Los ba?istas de una playa de Granada atrapan a un narcotraficante
El suceso tuvo lugar cuando la lancha con carga de droga irrumpi¨® en la orilla de Melicena mientras era perseguido por la Guardia Civil a la luz del d¨ªa

Eran las seis de la tarde del pasado s¨¢bado cuando la veintena de ba?istas que tomaba el sol en la playa de Melicena, en el t¨¦rmino municipal de Sorvil¨¢n (Granada, a unos 92 kil¨®metros de la capital), fueron sorprendidos por el ruido de una patrullera de la Guardia Civil que estaba persiguiendo a una peque?a embarcaci¨®n a escasos metros de la costa. El pasmo no qued¨® all¨ª. La lancha enfil¨® directamente a la orilla, y a punto estuvo de arrollar a un veraneante.
¡°Ese viene para ac¨¢. Estos van a desembarcar aqu¨ª, ver¨¢s, ver¨¢s¡±, comentaba uno de los ba?istas mientras grababa la escena. ¡°Estos¡± eran dos narcotraficantes y la embarcaci¨®n una narcolancha repleta de fardos de hach¨ªs. Los dos tripulantes saltaron del bote, cada uno con una bolsa en los brazos, y empezaron a correr sin rumbo fijo.
El estupor de los ba?istas se disip¨® casi al mismo tiempo en el que la lancha encallaba en medio de las sombrillas. Una decena de ellos se abalanz¨® sobre uno de los ocupantes de la lancha hasta lograr retenerlo en la arena. El otro fue capturado minutos despu¨¦s por la Guardia Civil. Los veraneantes se hab¨ªan convertido en inesperados cazanarcos en ba?ador, aunque uno de ellos, el que primero plac¨® al supuesto criminal, era un sargento del Instituto Armado fuera de servicio.
Los dos narcotraficantes, de 32 y 43 a?os, fueron trasladados a los calabozos de la Guardia Civil en Salobre?a, a 40 kil¨®metros del lugar donde fueron apresados. La carga de droga que no consiguieron salvar, 808 kilos de hach¨ªs, hubiera costado en el mercado m¨¢s de un mill¨®n y medio de euros.
En lo que va de verano, el mayor alijo de marihuana de Espa?a ¡ª5,6 toneladas de cogollos listos para transportar al Reino Unido-¡ªse desarroll¨® en La Mojonera, un municipio cercano a la costa almeriense, entre Roquetas del Mar y El Ejido. La operaci¨®n se desarroll¨® el 15 de julio y la banda desarticulada ten¨ªa su centro de operaciones en la Costa del Sol, escenario habitual de este tipo de operaciones, no solo en verano. En esta parte de la provincia de M¨¢laga, el ¨²ltimo alijo de envergadura, a finales de julio, tuvo como protagonista no una narcolancha, sino un moderno barco velero en cuyo casco se ocultaban 1.018 paquetes de un kilogramo de clorhidrato de coca¨ªna. Adem¨¢s de embarcaciones, en este territorio tambi¨¦n se confisc¨® a mediados del pasado mes un dron dedicado a trasladar droga entre Marruecos y M¨¢laga.
A finales de julio, la Guardia Civil desarticul¨® en Algeciras (C¨¢diz) una organizaci¨®n dedicada a blanquear dinero de los narcos. Esta ha sido una de las operaciones antidroga m¨¢s relevantes de este verano en la provincia gaditana. Del otro lado del valle del Guadalquivir, Huelva ha cobrado protagonismo en los ¨²ltimos meses. El 27 de junio, agentes del Instituto Armado interven¨ªan 3.700 kilos de hach¨ªs ocultos en narcolanchas en Ayamonte. El 30 de julio, agentes del mismo cuerpo, en colaboraci¨®n con la Agencia Tributaria, Polic¨ªa Judiciaria de Portugal y Europol, han desmantelado una organizaci¨®n delictiva que pretend¨ªa introducir 15 toneladas de hach¨ªs en Espa?a a trav¨¦s del puerto de Huelva.
Las opreaciones contra el narcotr¨¢fico en Andaluc¨ªa en el ¨²ltimo a?os crecieron un 51%, seg¨²n los datos que ofreci¨® el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el 9 de julio en Algeciras. Las cifras, recabadas entre julio de 2020 y julio de 2021 solo se centran en las actuaciones realizadas en el marco del Plan Especial del Estrecho. Con el foco ampliado a las provincias de Huelva y M¨¢laga ¡ªadem¨¢s de la totalidad de la provincia de C¨¢diz¡ª, pero sin incluir Granada y Almer¨ªa, los indicadores han crecido. Solo las investigaciones dirigidas a combatir el blanqueo de capitales se han elevado en un 42%. Las pesquisas judicializadas ¡ª2.449 en el ¨²ltimo a?o¡ª son tambi¨¦n un 32% m¨¢s que el periodo anterior y en el n¨²mero de detenidos por tr¨¢fico de drogas ha crecido un 14%. La di¨¢spora queda en evidencia al comparar c¨®mo en C¨¢diz las aprehensiones de planta de marihuana han descendido un 72%, mientras que M¨¢laga se han incrementado un 39%, y en Huelva un 84%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.