Lleg¨® la hora de la Fosa 702
Descendientes de 1.081 v¨ªctimas de la represi¨®n franquista celebran la pr¨®xima exhumaci¨®n en Ja¨¦n


Dolores Garc¨ªa-Negrete fue uno de los s¨ªmbolos de la lucha republicana contra el franquismo. Casada con el m¨¦dico Federico Castillo Extremera, a la muerte de este inici¨® una intensa actividad pol¨ªtica y fund¨® la Asociaci¨®n de Mujeres Antifranquistas de Ja¨¦n. Junto a sus hijos Federico y Manuel, ambos m¨¦dicos, se convirti¨® en el puntal del Partido Comunista en la provincia. Pero, al finalizar la Guerra Civil, todos ellos vivieron una represi¨®n implacable. Cuatro de los hijos huyeron al exilio, otros cuatro terminaron en campos de concentraci¨®n y en la c¨¢rcel. Dolores Garc¨ªa-Negrete, la madre, fue la peor parada.
El ¨²ltimo d¨ªa de la Guerra Civil, Dolores decidi¨® no formar parte de la expedici¨®n que sali¨® de Ja¨¦n con destino al puerto de Alicante. Quiz¨¢ lleg¨® a pensar que los vencedores de la guerra respetar¨ªan su reputaci¨®n intachable. O su labor humanitaria en la retaguardia. O simplemente su condici¨®n de mujer. Pero no fue as¨ª. Fue detenida, encarcelada y, el 1 de marzo de 1940, fusilada en las tapias del cementerio de San Eufrasio de Ja¨¦n.
Su historia es una de las muchas que permanecen sepultadas en la Fosa 702 del viejo cementerio civil de la capital jienense. Ahora, despu¨¦s de muchos a?os, este ser¨¢ uno de los lugares en los que se llevar¨¢ a cabo la exhumaci¨®n de las 1.081 v¨ªctimas del franquismo que all¨ª permanecen. La Secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica del Ministerio de la Presidencia ha librado 507.810 euros para seis proyectos de investigaci¨®n, indagaci¨®n, localizaci¨®n, exhumaci¨®n y dignificaci¨®n de fosas comunes de represaliados durante la Guerra Civil y el franquismo que Andaluc¨ªa debe ejecutar este mismo a?o.
Los familiares de estas v¨ªctimas han recibido con emoci¨®n la pr¨®xima exhumaci¨®n de los restos de los represaliados de la fosa 702, una de las m¨¢s numerosas del pa¨ªs.

¡°Ya era hora¡±
¡°Ya era hora, es un acto de justicia y de reparaci¨®n; si hay justicia tambi¨¦n hay reparaci¨®n, y as¨ª podr¨¢ cerrarse tambi¨¦n el duelo¡±, indica Miguel ?ngel Valdivia, presidente de la Asociaci¨®n de Memoria Hist¨®rica de Ja¨¦n. ?l mismo tiene a dos t¨ªos suyos enterrados en fosas comunes de Pozoblanco (C¨®rdoba) y de Teruel.
Sentimiento no disimulado el de la familia del socialista Florentino Santos Santos, el ¨²ltimo alcalde republicano de Espejo (C¨®rdoba), enterrado all¨ª. Cada a?o, el 1 de noviembre, los parientes acuden a Ja¨¦n al homenaje que se brinda a los represaliados del franquismo. En 2018, la actualizaci¨®n del Mapa de Fosas Comunes de Andaluc¨ªa lleg¨® a documentar 702 de estos enclaves de la represi¨®n en la comunidad, 27 de ellos en la provincia jienense. Seis de esas fosas se encuentran en el viejo cementerio de San Eufrasio, pero ninguna tiene enterrado tanto dolor y tanta crueldad como la Fosa 702
Esta era conocida como ¡°el corralillo de los ahorcados¡±. All¨ª se enterraba a los condenados a muerte, a los que aparec¨ªan ahorcados y a las v¨ªctimas m¨¢s pobres de la represi¨®n franquista. La fosa estuvo vigente hasta 1948, a?o en el que se enterr¨® al ¨²ltimo guerrillero antifranquista de los muchos que se escondieron en los montes de Sierra Morena al t¨¦rmino de la Guerra Civil.
El dinero destinado por el Gobierno permitir¨¢ afrontar los trabajos de investigaci¨®n, localizaci¨®n y delimitaci¨®n de esta fosa. Es un primer paso para poder intervenir, en una fase posterior, y exhumar esos cuerpos. Para estos trabajos ser¨¢ necesario un convenio que implique al Estado, a la Junta de Andaluc¨ªa, a la Diputaci¨®n y al Ayuntamiento de Ja¨¦n.
El hecho de que el convenio para actuar incluya a la Junta de Andaluc¨ªa (gobernada por PP y Cs, y con el apoyo de Vox) genera dudas en varios colectivos sobre su eficacia final. Desde el PCE se ha recordado que los grupos pol¨ªticos que est¨¢n en el Gobierno andaluz son ¡°muy reacios a la aplicaci¨®n de pol¨ªticas de reparaci¨®n reconocidas por ley¡±. Sin ir m¨¢s lejos, los tres concejales de Cs que el mes pasado abandonaron el gobierno municipal de Ja¨¦n rompiendo el pacto que ten¨ªan con el PSOE han criticado los pr¨®ximos trabajos de exhumaci¨®n en este camposanto. ¡°No vamos a permitir que se utilice un lugar en el que confluyen tantas sensibilidades para una finalidad pol¨ªtica¡±, ha se?alado Mar¨ªa Cantos, exportavoz de Cs. Cantos recuerda que el cementerio de San Eufrasio de Ja¨¦n est¨¢ protegido con el nivel m¨¢ximo como Bien de Inter¨¦s Cultural, ¡°y en ¨¦l solo se pueden realizar trabajos de conservaci¨®n y mantenimiento como cementerio¡±.
Hace dos a?os, la simb¨®lica Fosa 702 fue el objeto de actos vand¨¢licos ¡ªpintadas¡ª, unos hechos que se han repetido con cierta frecuencia. Adem¨¢s, en 1985 hubo un movimiento de tierra y centenares de cad¨¢veres afloraron. A?os m¨¢s tarde se construy¨® una plataforma de m¨¢rmol de 132 metros cuadrados, una especie de mausoleo, que cada 1 de noviembre acoge el homenaje de los familiares de los represaliados del franquismo.
Este lugar tambi¨¦n ha sido testigo en los ¨²ltimos d¨ªas del rodaje de Las cartas perdidas, un documental ficcionado, escrito y dirigido por Amparo Climent, que llevar¨¢ a la vida una serie de cartas reales de mujeres exiliadas o encarceladas durante la Guerra Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
