Carrera contrarreloj en A Coru?a para recuperar otro palacete de los Franco
La Xunta evita comprometer plazos para proteger la Casa Cornide mientras los herederos del dictador apuran la retirada de enseres


La lucha contra el expolio de los Franco que ha estallado en Galicia tras cuatro d¨¦cadas de democracia ha aficionado a las mudanzas a la familia del dictador. Despu¨¦s del frustrado vaciado de las Torres de Meir¨¢s, furgones cargados de qui¨¦n sabe qu¨¦ entran y salen estos d¨ªas de la Casa Cornide, el palacete del siglo XVIII de propiedad p¨²blica que en 1962 acab¨® en manos de la esposa del general, Carmen Polo. Mientras las Administraciones tramitan su protecci¨®n y una demanda para reclamar la mansi¨®n en los tribunales, a los herederos les ha entrado prisa por llevarse enseres de su interior, pese a estar deshabitada. ¡°En Meir¨¢s les sali¨® mal, pero ahora me temo que est¨¢n aprovechando el vac¨ªo antes de la demanda para llevarse todo lo que pueden¡±, alerta Manuel Monge, presidente de la asociaci¨®n En Defensa do Com¨²n, que estudia presentar una petici¨®n de medidas cautelares en los juzgados.
Evitar el trasiego de muebles y objetos en la Casa Cornide est¨¢ complicado, pero no es imposible. La Xunta tiene entre manos la declaraci¨®n del inmueble de estilo barroco como bien de inter¨¦s cultural (BIC), despu¨¦s de que el Ayuntamiento presentara el pasado 4 de noviembre informes que avalan su valor y originalidad art¨ªstica, con unas ¡°formas francesas¡± sin parang¨®n en Galicia. Dos semanas despu¨¦s de la solicitud formal presentada ante la Xunta por el gobierno local, el Parlamento gallego pidi¨® por unanimidad de los tres grupos pol¨ªticos ¡ªPP, BNG y PSdeG-PSOE¡ª que se acelere el proceso al m¨¢ximo para poder inventariar los bienes de la mansi¨®n. Sin embargo, la Conseller¨ªa de Cultura del Gobierno de Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP) responde a este peri¨®dico que ¡°est¨¢ cumpliendo los ritmos y cauces establecidos por la ley de patrimonio cultural¡± y elude fijar una fecha aproximada para culminar el an¨¢lisis de la documentaci¨®n recibida e incoar por fin el expediente, un paso administrativo clave para detener la salida de los objetos que contiene la Casa Cornide.
¡°Si la Xunta incoase el expediente para declarar BIC la Casa Cornide e iniciase formalmente el procedimiento, podr¨ªa activar medidas cautelares. Hay un informe art¨ªstico y base suficiente para ello, ?por qu¨¦ no lo hacen?¡±, se pregunta Carlos Aymerich, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de A Coru?a y uno de los autores del informe jur¨ªdico sobre el que el Ayuntamiento de la ciudad fundamentar¨¢ su demanda judicial.
Despu¨¦s del intento fallido de vaciar Meir¨¢s, la asociaci¨®n que encabeza Monge, expresidente de la Comisi¨®n pola Recuperaci¨®n da Memoria Hist¨®rica de A Coru?a y autor de Os restos do franquismo en Galiza (2020), reclama vigilancia policial en la Casa Cornide porque entiende que ¡°cuando sea BIC, ya no va a quedar nada¡±. Cuentan con el apoyo de la asociaci¨®n de vecinos de la ciudad vieja de A Coru?a, el casco antiguo en el que se ubica el edificio. Fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno, sin embargo, sostienen que ninguna Administraci¨®n tiene competencias para tomar tal medida porque ahora mismo la titularidad es de los Franco.
Al palacete que fue casa consistorial durante el siglo XIX le ech¨® el ojo Carmen Polo ya antes de la Guerra Civil. As¨ª lo cuenta la periodista Carmen Enr¨ªquez en su libro Carmen Polo, se?ora de El Pardo, citando como fuente a Ram¨®n Rodr¨ªguez Ares, amigo ¨ªntimo de los Franco y exalcalde del PP en Sada, el municipio que acoge el Pazo de Meir¨¢s. ¡°Paco, esta casa me gusta mucho, ?la podemos comprar?¡±, le dijo a su marido al principio de los a?os treinta, cuando este era gobernador militar de A Coru?a. Tras el alzamiento franquista, Polo logr¨® su objetivo por un precio bajo, 25.000 pesetas, y tras una operaci¨®n en la que juristas de la Universidad de A Coru?a han detectado importantes irregularidades seis d¨¦cadas despu¨¦s.
