S¨¢nchez y Robles fueron atacados con Pegasus en los meses de la crisis con Marruecos y los indultos a los presos del ¡®proc¨¦s¡¯
Las supuestas infecciones de los tel¨¦fonos del presidente y de la ministra de Defensa se produjeron en mayo y junio de 2021


El esc¨¢ndalo del supuesto espionaje a pol¨ªticos y dirigentes en Espa?a con el virus Pegasus ha dado este lunes una vuelta de tuerca inesperada al anunciar el Gobierno que los tel¨¦fonos institucionales y encriptados de Pedro S¨¢nchez y Margarita Robles tambi¨¦n hab¨ªan sido infectados por el programa de origen israel¨ª con el que supuestamente se atac¨® los dispositivos de m¨¢s de 60 independentistas catalanes. En su comparecencia ante los medios, el ministro de la Presidencia, F¨¦lix Bola?os, ha detallado que el m¨®vil del presidente del Gobierno registr¨® dos ¡°intrusiones¡±, en mayo y junio de 2021, mientras que el terminal de la ministra de Defensa sufri¨® ¡°una intervenci¨®n¡± en junio de ese mismo a?o. En esos meses el Gobierno se enfrentaba a dos momentos cr¨ªticos de la legislatura: la crisis con Marruecos por la inmigraci¨®n irregular y la concesi¨®n del indulto a presos del proc¨¦s.
El 17 mayo de 2021, el primer mes en el que se tiene constancia de un supuesto ataque con Pegasus al tel¨¦fono de S¨¢nchez, cerca de 8.000 inmigrantes ¨Dmuchos de ellos menores de edad¨D entraron de manera irregular en Ceuta ante la pasividad de la Gendarmer¨ªa marroqu¨ª y desencadenaron una crisis migratoria y pol¨ªtica in¨¦ditas con el pa¨ªs africano. S¨¢nchez se vio entonces obligado a suspender su agenda internacional y desplazarse a la ciudad aut¨®noma, donde se desplegaron varias unidades del Ej¨¦rcito de Tierra para ayudar en las labores de control a una Guardia Civil y una Polic¨ªa Nacional desbordadas.
En aquel momento se vincul¨® la laxa actitud de las fuerzas de seguridad marroqu¨ª en la frontera con la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de acoger al l¨ªder del Frente Polisario y presidente de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD), Brahim Gali, de 72 a?os, aquejado de covid-19. La informaci¨®n sobre la llegada de Gali desde Argelia a Espa?a y su posterior ingreso en un hospital de Logro?o con una identidad falsa fue filtrada desde Rabat, aunque nunca se supo c¨®mo pudo obtener esa informaci¨®n. En aquel momento nadie mencion¨® el programa Pegasus, pero la organizaci¨®n no gubernamental Amnist¨ªa Internacional ya hab¨ªa acusado en junio de 2020 a Marruecos de usarlo para espiar a Omar Radi, un periodista cr¨ªtico con el r¨¦gimen.
Meses despu¨¦s de conocerse la llegada de Gali a Espa?a y de la crisis migratoria, el consorcio de periodistas Forbidden Stories y Amnist¨ªa Internacional denunciaban que los servicios secretos marroqu¨ªes hab¨ªan utilizado Pegasus para espiar, entre otros, el m¨®vil del presidente de Francia, Emmanuel Macron. Aquellas informaciones apuntaban a la existencia de cerca de 50.000 tel¨¦fonos potencialmente infectados por los servicios marroqu¨ªes de inteligencia mediante el programa de la empresa israel¨ª. Marruecos neg¨® siempre haber contratado Pegasus.
