Un incendio en un asentamiento chabolista de Huelva deja sin hogar a unos 180 migrantes
En la zona, de unas 10 hect¨¢reas, viven unas 500 personas, la mayor¨ªa trabajadores de la campa?a de recogida de frutos rojos


Un incendio ha calcinado esta madrugada casi la mitad del asentamiento chabolista de San Jorge, en Palos de la Frontera (Huelva), dejando sin hogar a unos 180 migrantes, la mayor¨ªa marroqu¨ªes y tambi¨¦n subsaharianos. En la zona, de unas 10 hect¨¢reas, viven unas 500 personas, la mayor¨ªa trabajadores de la campa?a de recogida de frutos rojos. Siete personas han sido atendidas por crisis de ansiedad y heridas leves como consecuencia de ca¨ªdas al escapar de las llamas, seg¨²n ha informado Roc¨ªo Pichardo, responsable del ?rea de Migraciones de Cruz Roja. Una joven de 18 a?os y un hombre, ambos con heridas por contusiones, han sido trasladados al hospital Juan Ram¨®n Jim¨¦nez de Huelva.
¡°De momento hay tres equipos de Cruz Roja, con t¨¦cnicos sanitarios y psic¨®logos, trabajando sobre el terreno. Estamos filiando a los damnificados y entreg¨¢ndoles ayuda alimentaria, material de higiene y ropa. Lo m¨¢s importante ahora es tranquilizar a los afectados que lo han perdido todo. Lo poco que tienen estaba en las chabolas. Los t¨¦cnicos les ayudar¨¢n tambi¨¦n a recuperar su documentaci¨®n y la tarjeta sanitaria¡±, ha a?adido Pichardo. Seg¨²n la responsable de Cruz Roja, todos los heridos son leves, ¡°se han clavado clavos en los pies o se han dado golpes al salir precipitadamente cuando comenz¨® el fuego¡±.
El fuego comenz¨® sobre las 2.30 de la madrugada del domingo a la altura del kil¨®metro 1 de la A-5026, detr¨¢s del pol¨ªgono San Jorge, y se dio por extinguido a las 7.25, seg¨²n el portavoz de la Guardia Civil de Huelva. La parcela quemada se encuentra junto a otro asentamiento que ardi¨® el pasado febrero y dej¨® sin vivienda a 400 personas.
En plena temporada alta de la fresa, el asentamiento de San Jorge estaba completamente lleno. Desde que el servicio de Emergencias 112 recibi¨® la primera llamada a las 2.30 de este domingo, el centro coordinador activ¨® a efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, que ha movilizado a tres parques para sofocar las llamas, a la Empresa P¨²blica de Emergencias Sanitarias (EPES), a la Guardia Civil y a la Polic¨ªa Local. ¡°La investigaci¨®n para determinar el origen del fuego est¨¢ en manos del equipo de Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil de Moguer¡±, ha informado el portavoz de la Guardia Civil de Huelva. La misma fuente a?ade que este tipo de sucesos suele tener un origen accidental, como ocurri¨® en el incendio del pasado febrero que, seg¨²n la investigaci¨®n, comenz¨® en una de las chabolas por el descuido del fuego de un infiernillo mientras una persona preparaba la comida.
Los afectados han comenzado este domingo por la ma?ana a recoger materiales, pl¨¢sticos, hierros y pal¨¦s abandonados de los invernaderos, para reconstruir sus viviendas. Tanto Cruz Roja como la ONG Accem y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera est¨¢n colaborando para reubicar a los afectados que, en muchos casos seg¨²n apunta Cruz Roja, son realojados por otros temporeros en el mismo asentamiento.
En Andaluc¨ªa hay 119 asentamientos chabolistas: 40 en la provincia de Huelva y 79 en Almer¨ªa. En ellos viven unas 13.000 personas, seg¨²n datos trasladados por la ONG onubense Asociaci¨®n Multicultural de Mazag¨®n y Almer¨ªa Acoge a la Comisi¨®n de Peticiones del Parlamento Europeo, que ha pedido a la Comisi¨®n que investigue la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
