Juan Espadas reivindica la gesti¨®n de los 37 a?os socialistas en Andaluc¨ªa
El candidato del PSOE promete reducir el paro a la mitad y destinar 2.000 millones para combatir el desempleo juvenil

En el PSOE andaluz mirar al pasado estaba proscrito. La sentencia condenatoria de 19 ex altos cargos de la Junta de Andaluc¨ªa, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, pendiente de la decisi¨®n definitiva del Tribunal Supremo, supuso entre otras cosas que los socialistas andaluces no se atrevieran a reivindicar la gesti¨®n desarrollada durante casi 37 a?os ininterrumpidos en Andaluc¨ªa.
El socialista Juan Espadas se ha propuesto acabar con ese silencio en su primera campa?a como candidato a la presidencia de la Junta. ¡°El milagro andaluz es la evoluci¨®n socioecon¨®mica para salir del subdesarrollo, la transformaci¨®n con pol¨ªticas socialdem¨®cratas con el esfuerzo de los andaluces que siempre han votado lo que han querido y siempre han votado al PSOE, tambi¨¦n en 2018¡å, afirma el aspirante. Uno tras otro, los dirigentes del PSOE a todos los niveles y poco a poco exhiben ¡°orgullo¡± de pertenencia a un partido al que las encuestas no le dan ninguna posibilidad de recuperar el Gobierno andaluz.
Este cambio empez¨® a germinarse hace un a?o, cuando Espadas fue elegido secretario general tras ganar las primarias a la expresidenta Susana D¨ªaz. El candidato puso en marcha un proceso que ¨¦l llama de ¡°escucha activa¡±, una expresi¨®n que encierra una cr¨ªtica a su antecesora por la p¨¦rdida de olfato ante la merma de confianza del electorado socialista que se tradujo en el peor resultado de la historia del PSOE: 400.000 votos y 14 esca?os menos. Gan¨® en 2018, pero perdi¨® la Junta de Andaluc¨ªa.
El objetivo ahora es movilizar a un partido que, aprecian muchos dirigentes, va a c¨¢mara lenta. Tambi¨¦n lo ven as¨ª desde el PP sorprendidos de que el candidato socialista haya entrado en una ¡°campa?a plana¡± como la que han dise?ado para Moreno. La frase que repite Espadas, copiada a un militante de Almer¨ªa, es la de ¡°si votamos, ganamos¡±.
Este proceso de abrir el partido, un ¡°cambio en el manual de estilo¡± en palabras de Espadas, alcanza a muchos socialistas en puestos de responsabilidad institucional y org¨¢nica. Pero tambi¨¦n, Espadas ha tirado de la biblioteca del PSOE, de dirigentes ya retirados que acumulan una gran experiencia en campa?as, que en su momento ocuparon puestos de m¨¢xima responsabilidad en el partido y que protagonizaron y vivieron los inicios del proceso auton¨®mico andaluz desde el refer¨¦ndum del 28 de febrero de 1980.
Convocados por el presidente del PSOE andaluz, Manuel Pezzi, Espadas ha recabado las opiniones de C¨¢ndido M¨¦ndez (ex secretario general de UGT), Enrique Linde, Javier Torres Vela, Jos¨¦ Caballos, Luis Pizarro, Antonio Claret Garc¨ªa, Jos¨¦ Asenjo y Manuel Gracia, entre otros. Aunque las fuentes consultadas restan importancia a las varias reuniones que han celebrado, de ah¨ª surge la idea de ¡°reivindicar¡± la historia del PSOE de Andaluc¨ªa. ¡°Eso no da votos, pero lo que no se puede permitir es que falseen la historia¡±, asegura un dirigente. Una de las estrategias del Gobierno del PP y Ciudadanos, dise?ada por el consejero de la Presidencia, El¨ªas Bendondo, ha sido la de opacar el papel de la izquierda andaluza en su conjunto (socialistas, comunistas, andalucistas) en el comienzo del proceso auton¨®mico andaluz, al que se opuso la derecha, y exhibir como bandera propia el papel que jug¨® al dimitir el exministro de la UCD Manuel Clavero Ar¨¦valo, al que el PP califica de ¡°padre de la autonom¨ªa moderna¡±. Salvo alg¨²n pronunciamiento individual, los socialistas han guardado silencio ante una proclama que a los veteranos de este partido escandaliza.
Gran parte de lo que trasciende del candidato socialista se centra en la advertencia de que o gobierna PP y Vox, o el PSOE. Nada dice Espadas de qu¨¦ har¨¢ si en su mano est¨¢, con una abstenci¨®n, impedir que Vox se siente en San Telmo con el PP. Espadas considera ¡°un error¡± ese debate: ¡°Estamos ante unas elecciones en las que el votante debe tener claro que vota izquierda o vota derecha¡±, por lo que es ¡°una barbaridad¡± plantearle ¡°a un votante de izquierda que su voto, a lo m¨¢s que llegar¨ªa, es a una abstenci¨®n para que gobernara la derecha¡±, dijo en un acto organizado por Europa Press.
El candidato a la Junta present¨® este martes el programa electoral del PSOE en el que se compromete a reducir la tasa de desempleo actual del 19,4% ¡°a la mitad¡±. Seg¨²n ¨¦l, es un objetivo ¡°alcanzable¡± por la bajada de la natalidad¡± y la inversi¨®n p¨²blica sostenida con fondos europeos, que estima en unos 11.000 millones de euros. El socialista tambi¨¦n ha prometido destinar 2.000 millones de euros en cuatro a?os a un plan de desempleo juvenil (con una tasa de paro del 42%) que ¡°d¨¦ derecho al primer empleo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.