La Princesa de Asturias, madrina del nuevo submarino espa?ol ¡®Isaac Peral¡¯
La heredera de la Corona protagonizar¨¢ la puesta a flote del S-81, el mayor programa de la industria militar espa?ola


La princesa de Asturias ser¨¢ la madrina del submarino S-81 Isaac Peral, cuya puesta a flote presidir¨¢ el Rey el pr¨®ximo jueves en el astillero de Navantia en Cartagena (Murcia). La heredera de la Corona tendr¨¢ as¨ª el m¨¢ximo protagonismo de un acto que constituye la culminaci¨®n del mayor programa de la industria espa?ola de defensa en las ¨²ltimas d¨¦cadas El S-81 es el primer submarino militar de dise?o espa?ol desde los a?os treinta del siglo pasado y permite a Espa?a ingresar en el selecto club de pa¨ªses (una decena en total) capaces de dise?arlos.
Con la decisi¨®n de hacerla madrina del S-81, el Rey ha dado un paso m¨¢s en la hoja de ruta para que do?a Leonor, de 15 a?os, vaya adquiriendo progresivamente un mayor papel institucional. El pasado 24 de marzo ya realiz¨® su primer acto oficial en solitario con una visita a la sede del Instituto Cervantes. El jueves establecer¨¢, adem¨¢s, su primer v¨ªnculo con las Fuerzas Armadas, cuyo Mando Supremo lleva aparejada la Jefatura del Estado.
Al acto asistir¨¢n los Reyes, sus dos hijas, la ministra de Defensa, Margarita Robles; el presidente de Murcia, Fernando L¨®pez Miras; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro L¨®pez Calder¨®n; y el jefe de la Armada, almirante Antonio Martorrell, entre otras autoridades. La ceremonia no ser¨¢, sin embargo, tan espectacular como la botadura de un buque de superficie ya que, a diferencia de aquellos, los submarinos no se deslizan por la grada tras estrellar una botella de champ¨¢n en el casco. En este caso, el submarino se trasladar¨¢ al agua mediante un sistema de dique flotante e inundable, pero este procedimiento, que se prolonga varias horas, se har¨¢ d¨ªas despu¨¦s de la ceremonia oficial.
Est¨¢ previsto que la primera navegaci¨®n fuera de puerto se realice a principios de 2022 y su entrega a la Armada un a?o despu¨¦s. El proyecto S-80 comprende cuatro submarinos y tiene un presupuesto m¨¢ximo de 3.907 millones de euros; 1.770 millones m¨¢s de lo inicialmente presupuestado.
El primer submarino, que llega con una d¨¦cada de retraso (la ¨²ltima demora es imputable a la pandemia), ha tenido que superar m¨²ltiples obst¨¢culos; el mayor de ellos el sobrepeso de 125 toneladas que se detect¨® en diciembre de 2012 y oblig¨® a alargarlo 10 metros para reequilibrarlo. Su eslora final ser¨¢ de 80,8 metros y su di¨¢metro de 7,3, con un desplazamiento de 3.000 toneladas. Tendr¨¢ 32 tripulantes, la mitad que los submarinos de la generaci¨®n anterior, y una cota operativa de m¨¢s de 300 metros de profundidad.
El S-80 ser¨¢ el submarino convencional m¨¢s avanzado del mundo, pero su ¨¦xito en el mercado internacional (compite en el programa de compra de seis submarinos por la India) depender¨¢ del resultado del sistema de propulsi¨®n independiente de la atm¨®sfera (BEST-AIP) que produce hidr¨®geno a partir de bioetanol, desarrollado por Navantia y Abengoa, lo que le permitir¨¢ navegar en inmersi¨®n m¨¢s de 15 d¨ªas y aumentar su discreci¨®n. Este nuevo sistema no estar¨¢ listo, sin embargo, hasta el tercer submarino y habr¨¢ que integrarlo en los dos primeros cuando hagan su gran carena (obras de mantenimiento).
El S-80 tiene capacidad para lanzar misiles t¨¢cticos Tomahawk de ataque a tierra, pero el Ministerio de Defensa ha descartado adquirirlos. En su lugar, se comprar¨¢n misiles Harpoon Block II tanto para los submarinos como para las fragatas F-110.
El retraso del S-80 ha hecho que la Armada solo cuente en la actualidad con un submarino operativo, ya que el segundo en servicio est¨¢ en mantenimiento. Los nuevos sumergibles realizar¨¢n misiones de guerra antisuperficie y submarina, vigilancia y reconocimiento, ataque a tierra o infiltraci¨®n de comandos de operaciones especiales.
Seg¨²n Navantia, el programa genera un total de 6.000 puestos de trabajo directos, indirectos o inducidos y tiene un impacto econ¨®mico de m¨¢s de 250 millones anuales, 80 de ellos a Murcia (el 1% del PIB regional).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
