S¨¢nchez se enfrenta a una lluvia de cr¨ªticas de sus socios y de la derecha
Unidas Podemos, el PP y los aliados m¨¢s habituales del Gobierno reprochan la falta de informaci¨®n sobre el acuerdo con Rabat

El PSOE acrecent¨® su soledad tras el giro del Gobierno con el S¨¢hara Occidental. Las cr¨ªticas arreciaron sobre Pedro S¨¢nchez desde todo el arco parlamentario en uno de los momentos m¨¢s delicados de la legislatura para el Ejecutivo, con la amenaza en ciernes de una inflaci¨®n de dos d¨ªgitos y las protestas de sectores como el de los transportistas, agricultores y ganadores. El PP, Unidas Podemos y los aliados m¨¢s habituales del Ejecutivo coincidieron en sus reproches por el inesperado cambio de postura respecto a la excolonia espa?ola mientras se abr¨ªa paso el temor a la respuesta de Argelia, el principal suministrador de gas de Espa?a. La llamada a consultas de su embajador en Madrid por la ¡°traici¨®n hist¨®rica hacia el pueblo saharaui¡± agit¨® a¨²n m¨¢s una pol¨ªtica nacional ya de por s¨ª revuelta por los precios de la energ¨ªa y de otros productos de primera necesidad, desbocados tras la invasi¨®n de Ucrania.
En vez de resolverse, los frentes se le acumulan a S¨¢nchez dentro y fuera del Gobierno tras su apuesta por cerrar la crisis con Marruecos asumiendo el proyecto de autonom¨ªa de Rabat para el S¨¢hara. El futuro l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, acus¨® al Gobierno de actuar con ¡°temeridad¡± tras un ¡°cambio dr¨¢stico¡± que no fue consultado con su partido. La principal fuerza de la oposici¨®n cerr¨® filas con La Moncloa en la crisis de Ucrania ¡ªincluso le respald¨® en la bronca del PSOE con Unidas Podemos por el env¨ªo de armas¡ª, pero el estatus de la antigua colonia ha provocado la primera brecha con Feij¨®o en pol¨ªtica exterior. El presidente gallego recalc¨® que se trataba de una ¡°decisi¨®n unilateral¡± del Gobierno, una opini¨®n que comparten en Unidas Podemos.
El entorno de Yolanda D¨ªaz y del resto de dirigentes del grupo confederal le echan en cara al PSOE que ni siquiera les inform¨® previamente del giro de 180 grados sobre el S¨¢hara. ¡°No compartimos en absoluto el giro que se ha producido por parte del PSOE¡±, afirm¨® la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. ¡°Desconozco por qu¨¦ se ha pegado este giro, las formas no son correctas y el fondo tampoco lo comparto. Yo siempre trabajo con lealtad con el presidente del Gobierno y las decisiones que son tan importantes siempre las comparto con ¨¦l¡±. D¨ªaz apel¨® a una ¡°reflexi¨®n conjunta¡± del Gobierno de coalici¨®n ¡°para estar a la altura de las circunstancias de este momento hist¨®rico¡±.
El exvicepresidente Pablo Iglesias, en un dur¨ªsimo art¨ªculo en la revista digital Ctxt, calific¨® el episodio de ¡°pu?alada¡± de S¨¢nchez. Pese a todo, tanto Iglesias como el resto de dirigentes de Unidas Podemos aseguraron que el enfrentamiento con el PSOE no pone en peligro el Gobierno de coalici¨®n.
La Fundaci¨®n FAES, laboratorio de ideas del PP que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, coincidi¨® con Feij¨®o en destacar que fuese el Palacio Real de Marruecos el primero en hacer saber a los espa?oles la nueva postura del Gobierno espa?ol. En un editorial publicado titulado S¨¢nchez y el S¨¢hara, ni fondo ni forma, la fundaci¨®n considera que ¡°asumir la posici¨®n de Rabat sobre el S¨¢hara es asumir, a la vez, una derrota pol¨ªtica y diplom¨¢tica de grandes proporciones¡±. Y contin¨²a: ¡°Atribuir a esta decisi¨®n del Gobierno espa?ol el efecto de cerrar la crisis que abri¨® hace 10 meses con la entrada masiva de ciudadanos marroqu¨ªes en Melilla, es rehabilitar la estrategia de presi¨®n ileg¨ªtima ejercida por Rabat. Presentar este vuelco diplom¨¢tico como una concesi¨®n necesaria para que Marruecos tapone la presi¨®n migratoria sobre nuestro pa¨ªs revela una vulnerabilidad en el Gobierno que Espa?a no merece¡±. La fundaci¨®n tambi¨¦n vaticin¨® una ¡°previsible crisis con Argelia¡±, confirmada horas despu¨¦s con la retirada del embajador de ese pa¨ªs en Madrid.
El Gobierno guard¨® silencio durante todo el d¨ªa frente a las cr¨ªticas que le llov¨ªan del conjunto del espectro pol¨ªtico. Fue el PSOE el que sali¨® al paso para restar importancia a los reproches del socio minoritario del Ejecutivo y rechazar que la coalici¨®n est¨¦ en peligro. ¡°Evidentemente, habr¨¢ algunas discrepancias, pero lo fundamental es que el Gobierno de coalici¨®n est¨¢ fuerte y seguir¨¢ adelante hasta las pr¨®ximas elecciones generales dentro de dos a?os¡±, afirm¨® la vicesecretaria general de los socialistas, Adriana Lastra. La n¨²mero dos del PSOE insisti¨® en que el nuevo posicionamiento ¡°responde a las necesidades¡± espa?olas, marroqu¨ªes ¡°y tambi¨¦n de una parte del pueblo saharaui¡±. La corriente Izquierda Socialista mostr¨® su ¡°desacuerdo¡± con el cambio de posici¨®n del Gobierno y defendi¨® ¡°la necesidad de contar con la voluntad del pueblo saharahui para cualquier soluci¨®n¡±.
El malestar por la decisi¨®n concit¨® una reacci¨®n casi un¨¢nime y poco frecuente. 11 formaciones pol¨ªticas, entre ellas socios habituales del Ejecutivo (como ERC, PNV y EH Bildu, y Junts per Catalunya, PDeCAT, M¨¢s Pa¨ªs, Comprom¨ªs, Nueva Canarias, Coalici¨®n Canaria, CUP y BNG), registrar¨¢n este lunes una petici¨®n conjunta de comparecencia de S¨¢nchez en el Congreso. Rom¨¢n Rodr¨ªguez, presidente de Nueva Canarias, uno de los aliados m¨¢s seguros del Gobierno, expres¨® ¡°el m¨¢s absoluto de los rechazos¡± al vuelco en la pol¨ªtica de Espa?a. El presidente catal¨¢n, Pere Aragon¨¨s, tild¨® la decisi¨®n de ¡°error con consecuencias importantes, especialmente sobre el pueblo saharaui¡±. ¡°Es necesaria una rectificaci¨®n y retornar a la defensa del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n del S¨¢hara como herramienta para la resoluci¨®n del conflicto, de acuerdo con la ONU¡±, inst¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.