_
_
_
_

S¨¢nchez y Macron legalizan en Montauban la doble nacionalidad hispano-francesa

Los presidentes espa?ol y franc¨¦s homenajean a Aza?a ante su tumba como s¨ªmbolo del lazo hist¨®rico ¨ªntimo entre ambos pa¨ªses

El presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez, y el franc¨¦s, Emmanuel Macron, ante la tumba de Manuel Aza?a en Montauban, en el sur de Francia, este lunes. En v¨ªdeo, S¨¢nchez declara que los restos del presidente de la Rep¨²blica "deben descansar donde fueron enterrados".V¨ªdeo: FRED SCHEIBER / AFP | EFE
Marc Bassets

Los lazos hist¨®ricos, sentimentales y cotidianos entre Espa?a y Francia se escenificaron el lunes en Montauban, la peque?a ciudad francesa donde el 3 de noviembre de 1940 muri¨® Manuel Aza?a, ¨²ltimo presidente de la Segunda Rep¨²blica espa?ola.

Pedro S¨¢nchez y Emmanuel Macron se recogieron ante la tumba de Aza?a y depositaron un ramo de flores. Fue el punto final de una cumbre que tuvo, como resultado m¨¢s concreto, la firma por los presidentes espa?ol y franc¨¦s de un convenio que legaliza la doble nacionalidad.

La reuni¨®n estuvo marcada, entre otros asuntos, por el malestar causado por la decisi¨®n de Par¨ªs de cortar carreteras que conectan a ambos pa¨ªses en los Pirineos con motivo de la lucha contra la inmigraci¨®n irregular y el terrorismo. En la Declaraci¨®n conjunta adoptada en Montauban, Francia y Espa?a se comprometen a garantizar la ¡°coordinaci¨®n y la proporcionalidad¡± de cualquier cierre fronterizo entre ambos pa¨ªses.

Macron, en una rueda de prensa junto a S¨¢nchez, celebr¨® el simbolismo de Montauban como un lugar com¨²n en la historia y la memoria de Espa?a y Francia. ¡°Aqu¨ª consagramos un v¨ªnculo hist¨®rico, pol¨ªtico, humano muy fuerte entre nuestros dos pa¨ªses¡±, dijo.

El v¨ªnculo humano del que habl¨® Macron tiene una traducci¨®n en el convenio que permitir¨¢ la doble nacionalidad franco-espa?ola sin tener que renunciar a una de las dos. La binacionalidad era aceptada, aunque no estaba amparada por la ley espa?ola. Ahora ser¨¢ plenamente legal.

¡°En el tiempo de la globalizaci¨®n, querido Emmanuel, hay dos modos de concebir las identidades¡±, explic¨® S¨¢nchez. ¡°Los populismos identitarios conciben la identidad como algo cerrado. El pensamiento que nos representa concibe la identidad no como una disyuntiva, una cosa o la otra, sino un y tambi¨¦n¡±.

El v¨ªnculo hist¨®rico lo simboliza Aza?a, cuyos restos, seg¨²n el presidente espa?ol, no deben repatriarse a Espa?a, sino quedarse donde est¨¢n enterrados, puesto que el ¨²ltimo presidente de la Rep¨²blica ¡°forma parte ya de la historia compartida entre Espa?a y Francia¡±. Tras la derrota en la Guerra Civil, cruz¨® los Pirineos y, perseguido por los agentes de Franco y de la Alemania nazi, acab¨® en Montauban desmoralizado y gravemente enfermo.

¡°A lo ¨²nico a lo que aspiro es a que queden unos cientos de personas en el mundo que den fe de que yo no fui un bandido¡±, le dijo, poco antes de morir, a un visitante, seg¨²n cont¨® el historiador Santos Juli¨¢ en su biograf¨ªa Vida y tiempo de Manuel Aza?a. El homenaje de S¨¢nchez y Macron consagra la memoria del pol¨ªtico y del medio mill¨®n de refugiados que abandonaron Espa?a en 1939 en el centro de la amistad franco-espa?ola, y eleva Montauban al rango de capital oficiosa de esta historia com¨²n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Marc Bassets
Es corresponsal de EL PA?S en Berl¨ªn y antes lo fue en Par¨ªs y Washington. Se incorpor¨® a este diario en 2014 despu¨¦s de haber trabajado para 'La Vanguardia' en Bruselas, Berl¨ªn, Nueva York y Washington. Es autor del libro 'Oto?o americano' (editorial Elba, 2017).

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_