La encrucijada del Ej¨¦rcito espa?ol en el Sahel
El repliegue de las tropas francesas y el desembarco de los mercenarios rusos complican la situaci¨®n en una regi¨®n azotada por el yihadismo


Francia cerr¨® el martes pasado su destacamento de Tombuct¨² (Mal¨ª), la ciudad patrimonio de la humanidad cuyos mausoleos arrasaron los yihadistas en 2012. No es el primero. Antes clausur¨® los de Tessalit y Kidal. Mientras, unos 400 mercenarios rusos de la compa?¨ªa Wagner est¨¢n ya al norte de la localidad de S¨¦gou, en el centro del pa¨ªs. La sombra del fracaso de Afganist¨¢n se proyecta sobre el Sahel, donde las tropas francesas frenaron en enero de 2013 el arrollador avance yihadista. Solo que estos no son ¡°desiertos remotos o monta?as lejanas¡± como llam¨® Aznar a las tierras afganas, sino los vecinos de nuestros vecinos del Magreb. Las islas Canarias est¨¢n m¨¢s cerca de la frontera noroccidental de Mal¨ª que de la pen¨ªnsula ib¨¦rica.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta semana el destacamento Marfil del Ej¨¦rcito del Aire espa?ol en Thies, a 90 kil¨®metros de Dakar (Senegal), que presta apoyo a la operaci¨®n francesa Barkhane. Robles ha reiterado el compromiso con el Sahel y ha asegurado que Espa?a seguir¨¢ en la EUTM-Mal¨ª, la misi¨®n de instrucci¨®n de la UE, de la que es el primer contribuyente, con m¨¢s de 500 efectivos, ¡°mientras sea posible¡±.
El presidente Emmanuel Macron anunci¨® en julio pasado que, al finalizar 2022, habr¨¢ reducido en un 40% los 5.100 efectivos de la Operaci¨®n Barkhane, pero el repliegue ya ha comenzado y avanza a gran velocidad, con la vista puesta en las elecciones de abril pr¨®ximo, en las que se juega seguir en el Eliseo. Macron ha reconocido el cansancio de la opini¨®n p¨²blica francesa ante una misi¨®n a la que no se ve final ni progresos sobre el terreno. Al contrario, el yihadismo, antes concentrado en el norte de Mal¨ª, se ha extendido por la regi¨®n. Macron tampoco ha ocultado su malestar: los militares franceses no pueden sustituir a los malienses si estos no est¨¢n dispuestos a defender a su propio pa¨ªs, ha advertido.
En teor¨ªa, la Operaci¨®n Barkhane no se acaba, sino que cambia de naturaleza: los militares franceses dejar¨¢n de combatir en primera l¨ªnea para pasar a asesorar y acompa?ar al ej¨¦rcito maliense, mientras que la nueva misi¨®n Takuba, de operaciones especiales, en la que Espa?a se ha negado a participar, lanzar¨¢ ataques quir¨²rgicos contra los yihadistas.
El problema se ha agravado, sin embargo, con el segundo golpe militar en un a?o en Mal¨ª, que llev¨® al poder en Bamako a la actual junta militar. La UE y la Comunidad Econ¨®mica de Estados del ?frica Occidental (Cedeao) han presionado a los golpistas para que celebren elecciones en febrero, seg¨²n lo prometido, pero estos han dejado claro que no tiene tienen intenci¨®n de ceder el poder. El ministro de Defensa senegal¨¦s, Sidiki Kaba, asegur¨® a Robles que su pa¨ªs, que presidir¨¢ en 2022 la Uni¨®n Africana, promover¨¢ sanciones si el Gobierno maliense no llama a las urnas.
Lo que ha encendido todas las alarmas es el acuerdo de la Junta militar con Wagner, una compa?¨ªa de mercenarios pr¨®xima al Kremlin, que surgi¨® con la anexi¨®n de Crimea en 2014 y ha intervenido en Siria y Libia, entre otros conflictos. Por supuesto, Mosc¨² no presiona a sus clientes para que celebren elecciones.
