Exteriores acelera los planes para la evacuaci¨®n de espa?oles y colaboradores afganos en Kabul
Espa?a env¨ªa este lunes dos aviones militares a Dub¨¢i para cubrir la primera fase de repatriaci¨®n


El Ministerio de Asuntos Exteriores ¡°acelera¡± los planes para la evacuaci¨®n de los residentes espa?oles, el personal de la Embajada y los afganos que han colaborado con el Ej¨¦rcito y en la cooperaci¨®n espa?ola en Kabul, ante el avance de los talibanes, que este domingo han iniciado el asalto a la capital del pa¨ªs. Este mismo lunes saldr¨¢n dos aviones A400M desde Espa?a con destino Dub¨¢i para cubrir la primera fase de repatriaci¨®n, seg¨²n ha informado el departamento a trav¨¦s de un comunicado conjunto con el Ministerio de Defensa el domingo por la noche.
Los planes se han ido modificando conforme avanzaba la jornada. Fuentes de Defensa ya hab¨ªan indicado que ten¨ªan previsto preposicionar a comienzos de semana ese avi¨®n de transporte militar ¡ªcon capacidad para 116 soldados¡ª en Kuwait a fin de estar preparados para entrar lo antes posible en el aeropuerto de Kabul, donde se espera que se forme un cuello de botella. El plan inicial, ahora acelerado, era el de proceder a la evacuaci¨®n mediante cuatro vuelos de ese tipo de aeronave militar y uno m¨¢s realizado en un avi¨®n civil, siempre y cuando las condiciones lo permitieran. La evacuaci¨®n se est¨¢ calculando para entre 500 y 600 personas, informa Miguel Gonz¨¢lez.
Actualmente hay tan solo seis residentes espa?oles en Afganist¨¢n. A ellos se suman aquellos traductores afganos, adem¨¢s de sus familias, que han trabajado tanto con las tropas espa?olas como con la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo (AECID), adem¨¢s de algunos ciudadanos europeos cuyos pa¨ªses no tienen capacidad para repatriarlos. Por ¨²ltimo, el personal de la Embajada: dos diplom¨¢ticos (el embajador Gabriel Ferr¨¢n, pendiente de su relevo, y el encargado de negocios), ocho contratados locales y 17 agentes de polic¨ªa (incluidos los geos).
El jefe de la diplomacia espa?ola, Jos¨¦ Manuel Albares, hab¨ªa insistido horas antes, a trav¨¦s de un mensaje en redes sociales, en que no se va a ¡°dejar a nadie atr¨¢s¡±, tal y como afirm¨® el pasado viernes. Su departamento ha sido el encargado de cerrar con Defensa los detalles log¨ªsticos y la lista de personas incluidas en el plan de evacuaci¨®n. La comisi¨®n interministerial, con representantes tambi¨¦n de Interior, Migraciones y Presidencia, llevaba varias semanas trabajando en este asunto. ¡°Aceleramos la evacuaci¨®n decidida anteayer de espa?oles, afganos que han colaborado con Espa?a y sus familias, en coordinaci¨®n con la ministra de Defensa [Margarita Robles]¡±, afirm¨® Albares. ¡°Apoyaremos a la UE y su servicio exterior para una salida ordenada de personal europeo y local. No dejaremos a nadie atr¨¢s¡±, recalc¨®.
Por el momento, la legaci¨®n espa?ola en Kabul permanece abierta, seg¨²n confirma el ministerio, que asegura estar ¡°preparado¡± para cualquier eventualidad, incluida su evacuaci¨®n. Estados Unidos ya ha comenzado a hacerlo con su personal mediante helic¨®pteros que conectan con el aeropuerto, tras el env¨ªo de tropas para protegerlos.
Aceleramos la evacuaci¨®n decidida anteayer de espa?oles, afganos que han colaborado con Espa?a y sus familias, en coordinaci¨®n con Ministra @Defensagob. Apoyaremos a UE y su servicio exterior para una salida ordenada de personal europeo y local. No dejaremos a nadie atr¨¢s.
