La bandera de la discordia pende en Guadix
El yugo y la flecha en el nuevo estandarte avivan la pol¨¦mica entre el Ayuntamiento de esta localidad granadina, que circunscribe el s¨ªmbolo a los Reyes Cat¨®licos, y quienes ven en ¨¦l un v¨ªnculo con el franquismo


La decisi¨®n de incluir en la nueva bandera de la localidad granadina de Guadix un yugo de oro entrelazado con una cuerda y un haz de siete flechas de oros, ambos flanqueados por dos ramas de laurel sobre un fondo carmes¨ª y blanco, ha generado una controversia social y pol¨ªtica. Izquierda Unida y las asociaciones memorialistas andaluzas alegan que supone la adopci¨®n de ¡°s¨ªmbolos franquistas¡± en lo que consideran un ¡°insulto a las v¨ªctimas de la dictadura y sus familiares¡±, que incumple la Ley de Memoria Hist¨®rica. Por contra, un informe hist¨®rico para la definici¨®n y adopci¨®n de bandera para esta ciudad de 18.700 habitantes, que su Ayuntamiento encarg¨® a un grupo de expertos en septiembre de 2020, argumenta: ¡°El dise?o de toda bandera debe estar presidido por un principio b¨¢sico como es su distinci¨®n, considerando esta como la propiedad inmanente mediante la cual la ciudad a la que el s¨ªmbolo pertenece sea identificada de manera autom¨¢tica por quien la contempla¡±. El resultado, aprobado el pasado 27 de julio, ha provocado el efecto contrario.
El alcalde de Guadix, el popular Jes¨²s Lorente, en sinton¨ªa con el informe encargado, insiste en circunscribir el yugo y las flechas en el contexto hist¨®rico de los Reyes Cat¨®licos que entregaron estandartes similares a otras ciudades del reino de Granada, entre ellas M¨¢laga o Marbella. ¡°Si hay otras interpretaciones que quieren ver una simbolog¨ªa franquista, esta es una sociedad libre: que las hagan, pero el pend¨®n de la ciudad, el membrete o el atril donde los portavoces ofrecen ruedas de prensa tambi¨¦n tienen el yugo y las flechas¡±, se?ala a este diario. ¡°Este elemento forma parte de la identidad material y simb¨®lica de la ciudad¡±, se afirma en el informe.
¡°Guadix dispone de una simbolog¨ªa muy extensa, m¨¢s all¨¢ de estos s¨ªmbolos que, si bien pueden tener su origen en los Reyes Cat¨®licos, al haber sido utilizados por la Falange y luego la Dictadura, tienen una simbolog¨ªa que se identifica con el dolor, la tortura y el asesinato¡±, explica Manuel Ortiz, edil de IU en el consistorio de Guadix. En la misma l¨ªnea, pero con t¨¦rminos incluso m¨¢s duros, se enmarca el manifiesto que public¨® esta semana la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica del Zenete y Comarca de Guadix y al que se han adherido las 40 asociaciones que forman parte de la Asamblea Memorialista de Andaluc¨ªa. ¡°Sin duda el yugo y las flechas satisface a quienes a?oran la dictadura¡±, se indica en el comunicado.
Ortiz fue el ¨²nico representante pol¨ªtico del Ayuntamiento de Guadix que present¨® alegaciones a la propuesta para la adopci¨®n de la bandera como s¨ªmbolo municipal. Adem¨¢s de aludir al enorme rechazo que esa simbolog¨ªa suscita en buena parte de los accitanos, el edil de IU propon¨ªa buscar otros elementos diferenciadores y poner en marcha un proceso de participaci¨®n ciudadana en la que otros profesionales pudieran aportar ideas. Finalmente, la propuesta se vot¨® en el pleno con los votos a favor de PP y Ciudadanos, la abstenci¨®n de Gana Guadix y los votos en contra de PSOE e IU.