La ministra de Defensa francesa, Florence Parly, remiti¨® en octubre pasado una carta a las autoridades malienses en la que suger¨ªa un ultim¨¢tum si no deshac¨ªan su acuerdo con Wagner. Ni Robles ni su hom¨®loga italiana suscribieron la misiva, a la que se sumaron varios ministros europeos. Espa?a comparte la preocupaci¨®n por la llegada de los mercenarios, pero quiere evitar la ruptura total con Bamako para no dejar el campo libre a Mosc¨². ¡°Puede que los rusos combatan el yihadismo, pero seguro que no frenar¨¢n la emigraci¨®n irregular¡±, advierten fuentes diplom¨¢ticas.

Wagner ya est¨¢ en la Rep¨²blica Centroafricana (RCA), donde la UE tambi¨¦n instruye a los militares locales. El Gobierno centroafricano aduce que los europeos no quisieron enviar tropas de combate y no tuvo m¨¢s opci¨®n que recurrir a los rusos. A cambio de unos 2.000 mercenarios, Bangui les ha cedido la explotaci¨®n de minas de oro y diamantes. Europa mantiene por ahora su misi¨®n en la RCA, pero ha advertido de que los militares que instruya no podr¨¢n operar con los rusos ni sus instalaciones ser usadas por estos. En Mal¨ª a¨²n no ha tomado ninguna medida, pero ser¨¢ muy dif¨ªcil justificar que la UE sigue formando a un ej¨¦rcito golpista apoyado por Mosc¨².
Seg¨²n los planes de la misi¨®n europea, EUTM Mal¨ª dejar¨¢ sus actuales instalaciones en Kulikoro para mudarse a dos nuevas bases, una en Sevare, construida por Alemania; y otra junto al aeropuerto de Bamako, por Espa?a, ambas con fondos europeos. El contingente espa?ol, que ya cuenta con dos helic¨®pteros de transporte NH-90 sobre el terreno y un avi¨®n A-400M a disposici¨®n (listo para desplazarse a la zona cuando sea reclamado, aunque hasta ahora solo ha ido una vez, en julio pasado), se reforzar¨¢ con casi un centenar de efectivos y ser¨¢ el m¨¢s numeroso del ej¨¦rcito espa?ol en el exterior. Pero todo est¨¢ pendiente de la decisi¨®n de la UE respecto a la Junta de Bamako.
Por su parte, el futuro del destacamento espa?ol en Senegal est¨¢ vinculado a la Operaci¨®n Barkhane, a la que ha dedicado el 90% de sus m¨¢s de 10.000 horas de vuelo. Macron no solo se enfrenta a golpistas y rusos, sino a una creciente francofobia en toda la regi¨®n. En noviembre, un convoy militar franc¨¦s fue retenido en Burkina Faso por una multitud que cre¨ªa que llevaba armas a los yihadistas. La falsa noticia fue difundida por webs rusas, pero cay¨® sobre el terreno abonado de una poblaci¨®n que desconf¨ªa de las intenciones francesas.
Robles visit¨® el mi¨¦rcoles el colegio Inmaculada Concepci¨®n de Shang¨¦, donde entreg¨® un ordenador y una impresora. Sor Hortensia, una burgalesa con 55 a?os en ?frica, no solo agradeci¨® el regalo sino que arranc¨® otros 12.000 euros para excavar el pozo que debe proporcionar agua potable a la escuela. El dinero saldr¨¢ del fondo para obras de impacto r¨¢pido, proyectos de ayuda humanitaria de escaso coste y breve ejecuci¨®n que sirven para ganar el favor de la poblaci¨®n local hacia las tropas espa?olas. ¡°El respaldo y la complicidad de tus vecinos te dan m¨¢s seguridad que una ametralladora¡±, subraya un mando espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