En los inicios de la dictadura, la Casa Cornide que despert¨® las apetencias inmobiliarias de Carmen Polo era una propiedad privada que se usaba como centro cultural de colectivos cat¨®licos. El Ministerio de Educaci¨®n la adquiri¨® en 1949 supuestamente para ubicar all¨ª el conservatorio de m¨²sica de la ciudad, pero el proyecto se paraliz¨® durante a?os sin m¨¢s explicaci¨®n. Finalmente, el Gobierno de Franco le traspas¨® el edificio al Ayuntamiento coru?¨¦s y las autoridades municipales lo sacaron a subasta en 1962. ?Qui¨¦n fue el ¨²nico vecino que se present¨® a la puja? El empresario coru?¨¦s Pedro Barri¨¦ de la Maza, conde de Fenosa, el mismo que impuls¨® la falsa donaci¨®n de Meir¨¢s a Franco desmontada por los tribunales recientemente.
Barri¨¦ le vendi¨® la Casa Cornide a Polo por 25.000 pesetas solo tres d¨ªas despu¨¦s de pujar por ella y pagar 305.000. ¡°Fue una operaci¨®n de Estado que tard¨® a?os porque no sab¨ªan c¨®mo hacerlo. Era una propiedad p¨²blica y la donaci¨®n directa les pareci¨® demasiado escandalosa, as¨ª que montaron la farsa de la puja¡±, interpreta Monge.
Gasto p¨²blico en la mansi¨®n de los Franco
El montaje, sin embargo, acumul¨® varias irregularidades que ahora esgrimir¨¢ el gobierno municipal que encabeza la socialista In¨¦s Rey para que los tribunales declaren nula la venta. Seg¨²n el informe jur¨ªdico del equipo universitario encabezado por Aymerich, cuando el Ministerio de Educaci¨®n traspas¨® la Casa Cornide al Ayuntamiento antes de la puja, no se tramit¨® el preceptivo expediente de desafectaci¨®n. En el proceso tampoco se cumplimentaron otras autorizaciones e informes requeridos por la legislaci¨®n vigente en aquel momento y la venta a Polo, sostienen los juristas, fue simulada. Entre 1962 y 1976, periodo en el que los Franco eran due?os supuestamente de la mansi¨®n, se destin¨® a su arreglo y mantenimiento casi un mill¨®n y medio de pesetas de fondos p¨²blicos. La familia del dictador ha declinado ofrecer su versi¨®n a este peri¨®dico.
Mientras, los Franco tienen en venta la Casa Cornide desde el pasado verano en un portal inmobiliario de lujo. El anuncio de Philippot&Lloyd ha desvelado el interior de algunas estancias del palacete de 1.430 metros cuadrados, 11 habitaciones y 13 ba?os. Seg¨²n inform¨® el peri¨®dico La Opini¨®n de A Coru?a, los herederos del dictador piden por la propiedad 3,5 millones de euros. Tras analizar las im¨¢genes, el historiador Felipe Sen¨¦n, vecino del casco antiguo coru?¨¦s, cree que la Casa Cornide no esconde muebles ¡°tan emblem¨¢ticos¡± como los hallados en Meir¨¢s y, entre los objetos, cita libros encuadernados artesanalmente en cuero por el Estado y algunos regalos protocolarios.
Sen¨¦n cuenta adem¨¢s que la mansi¨®n fue agrandada con fincas anexas expropiadas por el Estado y que esa amplicaci¨®n fue revestida con piedras de un hospital de caridad de la ciudad. El historiador tiene claro que ¡°los poderes p¨²blicos¡± deben actuar sin demora (sobre todo despu¨¦s de lo que pas¨® en Meir¨¢s) para evitar que los Franco sigan retirando bienes de la Casa Cornide porque la zona en la que est¨¢ la casa ya es BIC: ¡°La familia est¨¢ bajo vigilancia y la juez de Meir¨¢s deber¨ªa actuar porque el pazo y la Casa Cornide son parte de un mismo conjunto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
