El Gobierno promete movilizar m¨¢s recursos para las autonom¨ªas si los 7.000 millones de los Presupuestos no bastan
El Ejecutivo mantiene que por el momento no es necesario el nuevo fondo covid que reclaman diez comunidades


El Gobierno mantiene que las comunidades aut¨®nomas est¨¢n mejor financiadas y reciben m¨¢s ingresos que nunca, y por eso descarta habilitar de momento un nuevo fondo covid multimillonario como el de 2020. La Moncloa, sin embargo, est¨¢ dispuesta a atender las demandas de los presidentes auton¨®micos, entre ellos varios del PSOE, para dotarles de recursos extra para gestionar la pandemia si m¨¢s adelante se comprueba que es necesario. ¡°No va a haber problema de recursos contra la covid y estamos abiertos a revisar esos recursos en los pr¨®ximos meses¡±, afirm¨® el presidente Pedro S¨¢nchez este mi¨¦rcoles tras la conferencia de presidentes. Este jueves, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodr¨ªguez, ha incidido en la misma idea: ¡°La financiaci¨®n no va ser un problema¡±. Despu¨¦s de remarcar, eso s¨ª, que por ahora vale con la partida presupuestaria.
Los l¨ªderes territoriales recibir¨¢n en 2022 las mayores entregas a cuenta en un momento in¨¦dito en el que las comunidades est¨¢n a punto de firmar el primer super¨¢vit fiscal de su historia, seg¨²n recuerdan en el Ministerio de Hacienda. Las autonom¨ªas presentaron en octubre un super¨¢vit que ascendi¨® a 12.379 millones, frente al d¨¦ficit de 328 millones registrado el a?o anterior. Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiaci¨®n y la subida de sus ingresos han acabado con el desfase cr¨®nico de los barones en sus cuentas. En resumen: los ingresos de los territorios superar¨¢n a los gastos. Pero S¨¢nchez no quiere abrir un nuevo frente con los presidentes auton¨®micos y, tras escuchar las peticiones de diez comunidades, est¨¢ dispuesto a inyectar a las comunidades m¨¢s dinero si considera que as¨ª lo requieren para combatir la expansi¨®n de la variante ¨®micron.
La portavoz del Ejecutivo ha insistido, tras el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves: ¡°El presidente fue meridianamente claro. El Gobierno no va a escatimar en todos los recursos que sean necesarios, humanos o econ¨®micos, para combatir al coronavirus¡±. ¡°Las comunidades aut¨®nomas han recibido las mayores entregas a cuenta, distintos fondos para atender la emergencia y en este pr¨®ximo ejercicio habr¨¢ un fondo de 7.000 millones, dispuestos en los Presupuestos, que podr¨¢n destinar a sus necesidades. Pero el presidente ya dijo que, si fueran necesarios m¨¢s recursos para combatir al virus aparte de esos 7.000 millones, as¨ª se har¨ªa. La cuesti¨®n econ¨®mica o de financiaci¨®n no ser¨¢ un problema¡±, ha trasladado Rodr¨ªguez, que adem¨¢s es la ministra de Pol¨ªtica Territorial, es decir, la interlocutora habitual con las autonom¨ªas. Esos 7.000 millones incluidos en las cuentas del Estado ser¨¢n a fondo perdido. Esto es, las comunidades no los tendr¨¢n que devolver. El Congreso aprobar¨¢ el martes los Presupuestos Generales.
Pa¨ªs Vasco, Catalu?a, todas las comunidades del PP (Andaluc¨ªa, Castilla y Le¨®n, Galicia, Madrid y Murcia) y varias del PSOE como Arag¨®n, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana compartieron la reclamaci¨®n de un fondo covid en la cumbre de presidentes del mi¨¦rcoles. Algunas incluso proyectaron en sus presupuestos para 2022 partidas millonarias a costa de ese fondo que a¨²n no existe.
La Moncloa insiste en que la situaci¨®n es muy diferente a la del a?o pasado, cuando el Gobierno transfiri¨® a las comunidades 16.000 millones ¨Dtambi¨¦n a fondo perdido¨D y al de este ejercicio, en el que ha destinado a los territorios m¨¢s de 13.000 millones. La raz¨®n que dan diferentes fuentes gubernamentales es que la presi¨®n hospitalaria no tiene nada que ver con la de las peores olas de la pandemia. La ocupaci¨®n de camas era este mi¨¦rcoles del 6,23% con 7.732 pacientes ingresados, de los que 1.466 se encontraban en las UCI (15,77%) justo a las puertas de las fiestas navide?as, un momento especialmente simb¨®lico de reuniones familiares y de gran consumo. A finales del pasado enero, cuando la tercera ola alcanz¨® su punto ¨¢lgido con una incidencia de 900 casos, los hospitalizados se hab¨ªan disparado a 30.789, de los que 4.515 estaban en las UCI por su gravedad. El problema que hay es que la variante ¨®micron se propaga con much¨ªsima m¨¢s facilidad y, aunque todos los indicios apuntan a que causa una enfermedad m¨¢s leve, el estallido de casos podr¨ªa saturar el sistema sanitario, sobre todo a una atenci¨®n primaria extenuada.
La ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ya transmiti¨® a los consejeros auton¨®micos en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera de julio que no se daban las circunstancias para mantener fondos covid como el que se habilit¨® al final de la primera ola, pero desde entonces las circunstancias han cambiado. ?micron ha alterado todas las previsiones, pese a que m¨¢s del 91% de la poblaci¨®n diana cuenta con la doble pauta de vacunaci¨®n. De ah¨ª que el Gobierno se abra ahora a aportar m¨¢s fondos. ¡°Si fuera necesario adicionalmente dotar de mas recursos a las comunidades, no quedar¨¢ por el Gobierno que contribuyamos y les ayudemos. Existen ya los recursos, que son 7.000 millones. Y si fueran necesarios m¨¢s, habr¨¢ mas. Pero partimos de ese margen de 7.000 millones¡±, ha reiterado Rodr¨ªguez, que ha recordado la ¡°exigencia de la corresponsabilidad¡± de las autonom¨ªas a la hora de ¡°priorizar¡± los recursos ¡°y d¨®nde los destinan para reforzar los sistemas sanitarios¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