Falta de transparencia y unanimidad
La falta de unanimidad y de transparencia en el proceso son criticadas y cuestionadas tanto desde el Grupo Memorialista Zenete como por Ortiz, que est¨¢n buscando v¨ªas para evitar que el acuerdo llegue hasta el Gobierno andaluz, que es quien debe validar la bandera para que su uso sea efectivo. ¡°Nosotros nos enteramos el s¨¢bado pasado de todo este proceso¡±, explica Jorge Fern¨¢ndez, portavoz de Zenete. ¡°Cualquier bandera debe aprobarse con un consenso amplio, pero es imposible si cuenta con reminiscencias de un determinado pasado¡±, abunda. Desde la asociaci¨®n est¨¢n estudiando la posibilidad de presentar alg¨²n tipo de alegaci¨®n una vez que el acuerdo llegue a la Junta de Andaluc¨ªa. A Ortiz, desde el Ayuntamiento, le han comunicado que la ¨²nica opci¨®n es un recurso por la v¨ªa contencioso-administrativa. ¡°Lo estamos estudiando¡±, sostiene. Ortiz denuncia que cuando el alcalde cit¨® a los grupos parlamentarios en marzo se les present¨® ya el informe encargado al comit¨¦ de expertos. ¡°No se nos inform¨® ni de la intenci¨®n de encargarlo o de por qu¨¦ se ha elegido a esos miembros o no se recabaron m¨¢s propuestas¡±, alega el edil.
Lorente explica que en el comit¨¦ de expertos, formado por ocho personas, hay profesionales del arte, profesores de historia, arquitectos¡ ¡°Se prim¨® sobre todo que fuera accitanos y se comprometieron a hacerlo de manera gratuita¡±, abunda. Uno de los redactores del informe es Santiago P¨¦rez L¨®pez, diputado del PP y antiguo alcalde de Guadix, doctor en Historia por la Universidad de Granada y que acaba de publicar Terror Rojo en la provincia de Granada, 1936-1939. ¡°Para aprobar la bandera se necesita la mayor¨ªa absoluta y en el Ayuntamiento hay 17 ediles y la apoyaron 10, y hubo un plazo de 20 d¨ªas que se publicit¨® por radios y televisiones. Solo se presentaron dos alegaciones y tres propuestas¡±, se defiende el regidor.
Aunque en el informe se hace menci¨®n a simbolog¨ªa de la ¨¦poca romana, entre ella la hoja de laurel que consta en el escudo de la bandera, o de la nazar¨ª y almohade, en alusi¨®n a los colores grana y blanco del fondo, la mayor parte del informe se ci?e en justificar el uso del yugo y las flechas. ¡°Desde la primera a la ¨²ltima palabra parece querer justificar estos s¨ªmbolos¡±, sostiene Rafael Gil Bracero, profesor titular de Historia Contempor¨¢nea de la Universidad de Granada y presidente de la Asociaci¨®n Granadina para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica. ¡°Se podr¨ªan haber utilizado otros s¨ªmbolos referentes a la ¨¦poca romana o griega, o incluso al siglo XVIII¡±, alega. ¡°El yugo y la flecha est¨¢n reconocidos con rigor y son un s¨ªmbolo hist¨®rico de Guadix, pero lo que se denuncia es la utilizaci¨®n torticera con intereses pol¨ªticos para evitar que desaparezca un s¨ªmbolo que pueda dar paz y tranquilidad a los a?orantes del Franquismo¡±, sostiene Gil Bracero.
El profesor recuerda que en su calidad de historiador y de miembro de una asociaci¨®n memorialista particip¨® en 2015 en el asesoramiento para la eliminaci¨®n de un s¨ªmbolo de la dictadura en Guadix y tambi¨¦n particip¨® en los trabajos de exhumaci¨®n de una fosa com¨²n en esa localidad con m¨¢s de 150 personas. ¡°Esta propuesta va a servir para desunir mucho m¨¢s¡±, aventura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
