Podemos critica que la UE env¨ªe armas a Ucrania
La formaci¨®n cuestiona el veto a los medios de comunicaci¨®n rusos porque pueden generar una ¡°espiral peligrosa¡± y afectar al trabajo de los corresponsales extranjeros en Mosc¨²

Podemos ha subrayado que la decisi¨®n de la Uni¨®n Europea (UE) de enviar armas letales a Ucrania ante la invasi¨®n rusa ¡°no va en la l¨ªnea de la distensi¨®n¡± y pide centrar los esfuerzos en ¡°encauzar¡± el conflicto con medios diplom¨¢ticos, ante las v¨ªas de di¨¢logo abiertas entre ambos pa¨ªses. Adem¨¢s, la formaci¨®n ha cuestionado el posible veto a los medios de comunicaci¨®n rusos, al entender que puede generar una ¡°espiral peligrosa¡± y afectar a los corresponsales extranjeros en Mosc¨², as¨ª como una mayor reflexi¨®n sobre el impacto de las sanciones econ¨®micas, dado que deben centrarse en los oligarcas rusos y no en la poblaci¨®n.
Tambi¨¦n ha destacado que ya habr¨¢ tiempo para reflexionar sobre si el papel de la OTAN o su estructura militar, una vez se solucione el conflicto, ha ¡°entorpecido¡± las labores de paz en una crisis que se remonta hace a?os, para subrayar que en las protestas de este fin de semana los militantes de Unidas Podemos se han manifestado contra la guerra. El coportavoz estatal de la formaci¨®n, Javier S¨¢nchez Serna, ha manifestado que ¡°no se puede hacer la guerra en nombre de la paz¡± y ha criticado, sobre la decisi¨®n de destinar 450 millones de euros a financiar el env¨ªo de armas letales, que se empleen estos fondos humanitarios para ¡°aumentar la escalada b¨¦lica¡±.
En este sentido, ha indicado que el Gobierno, como han repetido varios actores del Ejecutivo estos d¨ªas, est¨¢ centrado en la ayuda humanitaria y el env¨ªo de material m¨¦dico y defensivo. Por tanto, est¨¢ convencido de que Espa?a va a seguir en esto en lugar de fomentar una ¡°escalada b¨¦lica¡±, con una apuesta por el di¨¢logo, la diplomacia y la acogida de refugiados ucranios.
Las sanciones, para los oligarcas
Sobre la medidas que prepara la UE para vetar a los medios rusos Russia Today y Sputnik, el dirigente de la formaci¨®n ha dicho que ambos pueden ser ¡°medios de propaganda¡± del Kremlin, pero ha a?adido que la posible censura abre, a su juicio, una ¡°espiral peligrosa¡±, dado que Rusia puede poner en ¡°cuesti¨®n¡± a los corresponsales de medios extranjeros en Mosc¨², lo que ¡°no beneficia¡± ¡°ni a un lado ni a otro¡±, ha se?alado. Tambi¨¦n ha afirmado que la ofensiva de Rusia merece una respuesta en formato de sanciones econ¨®micas, pero ha desgranado que es pertinente hacer un ¡°mapa concreto¡± de su despliegue, dado que Podemos ve efectivo dirigirlas contra los ¡°oligarcas¡± rusos, pues la formaci¨®n considera que las sanciones al conjunto de la poblaci¨®n ¡°no son justas¡±.
S¨¢nchez Serna ha aprovechado su comparecencia para enviar toda la solidaridad a las v¨ªctimas de la guerra y el pueblo ucranio, adem¨¢s de recordar que lo ¡°urgente¡± e ¡°importante¡± es parar ¡°los ataques y las muertes¡± de esta invasi¨®n, as¨ª como garantizar las v¨ªas seguras del env¨ªo de ayuda humanitaria, junto al refuerzo del asilo a los refugiados.
De esta forma, el dirigente de la formaci¨®n ha exhortado a poner el esfuerzo en impulsar el di¨¢logo, el acuerdo y la negociaci¨®n para exigir a Rusia el fin de su ofensiva, dado que Espa?a es el ¡°pa¨ªs del ¡®no a la guerra¡±. Ha apuntado adem¨¢s que no es el momento de ¡°mayores escaladas militares¡±, sino de la ¡°pol¨ªtica en may¨²sculas¡±, por lo que demanda la ¡°retirada inmediata de tropas¡± y trabajar por una paz ¡°duradera¡± en la zona. Fuentes de la formaci¨®n han recalcado que existe sinton¨ªa con el PSOE, dentro de la coalici¨®n de Gobierno, sobre la posici¨®n a desplegar en esta crisis, sobre todo desde el ¨¦nfasis en la ayuda humanitaria, la apuesta por la diplomacia y la disposici¨®n a acoger a refugiados.
Tambi¨¦n ha mostrado su ¡°preocupaci¨®n¡± por las implicaciones econ¨®micas de esta guerra, dado que, entiende, esta ¡°insensatez¡± puede ¡°lastrar¡± la recuperaci¨®n econ¨®mica, afectando al bolsillo de las familias y las pymes, ante el previsible encarecimiento de la factura energ¨¦tica. Por eso, ha apuntado que la intenci¨®n de Podemos es proponer medidas que eviten ese impacto, citando por ejemplo la necesidad de acometer cambios en el mercado marginalista, para que el alza del gas no ¡°dispare¡± el recibo de la luz. Tambi¨¦n ha relatado que, tras plantear ya en el Congreso la creaci¨®n de una empresa p¨²blica de energ¨ªa (una medida bloqueada por el PSOE el 22 de febrero), ha apuntado que es necesario una reforma del sistema el¨¦ctrico. A su vez, Unidas Podemos insistir¨¢ en bajar el IVA al 10% en suministros b¨¢sicos y, dentro de la futura reforma fiscal, elevar un 10% al menos durante cinco a?os el tipo del impuesto de sociedades a las grandes compa?¨ªas de energ¨ªa, todo con vistas a rebajar el recibo de la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.