Ciudadanos pacta con Teruel Existe y los regionalistas c¨¢ntabros para conservar su grupo en el Senado
El partido de Arrimadas ha pasado de nueve representantes a tres a lo largo de la legislatura, menos que el m¨ªnimo exigido, de seis


La ca¨ªda electoral de Ciudadanos y el riesgo a perder su grupo parlamentario en el Senado le han llevado a aliarse con Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) para formar un grupo com¨²n en la C¨¢mara alta. La uni¨®n se llamar¨¢ ¡°Grupo Democr¨¢tico Ciudadanos-Teruel Existe-PRC¡± y, seg¨²n la formaci¨®n que lidera In¨¦s Arrimadas, garantizar¨¢ ¡°la total independencia de las fuerzas integrantes¡±. La legislatura comenz¨® con nueve senadores de este partido, pero ahora solo quedan cinco, y dos de ellos, designados por la Asamblea de Madrid, perder¨¢n el acta despu¨¦s de que la formaci¨®n liberal se quedara sin representaci¨®n en la C¨¢mara madrile?a en las elecciones del pasado 4 de mayo. Esta alianza con los partidos regionalistas permite a Ciudadanos conservar su tiempo de intervenci¨®n en las sesiones y las prestaciones econ¨®micas y laborales para sus funciones. Las dos formaciones regionales, por su parte, abandonan el grupo Mixto y tambi¨¦n ganar¨¢n visibilidad.
La normativa del Senado especifica que cada partido debe disponer de al menos 10 parlamentarios para conformar un grupo propio. Los de Arrimadas, que pasaron de 57 asientos en el Congreso de los diputados a 10 en 2019, tambi¨¦n vieron mermada su presencia en esta C¨¢mara de representaci¨®n territorial y lograron disponer del grupo gracias a que el PP le prest¨® un senador, una t¨¢ctica habitual en este hemiciclo para alcanzar el total exigido. El reglamento recoge tambi¨¦n la posible reducci¨®n del n¨²mero de pol¨ªticos hasta un m¨ªnimo de seis, de modo que los cinco de Ciudadanos, que se convertir¨¢n en solo tres, conllevar¨ªan la desaparici¨®n de este grupo.
El partido de centroderecha se quedar¨ªa, tras perder a los senadores por designaci¨®n auton¨®mica por Madrid Carla Santiago y Tom¨¢s Marcos, con solo tres representantes, todos de procedencia auton¨®mica, tras haber perdido tambi¨¦n los dos designados por el Parlament de Catalu?a. Asimismo, la divisi¨®n interna que han sufrido en sus filas ha causado el adi¨®s del valenciano Tom¨¢s Arg¨¹eso y de la senadora navarra Ruch Go?i. Ambos han pasado a integrar el grupo Mixto. Los tres miembros de Ciudadanos, el murciano Miguel S¨¢nchez y los andaluces Jos¨¦ Luis Mu?oz Lagares y Mar¨ªa Ponce, se a?adir¨¢n a los dos de Teruel Existe, Beatriz Mart¨ªn y Joaqu¨ªn Vicente, y al del PRC, Jos¨¦ Miguel Fern¨¢ndez Viadero, alcanzando as¨ª el m¨ªnimo exigido para establecer un grupo, siempre que la Mesa del Senado lo valide el pr¨®ximo 16 de junio.
La formaci¨®n que lidera In¨¦s Arrimadas ha defendido esta estrategia porque ¡°permite que el proyecto liberal mantenga todo su protagonismo en el Parlamento cuando resulta a todas luces m¨¢s necesario que nunca¡± y ¡°abunda en la pluralidad ideol¨®gica la C¨¢mara, evitando que otras sensibilidades constitucionalistas queden diluidas en el Grupo Mixto¡±. Fuentes de Teruel Existe amparan esta decisi¨®n en que si los tres pol¨ªticos de Ciudadanos acabasen en el Mixto, este grupo ¡°ser¨ªa ingobernable¡±, pues habr¨ªa 14 personas de siete formaciones. ¡°No habr¨ªa tiempo para hablar de muchas cosas¡±, afirman los aragoneses, de modo que con esta estrategia se aseguran m¨¢s relevancia para causas como el reto demogr¨¢fico y la despoblaci¨®n.
Fern¨¢ndez Viadero, el representante c¨¢ntabro, defiende esta f¨®rmula para obtener m¨¢s ¡°voz y opciones de iniciativas¡± y aprecia que si Ciudadanos se diluyese en el Mixto este ¡°se desbordar¨ªa de gente¡±. El miembro del PRC, que admite que negociaron tambi¨¦n con el Partido Aragon¨¦s y la Uni¨®n del Pueblo Navarro para que se unieran a este trasvase, insiste en que est¨¢n ¡°juntos pero no revueltos¡± y que cada cual tendr¨¢ autonom¨ªa en el voto o las proposiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
