y Turismo, Seguridad Social y Sanidad¨D y del presidente del Gobierno; aunque varios de ellos, como el de Sanidad, Salvador Illa, comparecer¨¢n a petici¨®n propia la primera semana de septiembre.
La iniciativa de PP y Ciudadanos sobre Pablo Iglesias se ha encontrado con el rechazo un¨¢nime del resto de grupos, no solo de los que conforman el Gobierno de coalici¨®n, salvo el caso de Vox, que se ha sumado a los otros dos partidos de la derecha con duras cr¨ªticas contra el l¨ªder de Podemos, al que su diputado Ignacio Gil L¨¢zaro ha acusado de ser ¡°un fraude, una verg¨¹enza y un peligro para la sociedad espa?ola¡±. En la discusi¨®n, que ha sido bronca y por momentos de alto voltaje, el PP ha recibido varios reveses de otros grupos por su historial de casos de corrupci¨®n.
Cuca Gamarra, nueva portavoz parlamentaria del PP, se ha estrenado en el puesto tras la destituci¨®n de Cayetana ?lvarez de Toledo con un discurso duro contra el Gobierno. La diputada ha pedido a Pedro S¨¢nchez que cese a su vicepresidente segundo porque ¡°con su presencia se debilita el Estado democr¨¢tico y nuestra democracia¡± y ha extendido las consecuencias de la investigaci¨®n sobre Podemos a todo el Ejecutivo: ¡°El problema de su falta de respeto a las reglas de juego democr¨¢tico es un problema del Gobierno¡±. Ciudadanos tambi¨¦n se ha sumado a la presi¨®n sobre el presidente S¨¢nchez pregunt¨¢ndole si va a mantener en el puesto a su vicepresidente, al que el diputado Guillermo D¨ªaz ha llamado ¡°P. Iglesias¡±, en referencia al ¡°M. Rajoy¡± que aparec¨ªa en las anotaciones del extesorero del PP Luis B¨¢rcenas en las cuentas en b de la formaci¨®n.
El diputado de Unidas Podemos Enrique Santiago ha salido al contraataque contra una ¡°propuesta goebbelsiana¡± del PP y Cs. ¡°La derecha corrupta inicia una operaci¨®n de desgaste contra el Gobierno¡±, ha criticado Santiago, que se ha quejado de que ambos partidos le hacen ¡°el juego sucio a Vox¡± para su moci¨®n de censura. El representante del PSOE, Felipe Sicilia, ha respaldado a su socio de Gobierno. ¡°No es una investigaci¨®n policial, es una denuncia de un trabajador. Y no es la primera denuncia que recibe Unidas Podemos y todas han sido archivadas¡±, ha argumentado.
¡°Hablar de caja b de Podemos es una banalizaci¨®n de las pr¨¢cticas corruptas sist¨¦micas del PP, ¨²nico partido de Europa condenado por corrupci¨®n¡±, ha criticado Carolina Telechea, de ERC. ¡°No nos busquen para este sainete. Estamos en contra de la persecuci¨®n judicial de la oposici¨®n pol¨ªtica¡±, ha afirmado la portavoz de Junts per Catalunya, Laura Borr¨¢s. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha considerado que el asunto est¨¢ en un momento ¡°muy indiciario¡±, pero no ha descartado reclamar a Iglesias en el futuro explicaciones si el caso evoluciona.
La comparecencia de la ministra de Hacienda ha salido adelante tambi¨¦n con el apoyo del PSOE, pero los socialistas se reafirman en que ¡°se trata de un buen acuerdo, extraordinariamete respetuoso con la autonom¨ªa local¡±, seg¨²n ha expresado la diputada Susana Sumelzo, que tambi¨¦n ha cargado contra el PP por haber ¡°creado el problema¡± con la regla de gasto aprobada mientras gobernaban los populares.puesta, seg¨²n la queja expresada por el diputado del PP Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz. ¡°S¨¢nchez y sus ministros se han ido de vacaciones siendo conscientes de que estaban perdiendo un tiempo precioso¡±, ha abundado el diputado de Ciudadanos Guillermo D¨ªaz. El PP ha pedido una reforma legislativa para evitar un nuevo estado de alarma y ha criticado la ¡°inoperancia, miop¨ªa y desidia¡± gubernamental, mientras Vox ha optado por rechazar la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, por ¡°f¨²til¡±. ¡°Lo ¨²nico que se puede exigir a este Gobierno es que dimita¡±, ha asegurado su representante en la Diputaci¨®n Permanente, Juan Luis Steegman.
Los partidos en el Gobierno han replicado a las cr¨ªticas la ¡°incoherencia¡± de la derecha cuando reclama ahora que el Ejecutivo asuma el mando a pesar de que se opuso al estado de alarma en el final de la primera fase de la pandemia, y que exija transparencia mientras no la ofrecen en sus Gobiernos regionales. ¡°La ciudadan¨ªa est¨¢ m¨¢s preocupada donde el PP o las derechas gobiernan¡±, ha defendido la diputada de Unidas Podemos Pilar Garrido. El representante del PSOE, Guillermo Meij¨®n, ha pedido a la oposici¨®n ¡°sumar y multiplicar desde la unidad¡± para hacer frente a la pandemia.
El PSOE se ha encontrado, por otra parte, con la oposici¨®n un¨¢nime, incluso de su socio en el Gobierno, Unidas Podemos, al decreto de Hacienda para la utilizaci¨®n de los remanentes de los Ayuntamientos, lo que apunta a que ser¨¢ tumbado por el Parlamento cuando se lleve a convalidaci¨®n. Los grupos han pedido a la ministra Mar¨ªa Jes¨²s Montero que retire el decreto y busque un nuevo acuerdo, con la relevante intervenci¨®n de Jaume Asens, del grupo confederal de Unidas Podemos, que ha manifestado sus ¡°reservas¡± al acuerdo y lo ha definido como un pacto ¡°poco coherente con el acuerdo del Gobierno de coalici¨®n¡±. ¡°Recentralizar y tutelar a los Ayuntamientos como si fueran menores de edad es poco coherente¡±, se ha quejado Asens, portavoz de En Com¨² Podem, un grupo pol¨ªtico que ya hab¨ªa adelantado su voto en contra.
La comparecencia de la ministra de Hacienda ha salido adelante tambi¨¦n con el apoyo del PSOE, pero los socialistas se reafirman en que ¡°se trata de un buen acuerdo, extraordinariamete respetuoso con a autonom¨ªa local¡±, seg¨²n ha expresado la diputada Susana Sumelzo, que tambi¨¦n ha cargado contra el PP por haber ¡°creado el problema¡± con la regla de gasto aprobada mientras gobernaban los populares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Espa?a
- Pablo Iglesias
- Podemos
- Congreso Diputados
- Diputaci¨®n permanente
- PSOE
- Pol¨ªtica
- Mar¨ªa Jes¨²s Montero
- Ministerio de Hacienda
- Comparecencias parlamentarias
- Peticiones comparecencia
- Cuca Gamarra
- PP
- Ciudadanos
- Partidos pol¨ªticos
- Enrique Santiago
- Coronavirus Covid-19
- Coronavirus
- Financiaci¨®n partidos
- Finanzas municipales
- Gobierno de Espa?a
- Estado de alarma
- Pol¨ªtica auton¨®mica