— Jos¨¦ Manuel Albares (@jmalbares) August 15, 2021
??????
Espa?a est¨¢ coordinando con otros socios de la Uni¨®n Europea y la OTAN ¡°una respuesta¡± que ¡°asegure la protecci¨®n¡± de sus intereses en Afganist¨¢n ¡°en beneficio del pueblo afgano¡±, afirmaba el viernes Exteriores en un comunicado. Tambi¨¦n el Ministerio de Defensa transmiti¨® el s¨¢bado su ¡°preocupaci¨®n¡±, especialmente por el estado de ¡°mujeres y ni?os¡±, al ser estos los ¡°m¨¢s vulnerables¡± en un conflicto armado. Margarita Robles desvel¨® hace unos d¨ªas, antes de que insurgencia talib¨¢n avanzase hasta la capital, que Espa?a hab¨ªa planteado dentro del ¨¢mbito de la OTAN la creaci¨®n de una figura para ayudar al Gobierno afgano, de tal manera que se pudiese ¡°seguir teniendo relaciones¡± con el Ejecutivo del pa¨ªs. La finalidad, seg¨²n manifest¨® la ministra en declaraciones a Europa Press, era la de ¡±apoyar todas las pol¨ªticas sociales¡± para evitar ¡°retroceso de derechos humanos¡±. La situaci¨®n ahora ha cambiado mucho, recalcan este domingo fuentes de Defensa. El viernes, el Consejo del Atl¨¢ntico Norte celebr¨® una reuni¨®n en la que los aliados se comprometieron a no reconocer al futuro Gobierno talib¨¢n, fruto una violenta ofensiva con ¡°ataques contra civiles, asesinatos selectivos y otros abusos graves contra los derechos humanos¡±.
¡°Siento mucha impotencia¡±
Nadia Ghulam, escritora afgana residente en Espa?a, describe en una entrevista telef¨®nica una situaci¨®n ca¨®tica en la capital, seg¨²n el testimonio de su familia, tras ¡°un mes sin luz ni agua corriente¡± y con saqueos en ¡°tiendas y en la universidad¡±, relata, despu¨¦s de que el Gobierno decidiera ¡°repartir armas como caramelos¡± a la poblaci¨®n. A los ocho a?os una bomba destruy¨® su casa ¡ªy su rostro¡ª y tras pasar por infinidad de hospitales, a los once decidi¨® tomar la identidad de su difunto hermano, que muri¨® de un disparo cuando buscaban robarle. Con su padre enfermo, se visti¨® de hombre para poder trabajar y sostener a su familia durante una d¨¦cada. En 2006, una ONG la llev¨® a Espa?a para iniciar un tratamiento, donde m¨¢s tarde consigui¨® su permiso de residencia. En conversaci¨®n desde Badalona, Ghulam cuenta que desde entonces ha enviado dinero mensualmente a su familia, pero ahora no encuentra la forma de ayudarles a salir de esa situaci¨®n y hace un llamamiento al Gobierno de Espa?a para que los evac¨²e. Teme especialmente por sus sobrinas, de 10 y 12 a?os. ¡°?Ll¨¦vatelas!, dicen mis hermanas, porque no quieren que se casen con un hombre cualquiera. Ellos [los talibanes] deciden sobre tu vida. La mujer se convierte en un objeto. Siento mucha impotencia¡±, cuenta desesperada. Hasta 2018 iba una vez al a?o a visitarlos, pero la edici¨®n francesa del libro del que es coautora y en el que cuenta su historia (El secreto de mi turbante) fue traducido all¨ª como La chica que enga?o y desafi¨® a los talibanes durante 10 a?os. ¡°Cinco millones de personas lo vieron¡±, afirma. Una sentencia de muerte para ella que le ha valido multitud de amenazas tambi¨¦n a su familia. ¡°Prefiero que me maten a escuchar este dolor de lejos¡±, asegura de nuevo con la voz quebrada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
