El barroco regresa a su hogar compostelano
Santiago celebra la segunda edici¨®n de Ateneo Barroco mostrando las relaciones entre la m¨²sica de teclado, de c¨¢mara y esc¨¦nica a partir de Rameau
A lo largo de este mes de octubre se celebrar¨¢ en Santiago el festival Ateneo Barroco 2020. Su programaci¨®n pivotar¨¢ alrededor del Barroco franc¨¦s y de la figura de Jean-Philippe Rameau, uno de los compositores europeos m¨¢s importantes de la ¨¦poca. El festival constar¨¢ de cinco conciertos, a celebrar entre el viernes 9 y el s¨¢bado 24 de octubre, y una serie de actividades complementarias, como la conferencia inaugural, a cargo de la music¨®loga Teresa Adr¨¢n, celebrada este lunes.
En esta charla inaugural del festival, Adr¨¢n habl¨® sobre la figura de Jean Philippe Rameau, compositor franc¨¦s con una biograf¨ªa relativamente desconocida, refiri¨¦ndose a sus importantes logros como te¨®rico y como compositor, tanto de m¨²sica de clavec¨ªn como de ¨®pera. Otro punto tratado fue el ambiente pol¨ªtico-cultural que rode¨® el desarrollo de la obra de Rameau. Durante la conferencia, la music¨®loga gallega aport¨® una serie de ejemplos audiovisuales que ayudar¨¢n al espectador a sumergirse en el Barroco franc¨¦s.
Destaca Adr¨¢n que el acto supuso ¡°un momento muy emotivo porque el Ateneo recuperaba sus actividades despu¨¦s de 7 meses¡± de par¨®n por la pandemia. Declara haberse sentido ¡°muy emocionada y agradecida por estar all¨ª hablando de m¨²sica otra vez¡± y que le gust¨® mucho el hecho de que ¡°al final hubo asistentes que se animaron a lanzar reflexiones y preguntas¡±.
El primer concierto se celebrar¨¢ el viernes 9 en el Paraninfo de la Universidad (Facultade de Xeograf¨ªa e Historia) con las sonatas de Haendel, que han sido llamadas ¡°¨®peras sin palabras¡±. Ser¨¢n interpretadas por el conjunto grupo Al Ayre Espa?ol, Premio Nacional de M¨²sica y grupo de referencia en Espa?a en el campo de la m¨²sica barroca, dirigido por Eduardo L¨®pez Banzo.
El director art¨ªstico del festival, Jos¨¦ V¨ªctor Carou se?ala c¨®mo, ¡°partiendo del barroco franc¨¦s, se establecen relaciones entre la m¨²sica de teclado, la m¨²sica de c¨¢mara y la m¨²sica esc¨¦nica (¨®pera, ballet, etc.)¡±, conectando as¨ª con Haendel, Telemann y Monteverdi, referencias no solo del barroco sino de toda la historia de la m¨²sica. En estas dos ¨²ltimas figuras se centran el segundo y el tercer concierto del ciclo. El martes 13, en la Iglesia de la Universidade sonar¨¢n las Fantas¨ªas de Telemann, recientemente descubiertas tras siglos en que se cre¨ªan definitivamente perdidas.
El viernes 16, Ateneo Barroco vuelve al Paraninfo con un programa hecho en exclusiva para este festival y articulado en torno a Monteverdi y la ¨®pera italiana. Para este concierto se reunir¨¢n el grupo Ars Atlantica -dirigido por Manuel Vilas, e integrado por prestigioso m¨²sicos gallegos como Mari?a Garc¨ªa Bouso, Sara Ruiz, Patricia Rejas y Jos¨¦ Manuel Dapena- con la soprano italiana Roberta Invernizzi, fomentando el intercambio cultural entre m¨²sicos gallegos y artistas internacionales.
Los dos ¨²ltimos conciertos de Ateneo Barroco 2020 se desarrollar¨¢n en el Teatro Principal y ser¨¢n los dedicados a Rameau y al barroco franc¨¦s. El martes 20 tendr¨¢ lugar el concierto central del programa, en el que los clavecinistas franceses Pierre Hanta? y Skip Semp¨¦ mostrar¨¢n la grandeza de la ¨®pera barroca en Francia a partir de dos claves. El s¨¢bado 24 el joven Ensemble Impetus dedicar¨¢ el concierto a la m¨²sica de c¨¢mara y para clave de Rameau.
En el espacio donde se celebre cada concierto se organizar¨¢n unos breves encuentros con los artistas, m¨²sicos especializados y profundos conocedores de sus instrumentos, que mostrar¨¢n sus caracter¨ªsticas sonoras y el contexto interpretativo de cada concierto. Santiago, rememora as¨ª los tiempos del a?orado Festival Via Stellae, volviendo a recibir algunas de las mejores manifestaciones de la m¨²sica barroca que se pueden encontrar por Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.