Llegan a Rota los primeros colaboradores afganos de Estados Unidos que acoger¨¢n las bases militares
Dos vuelos militares han aterrizado en la base gaditana con 800 civiles, que est¨¢n siendo atendidos con apoyo militar espa?ol, de la Cruz Roja y voluntarios

Los primeros 400 colaboradores afganos de EE UU evacuados por sus tropas del pa¨ªs centroasi¨¢tico han aterrizado en la base militar de Rota (C¨¢diz) a las 9.40 de este viernes. Pasadas las tres y media de la tarde, otro avi¨®n militar norteamericano aterrizaba en el mismo espacio con otros 400 civiles, seg¨²n han informado fuentes de la Embajada estadounidense. Se trata del primer contingente que arriba a suelo espa?ol despu¨¦s de que el pasado domingo se anunciara el acuerdo entre Washington y Madrid para utilizar los enclaves militares de Rota y Mor¨®n (Sevilla) en la acogida temporal de estos ciudadanos, durante su tr¨¢nsito hacia terceros pa¨ªses.
Los afganos evacuados est¨¢n siendo atendidos por funcionarios estadounidenses que se encargan de recibir, procesar y atender sus necesidades b¨¢sicas. Un grupo de militares espa?oles, miembros de la Cruz Roja y voluntarios de la base les ayudan en estas tareas, seg¨²n han informado las mismas fuentes. El acuerdo entre Washington y Madrid contempla la recepci¨®n de un m¨¢ximo de 4.000 civiles que podr¨¢n permanecer en tr¨¢nsito en nuestro pa¨ªs durante 14 d¨ªas, el plazo que se considera suficiente para poder confirmar la filiaci¨®n con EE UU, los permisos y tramitar su destino final hasta el pa¨ªs norteamericano u otros Estados. El personal m¨¦dico est¨¢ siguiendo los protocolos anticovid y a todos se les est¨¢n realizando pruebas PCR. Adem¨¢s se est¨¢ evaluando a cada uno de los refugiados por si presentan cualquier otro tipo de herida o lesi¨®n.
La denominada Operaci¨®n Allies Refuge en Espa?a est¨¢ previsto que se prolongue hasta finales de septiembre. A lo largo de estas semanas los aviones fletados por las tropas estadounidenses ir¨¢n trasladando a las bases de Rota y Mor¨®n a los evacuados afganos, que ir¨¢n saliendo tambi¨¦n progresivamente rumbo a EE UU o a terceros pa¨ªses. As¨ª lo ha explicado el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, tras mantener una conversaci¨®n telef¨®nica con el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, en la que le ha dado detalles del operativo dise?ado por el Departamento de Estado norteamericano.
Guardando una fila y cargados con fardos de ropa. Eso muestra la ¨²nica imagen difundida hasta el momento por la Armada de EE UU de la llegada del primer contingente de afganos colaboradores de las tropas estadounidenses en ese pa¨ªs asi¨¢tico a la base rote?a esta ma?ana. Mujeres atentas a los ni?os, intercaladas con hombres que tambi¨¦n est¨¢n pendientes de los cr¨ªos, la mayor¨ªa con mochilas a la espalda. Todos hacen cola a las puertas de un hangar, escoltados por soldados americanos. ¡°Son familias completas que han tenido que dejarlo todo atr¨¢s¡±, ha indicado el subdelegado del Gobierno en C¨¢diz, Jos¨¦ Pacheco, que se ha desplazado hasta la base naval.

En otras de las fotos difundidas en el Facebook de la base se aprecia a varios soldados estadounidenses revisando documentaci¨®n y objetos que los evacuados depositan en unas bandejas bajo unas carpas, mientras les hacen indicaciones de ad¨®nde dirigirse. En otra se ve a los militares acompa?ando a los reci¨¦n llegados que bajan las escalerillas del avi¨®n. Hasta que no se termine su recepci¨®n, la Embajada norteamericana no facilitar¨¢ la relaci¨®n de menores, mujeres y varones.