Indultos del ¡®proc¨¦s¡¯
Tambi¨¦n en mayo de 2021, coincidiendo con la llegada de Pere Aragon¨¨s a la presidencia de la Generalitat de Catalu?a, el Gobierno puso en marcha el mecanismo para conceder los indultos a los nueve condenados por el proc¨¦s que segu¨ªan en prisi¨®n, una decisi¨®n con un evidente coste pol¨ªtico. En aquellos momentos, el Ejecutivo central buscaba la argumentaci¨®n para adoptar la medida, que finalmente se hizo por razones de ¡°utilidad p¨²blica¡±: es decir, que el indulto era positivo para el inter¨¦s general porque pod¨ªa ayudar a resolver el conflicto en Catalu?a. La medida fue finalmente aprobada en la reuni¨®n el Consejo de Ministros del 22 de junio, mes en el que tanto el tel¨¦fono de S¨¢nchez como el de Robles fueron infectados por Pegasus. Entonces, se situaba a la titular de Defensa como la integrante del Ejecutivo m¨¢s alejada de esta decisi¨®n, aunque finalmente la apoy¨®.
El informe que ha destapado el espionaje a los m¨®viles de S¨¢nchez y Robles ha sido elaborado por el Centro Criptol¨®gico Nacional (CCN) ¨Del organismo dependiente del CNI que garantiza la seguridad de las comunicaciones de los altos cargos¨D y de ¨¦l se concluye que las intromisiones ¡°son ajenas a los organismos estatales y no cuentan con autorizaci¨®n judicial¡±. ¡°Por eso las calificamos de il¨ªcitas y externas¡±, ha subrayado Bola?os. El ministro de Presidencia no ha concretado m¨¢s sobre la autor¨ªa. Tampoco lo hace la Abogac¨ªa del Estado en la denuncia que ha presentado por la ma?ana en la Audiencia Nacional para que se investiguen los hechos.
Los independentistas fueron espiados cinco meses antes
El supuesto espionaje con Pegasus a los independentistas catalanes, desvelado el 18 de abril por el informe de Citizen Lab (el grupo de seguridad de la Universidad de Toronto, en Canadá), se produjo también en diversos momentos clave para el movimiento secesionista. No obstante, solo uno, el que sufrió el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, fue durante el desafío que concluyó con la declaración unilateral de independencia de octubre de 2017. El resto de los ataques se desató a lo largo de 2019 y 2020 (terminaron cinco meses antes de que los sufrieran Pedro Sánchez y Margarita Robles). Para entonces, los líderes del procés ya habían sido neutralizados por la vía judicial y el embate al Estado amainaba.
No obstante, otras fechas en las que se produjeron intentos de intromisión son significativas. Así, el expresidente de la Generalitat Quim Torra sufrió ocho ataques, todos ellos entre abril y julio de 2020. En aquel momento aún estaba al frente del Govern, pero la Junta Electoral Central le había retirado unos meses antes su acta de
diputado en el Parlament tras ser condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña a un año y medio de inhabilitación por desobediencia por negarse a retirar del balcón del Palau de la Generalitat un cartel a favor de los políticos independentistas presos. En el momento de la supuesta intromisión, la oposición reclamaba un adelanto electoral.
El abogado Gonzalo Boye —defensor del propio Torra y de Carles Puigdemont, entre otros dirigentes independentistas—, sufrió 18 intentos de infección entre enero y mayo de 2020, y uno más con éxito el 30 de octubre del mismo año. En esos meses, Boye ejerció de abogado del exjefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, y mantuvo numerosos
encuentros presenciales y por videoconferencia con líderes independentistas catalanes, entre ellos el huido Puigdemont. Además, tres días antes del último ataque, uno de sus clientes, Josep Lluis Alay, jefe de la oficina del expresidente catalán, fue arrestado en la Operación Volhov, en la que se investiga el supuesto desvío de fondos públicos para los gastos de Puigdemont en Bélgica.
Más confusa es la supuesta motivación del ataque, el 2 de diciembre de 2020, al móvil del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu. Aunque un día después de la infección su partido votó a favor de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso, la formación vasca ya había anunciado con anterioridad que los apoyaría.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