Los primeros 400 refugiados han aterrizado en un avi¨®n C-17 Globemaster III, de la Fuerza A¨¦rea de Estados Unidos que hab¨ªa zarpado desde el aeropuerto internacional de Kuwait. El secretismo sobre la llegada de los afganos a las bases estadounidenses ha sido m¨¢ximo. Las dificultades y el peligro que supon¨ªa su evacuaci¨®n, confirmados tras el doble atentado de este jueves en Kabul que dej¨® decenas de muertos ¡ªentre ellos una docena de oficiales estadounidenses¡ª han condicionado los vuelos y los tiempos.
Tanto el personal civil que trabaja para el Ej¨¦rcito estadounidense como los ciudadanos de Rota y Mor¨®n se han volcado en la acogida de estos refugiados. Todas las operaciones log¨ªsticas y de acondicionamiento de las bases han sido dirigidas por el mando de Estados Unidos. Este jueves, la cuenta de Facebook de la base en Rota difund¨ªa im¨¢genes de sus soldados levantando carpas, mesas para comer y acondicionando la zona para la llegada de los primeros colaboradores. El Liberty Field, la zona que alberga el campo de beisbol y las instalaciones destinadas al gimnasio y la bolera, se ha transformado en un camping con 53 tiendas que pueden acoger hasta un m¨¢ximo de 1.600 personas y en las que se ha habilitado una zona de comedor halal, otra religiosa y ¨¢reas recreativas. El personal espa?ol ha contribuido all¨ª con ropa para ni?os, juguetes y muebles infantiles. La cadena de solidaridad se ha extendido al resto del municipio, donde varias hermandades religiosas se han coordinado con el Ayuntamiento para donar ropa y productos de higiene.
¡°Estoy realmente impresionado y profundamente conmovido de ver a los miembros de la comunidad de Rota hacer lo que mejor hacemos: unirnos para prestar apoyo en esta misi¨®n vital¡±, ha dicho el capit¨¢n David Baird, comandante de la Base Naval de Rota, en unas declaraciones recogidas en el comunicado de prensa emitida por la oficina de relaciones p¨²blicas de la estaci¨®n militar gaditana. ¡°Nuestros voluntarios civiles y militares continuar¨¢n trabajando en estrecha colaboraci¨®n con nuestros aliados espa?oles para garantizar que las personas a las que ayudamos sean tratadas con la mayor dignidad y respeto, y sean recibidas con los brazos abiertos¡±, contin¨²a Baird.
Rota est¨¢ viviendo con extra?eza la llegada. A la rote?a Leticia Armstrong el aterrizaje del avi¨®n en el interior de la base le ha pillado en el trabajo, pero no de improviso. Tan pronto supo que las cercanas instalaciones militares iban a recibir a los afganos, organiz¨® una cadena de ayuda. ¡°Mand¨¦ un mensaje de WhatsApp porque quer¨ªamos demostrar un mensaje de amor y de ayuda. Se ha movilizado much¨ªsima gente¡±, explica la mujer de ascendencia estadounidense. Pa?ales, toallitas, leche infantil, ropa, gel de ducha. La lista de productos que voluntarios como ella han recogido en apenas pocos d¨ªas ha obligado al ayuntamiento a poner orden en la ayuda para que surta efecto. ¡°Lo organizamos en cajas por tallas y productos, lo llevamos a la parroquia del Carmen y all¨ª van los americanos a recogerlo. Ellos no pidieron ayuda, pero al ver que est¨¢bamos en ello, est¨¢n encantados¡±, apunta Armstrong.
En Mor¨®n, los trabajadores de la empresa contratista estadounidense KBR que trabajan para el ej¨¦rcito de Estados Unidos se han encargado en las ¨²ltimas horas de asegurarse de que las habitaciones y las instalaciones de luz, agua y ventilaci¨®n se encontraban en perfecto estado para la llegada de los ciudadanos afganos. Estas instalaciones, que llaman ¡°hoteles¡±, se han dispuesto en unos edificios destinados al alojamiento de soldados y marines cuando es necesario. ¡°La embajada se ha puesto en contacto con nosotros para agradecernos el apoyo y las muestras de solidaridad, pero de momento ya nos han trasladado que no necesitan apoyo log¨ªstico de ning¨²n tipo¡±, se?alan fuentes municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.